Nombre | Resumén | Formato | Tamaño del archivo | Requisitos Técnicos | Idioma | Contacto | Copyright | Creado Por | Fecha de Creación | Propósito | Tema | Palabras claves | Link en la web | Interfaz (Opcional) | Tipo | Nivel | Eje curricular | Contenido asociado | Objeto relacionado (Opcional) | Subido Por |
La Entrevista | La Entrevista está diseñado para apoyar y potenciar el autoaprendizaje de alumnas y alumnos de 1º Medio en relación al aprendizaje esperado: “Participan activamente en una entrevista, asumiendo tanto el papel de entrevistador como de entrevistado.”
| Software | 256 Mb | 450 MHZ o menos | Español | | | Imactiva | 22.September.2012, 3:45 | "Propósito Recurso orientado a que alumnos y alumnas participen activamente en una entrevista, como entrevistado y como entrevistador, para que reconozcan sus objetivos y su estructura básica. " | La Entrevista | """Observar
Ser entrevistado .
Crear una entrevista
Finalmente, responder la entrevistada creada por el mismo estudiante, preparando el texto con la estructura propia de una publicación. "" "
| | | Enseñar, Disiplinar | Primero Medio | Lengua Castellana | "Contenidos Curriculares La entrevista dentro de la situación comunicativa. Estructura básica de la entrevista. Medios de comunicación masiva."
| | |
¿Cómo se forman los polÃmeros? | | CD ROM o puede ser descargado por Internet. | | | Español | http://www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/como-se-forman-los-polimeros | Fundación Chile y Gobierno de Chile Ministerio de Educación | Young Digital Planet S.A. | 22.September.2012, 3:46 | | ¿Cómo se Forman los PolÃmeros? | PolÃmero, polÃmeros de adición, caucho sintético y natural. Vulcanización. | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/como-se-forman-los-polimeros | | Contexto, construcción y demostración | NEM 4 | QuÃmica | Concepto de polÃmero. Formación de polÃmeros de adición. Descubrimiento y aplicaciones comerciales de algunos polÃmeros. Caucho sintético y natural. Vulcanización. | | Hernan Salvo Marabolà |
las drogas y su efecto en la salud | "Las drogas y su efecto en la salud para alumnos de quinto año básico, orientado a apoyar en forma interactiva los aprendizajes esperados “Conocen y valoran un concepto integral de salud y comprenden sus proyecciones personales y sociales” y “Desarrollan una actitud crítica y responsable frente al consumo de alcohol o drogas y otras acciones que atenten contra la salud personal y/o social integral”. "
| Software | 128 Mb | | Español | | | Desarrollado por Young Digital Planet S.A. para el Ministerio de Educación. | 22.September.2012, 3:49 | Recurso orientado a que alumnos y alumnas conozcan los tipos de drogas, sus características y los daños que pueden ocasionar a la salud. | Las drogas y el alcohol | "La primera sesión está enfocada en comprender la importancia de cuidar la salud y conocer los diferentes tipos de drogas y sus características. Mantenerse sano
Tipos de drogas
Los efectos de la cocaína
Otros depresores
Efectos de los estimulantes
Los alucinógenos
Mantenerse sano
Tipos de drogas
Los efectos de la cocaína
Otros depresores
Efectos de los estimulantes
Los alucinógenos
La segunda sesión está enfocada en comprender el alcohol y sus efectos e identificar los daños a la salud que provoca el mal uso y abuso de drogas.
El alcohol y sus efectos
La salud
Mal uso de las drogas "
| | | Enseñar, disciplinar, prevenir | Quinto Básico | Ciencias Naturales | "Concepto de salud (física y mental). Tipos de drogas (estimulantes, depresores, tranquilizantes y alucinógenos). Efectos del consumo de drogas en la salud."
| | |
Contexto y lectura literaria | está diseñado para apoyar y potenciar el autoaprendizaje de alumnas y alumnos de 1º Medio en relación al aprendizaje esperado: “Aplican a su lectura literaria las relaciones entre contextos sociales, ideológicos, políticos, artísticos, culturales y los temas, elementos y recursos literarios (imágenes, metáforas, rasgos estilísticos, referencias culturales –mitológicas, religiosas, literarias–, etc.) de las obras.
| Software | 256 Mb | 450 MHz o menos,
| Español | | | Imactiva | 22.September.2012, 3:51 | Recurso orientado a que alumnos y alumnas reconozcan e interpreten ciertos elementos literarios de una obra (como tema, contexto histórico, entre otros) enriqueciendo su comprensión lectora. | contexto y Lectura Literaria | " Reflexionar en torno a un escritor en su espacio de trabajo: ¿qué aspectos personales podrá incorporar en su escritura? • Leer un cuento de Franz Kafka respondiendo preguntas de alternativas y de desarrollo sobre los elementos literarios del texto. • Crear un texto literario escogiendo, entre alternativas, los siguientes elementos a incluir en la escritura: tema, contexto social, contexto histórico, referencias literarias y referencias visuales."
| | | Enseñar | Primero Medio | Lengua Castellana | " Literatura. • Contextos de producción literaria. • Comprensión de lectura."
| | |
Mimio Capture | | Software, Pizarra acrÃlica, Un dispositivo (receptor) adherido a la superficie y conectado mediante un cable USB al computador, lápices de pizarra | | | Ingles | http://www.catalogore | Sanford, L.P | Mimio | 22.September.2012, 3:53 | | Mimio Capture, introducidos en un dispositivo que permite la conexión con el receptor y el computador. | formato de imagen o PDF, pizarra acrÃlica, kit de lápices Expo Markers, kit de proyección. | | | | | | | | |
Sexualidad, Autoestima y Prevención del Embarazo en la Adolescencia | El Modelo Educativo, sobre “Sexualidad, Autoestima y Prevención del embarazo en la Adolescencia”, es un instrumento, destinado a estimular el desarrollo de conductas que previenen los riesgos asociados al comportamiento sexual, como son las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), el VIH y el SIDA y especialmente el embarazo no planificado y sus efectos, tanto para la salud de la adolescente y su hijo/a, como en el plano personal, familiar y social, incluyendo la continuidad de sus estudios, los aspectos legales que regulan la materia y se ajusta a lo que especifica la ley 20.418 sobre derecho a la información y educación sexual en el sistema escolar.
| Presentaciones PPT, Software Educativo | 128 Mb | Equipo de Amplificación
| Español | | | APROFA | 22.September.2012, 3:54 | Que los jóvenes, adquieran información básica sobre su sexualidad, autoestima, proyecto de vida, sus decisiones y las situaciones que pueden ponerle en riesgo, especialmente de un embarazo no planificado y cómo prevenirlo | Sexualidad, Autoestima Y Prevención | Sexualidad, Autoestima Y Prevención
| | | Disiplinar, Enseñar, Orientar | Séptimo a Cuarto Medio | Programa de Sexualidad y Afectividad | Sexualidad y Afectivida, Autoestima y Proyecto de vida,
| | |
Mimio Capture | | Software, Pizarra acrÃlica, Un dispositivo (receptor) adherido a la superficie y conectado mediante un cable USB al computador, lápices de pizarra | | | Ingles | | Sanford, L.P | Mimio | 22.September.2012, 3:55 | | Mimio Capture, introducidos en un dispositivo que permite la conexión con el receptor y el computador. | formato de imagen o PDF, pizarra acrÃlica, kit de lápices Expo Markers, kit de proyección. | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/mimio-capture | | Contexto, construcción y demostración | La herramienta es transversal a los niveles de enseñanza y sub-sectores, por lo que aborda todos los contenidos posibles a tratar. | Lenguaje y Comunicación, Idioma Extranjero, Educación Matemática, Ciencias Naturales, Historia, GeografÃa y Ciencias Sociales, Educación Tecnológica, Educación ArtÃstica, Educación FÃsica, Orientación, Religión | La herramienta es transversal a los niveles de enseñanza y sub-sectores, por lo que aborda todos los contenidos posibles a tratar. | | Hernan Salvo Marabolà |
Teen Star | Teen STAR es un programa internacional de educación holística en sexualidad humana, que entrega una nueva mirada hacia la educación en afectividad y sexualidad, ya que promueve en la persona una integración de los aspectos social, emocional, físico, intelectual y espiritual de la propia sexualidad.
| Software | 256 Mb | conexión Internet
| Español | | | Pilar Vigil/ Hanna Klaus | 22.September.2012, 3:57 | Fortalecer la identidad personal y la autoestima para que las personas adquieran la capacidad de amar y ser amados. Promocionar una vivencia positiva de la propia sexualidad y comportamientos personales saludables. | Sexualidad Humana | Sexualidad Humana
| | | Disiplinar, Enseñar, Orientar | Enseñanza Básica y Media | Programa de sexualidad y Afectividad | " Inicio de la vida humana
Anatomía del sistema reproductor femenino y masculino
Etapas del desarrollo de la persona humana
Desarrollo físico y emocional del adolescente
El cerebro adolescente
El amor humano
Educación de la voluntad
La intimidad
El significado de la sexualidad
Ciclo menstrual
Análisis de los distintos tipos de ciclos menstrual
Reconocimiento de la fertilidad
Identidad Personal
Homosexualidad
El significado de la relación sexual
Métodos de planificación familiar
Enfermedades de transmisión sexual
Abuso sexual
Talleres de consejería"
| | |
NOTICIAS | Recurso que mediante distintas modalidades de uso: individual y grupal permite que los alumnos puedan reconocer un texto informático. Reconocer a la noticia como un texto, identificar sus partes y reforzar los conceptos estudiados mediante un proceso interactivo.
| Archivo WinRAR ZIP | 2,07 MB | Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux. Velocidad de procesador: 1 GHz Memoria RAM mínima requerida: 256 Mb Disco duro: 10 Mb Hardware requerido: Parlantes Requerimiento de Conexión a Internet: Sí Otros: Flash Player 9 o superior, Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari o Google Chrome. | Español | Catalogo RED.cl | IMACTIVA, | Imactiva, para el Ministerio de Educación | 22.September.2012, 4:50 | Reforzar conocimientos adquiridos sobre textos informativos. | Noticias | Textos informativos, noticias y sus partes. | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/noticias.html?nivel_educativo=50&subsector_basica=56&modalidad_de_adquisicion=193 | | Pograma descargable y ejecutable | 5° básico | Lenguaje y Comunicación | Guía de apoyo docente, una Guía para el estudiante y Material complementario(Como cierre del recurso se presenta una síntesis de los contenidos que están presentes en una noticia). | a través de sus diferentes modalidades de uso, individual y grupal, se puede lograr que el alumno comprenda y descubra el mundo de los textos no literarios y la riqueza informativa e que hay en ellos. Autoaprendizaje dirigido al alumno, que permite la autonomía y la capacidad de trabajar lo que se facilita mediante el desarrollo de las actividades dinámicas del sitio. | Patricia Duarte |
Unidad Didáctica Digital, Comprensión del Medio, Tercero Básico | Modelo didáctico que a partir de la motivación permite que los niños reflexionen sobre un fenómeno natural, para que usen sus conocimientos previos; formulen predicciones a partir de una explicación a dicho fenómeno; busquen información que les permita confirmar o descartar sus respuestas; indaguen mediante el diseño y realización de experimentos sencillos; analicen los resultados, y elaboren conclusiones propias.
| Archivo WinRAR ZIP | 2,97 MB | Sistema Operativo: Windows 98, Windows XP Velocidad de procesador: 1 GHz Memoria RAM mínima requerida: 256 Mb Disco duro: 50 Mb a 100 Mb Requerimiento de Conexión a Internet: Sí Otros requerimientos técnicos: Flash Player 9.0 | Español | Catalogo RED | | IIE para el Mineduc | 22.September.2012, 5:16 | Recurso interactivo que lleva al niño a investigar y elaborar conclusiones. | Interacción de los organismos con el medio, plantas, relaciones alimenticias de los seres vivos, El Universo. | Plantas, Animales, Universo
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/unidad-didactica-digital-comprension-del-medio-tercero-basico.html | | Demostración | 3° básico | Ciencias, Naturaleza. | El recurso incluye una guía para el docente y alumnos en formato digital.
| | Patricia Duarte |
Balanza Numérica | Ofrece la posibilidad de visualizar graficamente diferentes conceptos matematicos igualdades,descomposiciones, etc | programa ejecutable | no aplica | Velocidad de procesador 450 MHz o menos ,Memoria RAM mínima requerida 256 mb. | Español. | | recurso gratuito | Proyecto Medusa, Gobierno de Canarias. | 22.September.2012, 5:18 | Herramienta que permite familiarizarse con conceptos matemáticos básicos tales como igualdades y desigualdades de números, descomposición numérica, propiedades de las operaciones aritméticas. | Familiarizar conceptos matematicos. | | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/balanza-numerica.html?nivel_educativo=53 | | demostrativo | desde 1° a 6° básico. | Educación Matemática | incluye material fotocopiable. | | Alvaro Bernal |
PROBLE + | Sencillos problemas matemáticos planteados a partir de la suma o resta de elementos conocidos (huevos,granos, huesos y ovejas). El recurso permite la perfecta compresión de los problemas planteados previo a proceder a su resolución.
| Programa ejecutable desde la red, Software de juegos, no descargable. | no procede. | Flash Player y Adove Acrobat Reader. Velocidad de procesador: 450 MHz o menos Memoria RAM mínima requerida: 256 Mb Conexión a Internet: Si Funciona con cualquier navegador estándar. Es conveniente tener operativa la impresora para imprimir las guías de trabajo. | español | Catalogo RED | | ITE Instituto de Tecnologías Educativa | 22.September.2012, 5:34 | Juego interactivo para introducir a los alumnos y alumnas en diferentes conceptos matemáticos (adición, sustracción, docenas, decenas, ubicación espacial, medición, equivalencias, entre otros) | Problemas matemáticos simples. | Problemas, adición, números
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/problemas.html?modalidad_de_adquisicion=193&reds_tipo=141&p=4 | | Construcción: Da la secuencia para hacer una construcción de un concepto. | NB2 y 1° básico | Matemáticas | El recurso incluye guías de trabajo para los estudiantes. todo el material es imprimible una vez finalizado el problema. | Modalidad de Software Juegos El juego ofrece 3 alternativas de uso: Proble+ de Tica: ofrece 5 problemas a resolver y una guía imprimible al finalizar cada problema. Proble+ de Tapo: ofrece 5 problemas a resolver y una guía imprimible al finalizar cada problema. Jugar con Tica y Tapo: incluye juegos para realizar en la pantalla (localizar diferencias) o con papel. | Patricia Duarte |
NÚMEROS DE COLORES | Programa muy simple de aplicación y de interacción que introduce a los niños en el mundo de las matemáticas en la etapa inicial. Con actividades lúdicas (formas, números, regletas), ordenar, clasificar, seriar, etc. Y con dinámicas de secuencias numéricas, logrando con ello que las relacione con su uso.
| Ejecutable desde la red, simulación juegos | | Velocidad de procesador: 450 MHz o menos Memoria RAM mínima requerida: 256 Mb Requerimiento de Conexión a Internet: si
| español | catalogored.cl | "© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado . webmaster@ite.educacion.es | Programación: Gil Gijón/ David Cantos. Contenido Maximina Fernández | 22.September.2012, 5:43 | Resolver problemas matemáticos utilizando las operaciones básicas. | Problemas matemáticos. | Adición, sustracción
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/numeros-de-colores.html?nivel_educativo=54&modalidad_de_adquisicion=193 | | Demostración | NT2, 1°, 2° y 3° básico | Educación Matemática | Incluye Guía didáctica, Manual de ayuda y fichas imprimibles. | versión digital e interactiva de las Regletas Cuisenaire. | Patricia Duarte |
Unidades Didácticas Digitales, Lenguaje y Comunicación, Segundo Básico | Las Unidades Didácticas Digitales (UDD) para Lenguaje y Comunicación, son un conjunto de recursos educativos digitales que responden a las propuestas didácticas de la Estrategia de Lectura y Escritura | Software. | no aplica | Sistema Operativo Windows 98, Windows XP Velocidad de procesador 1 GHz Memoria RAM mínima requerida 256 Mb Disco duro Más de 100 Mb Hardware requerido Parlantes, Audífonos Requerimiento de Conexión a Internet Sí Otros requerimientos técnicos Flash Player 9.0 | Español | | recurso gratuito | Desarrollado por TIDE para el Ministerio de Educación | 22.September.2012, 5:47 | Fortalecer la escritura y lectura de los niños y niñas de segundo básico | Potencializar el aprendizaje y desarrollo de la lectura y escritura. | | | | | Segundo Básico | Lenguaje y Comunicación | contenido de apoyo curricular | | Alvaro Bernal |
Atlas INE | Este recurso presenta estadísticas oficiales actualizadas de Chile en relación a temas sociales, económicos, de vivienda y demografía. Desde la pantalla principal el usuario puede utilizar el buscador para encontrar en forma rápida mapas y gráficos asociados a la palabra que se escribe en el cuadro de búsqueda.
Los temas del atlas están separados en cuatro áreas: Demografía, Vivienda, Sociales y Economía. | Programa Ejecutable (.EXE). Se distribuye en un archivo comprimido en formato .RAR | Archivo Ejecutable: 5MB. Archivo Comprimido: 4,4MB | Conexión a Internet, Browser o Navegador Web, Flash Player | Español (es) | | Instituto Nacional de Estadística (INE) - Chile | Instituto Nacional de Estadística (INE) - Chile | 22.September.2012, 6:05 | Material de consulta y referencia creado por Instituto Nacional de Estadística (INE), que produce, recopila y publica las estadísticas oficiales de Chile en temas sociales, económicos, de vivienda y demografía. | Estadísticas oficiales de Chile en temas sociales, económicos, de vivienda y demografía. | Estadísticas Oficiales de Chile, Indicadores Económicos, Indicadores Sociales, Indicadores de Vivienda, Indicadores Demográficos | www.ine.cl/aplicaciones/22_07_09/Atlas%20INE.rar | | De Contexto y Referencia. | 6º Básico,1º y 4º Año Medio | Historia, Geografía y Ciencias Sociales | 'Geografía general y regional de Chile - Organización económica de Chile - Habilidades de indagación, análisis e interpretación | | Bernardo Alarcón Navarro |
Biblioteca Nacional de Manipuladores Virtuales | Biblioteca Nacional de Manipuladores Virtuales ofrece recursos interactivos para trabajar en el sector de Matemática con sus distintos ejes (Números, Algebra, Geometría, Datos y Azar) desde los niveles pre-escolares hasta 4º Medio de Enseñanza. Los recursos que ofrece la biblioteca permiten a los estudiantes manipular, visualizar, explorar y desarrollar conceptos matemáticos. | Página Web en Formato HTML con Applets de JAVA. | No aplicable | Conexión a Internet, Browser o Navegador Web, Máquina Virtual de JAVA. | Español, Inglés, Francés, Chino Mandarín | | Utah State University | Investigadores Principales: Larry Cannon, James Dorward, Robert Heal, Leo Edwards | 22.September.2012, 6:07 | Biblioteca que ofrece más de un centenar de recursos interactivos para trabajar conceptos matemáticos a través de toda la enseñanza parvularia, básica y media. | Contenidos y actividades para los ejes de Matemática: Números y Operaciones, Algebra, Geometría, Medidas, Análisis de Datos y Probabilidad | Simulaciones Matemáticas, Manipuladores Virtuales Matemáticos, Números y Operaciones, Algebra, Geometría, Medidas, Análisis de Datos y Probabilidad | nlvm.usu.edu/es/nav/vlibrary.html | | Construcción - Simulación | Educación Parvularia, Educación Básica y Educación Media | Matemática. Ejes Curriculares: Números, Algebra, Geometría, Medidas, Datos y Azar. | Contenidos variados relacionados a los ejes de las Bases Curriculares de Matemática (Números, Algebra, Geometría, Medidas, Datos y Azar). | | Bernardo Alarcón Navarro |
“Edad Media y la Formación del Mundo Occidental | Actividades relacionadas con la ubicación temporo-espacial abordando temas como origen y desarrollo del feudalismo, pueblos y causas que originaron el feudalismo al desintegrarse el imperio romano. Ubicación en línea de tiempo de los acontecimientos más relevantes del Medioevo. Transformaciones en el mapa europeo. Actividades de autoevaluación crucigrama.
| CDROM o descargable y ejecutable. | 2,97 mb | Sistema Operativo: Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux Velocidad de procesador: 1 GHz Memoria RAM mínima requerida: 256 Mb Disco duro: 10 Mb a 50 Mb Hardware requerido: Parlantes Requerimiento de Conexión a Internet: Sí Otros requerimientos técnicos: Flash Player 9 o superior. Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari o Google Chrome. | Español | Catalogo RED.cl | | Soft Web para Educar Chile | 22.September.2012, 6:08 | Comprender la importancia de la Edad Media en el Pacífico y su influencia en el mundo occidental | Edad Media y la conformación de la cultura occidental. | Feudalismo, Edad Media, Europa, Islam, Cruzadas, Mapa
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/edad-media-y-la-formacion-del-mundo-occidental.html?nivel_educativo=48&subsector_basica=62&p=2 | | Construcción y Demostración | NB-5 7° básico | Estudio y Comprensión de la Sociedad | El recurso trae una Guía para el docente, una Guía de trabajo para el alumno y material complementario referente a concepto como Invasiones Bárbaras, feudalismo, entre otros.
| | Patricia Duarte |
Organización de Ideas | El Objeto Digital de Aprendizaje denominado “Organización de ideas” tiene como objetivo que los estudiantes reconozcan el paso a paso utilizado en los procedimientos de organización de información para estructurar un texto, como la lluvia de ideas, el mapa conceptual y los conectores. Desde la pantalla principal, donde se presentan los aprendizajes a lograr, utilizando el menú ubicado en la parte inferior de la pantalla el usuario accede a diversas actividades como: Animación de entrevistas - Proceso de escritura - Mapa conceptual con las ideas principales y secundarias - Tipos de conectores utilizados en un texto.
Como actividad final, se visualiza información adicional sobre otras maneras de organizar las ideas antes de producir un texto. | Página Web en formato HTML con objetos flash. | No aplicable. | Conexión a Internet, Browser o Navegador Web, Flash Player 9 o superior. | Español (es) | | Ministerio de Educación Chile y Fundación Chile | Validación de Contenidos: Dino Plaza Atenas y Claudio Fuentes Berríos | 22.September.2012, 6:10 | El objetivo principal es lograr que los estudiantes aprendan a organizar las ideas, a utilizar esquemas y a producir sus textos a través del pensamiento analítico. | Concepto especifico al cual apunta el recurso | Aprendizaje Visual, Organizadores Gráficos, Mapa Conceptual, Lluvia de Ideas, Esquema, Proceso de Escritura | odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/basica/6to_organizacion_ideas/index.html | | Demostración | 6º Básico | Lenguaje y Comunicación: Ejes de Escritura y Lectura. | Proceso de Escritura. Escritura individual y colectiva con énfasis en las capacidades de imaginar, organizar, expresar, reflexionar, compartir ideas, construir y plantear su propia visión de mundo. | | Bernardo Alarcón Navarro |
Los Porcentajes | Este recurso esta orientado a trabajar los conceptos de porcentajes, desde un nivel básico a un nivel complejo, desarrollando habilidades para interpretar la información que entrega la noción de porcentaje, así como utilizarlo para comunicar información en diversos contextos. | Página Web en formato HTML con objetos flash. | No aplicable. | Conexión a Internet, Browser o Navegador Web, Flash Player 9 o superior. | Español (es) | | Instituto Nacional de Tecnologías Educativas - Ministerio de Educación de España | Enrique Hermán, Laura Hermán y Marisa Carrillo | 22.September.2012, 6:12 | Conocer y trabajar la noción de porcentajes, su expresión como fracción o número decimal y resolución de problemas que involucran porcentajes en diferentes contextos. | Porcentajes, Fracciones y Decimales | Porcentajes, Fracciones, Decimales, Resolución de Problemas | ntic.educacion.es/w3/recursos/primaria/matematicas/porcentajes/menu.html | | Disciplinar | 5º y 6º Básico | Matemática: Número y Operaciones (Bases Curriculares 2012) | Interpretación de porcentajes - Relación entre porcentaje y su expresión como fracción o número decimal - Resolución de problemas que involucren porcentajes en diferentes contextos. | | Bernardo Alarcón Navarro |
Promedio y Moda | Este recurso educativo, presentado como un Objeto Digital de Enseñanza-Aprendizaje, esta orientado a apoyar el logro del aprendizaje esperado planteado en el Programa de Estudio de Matemática para 6° Año Básico : “Leen e interpretan información cuantitativa dada en tablas y gráficos”.
Este recurso se estructura en tres momentos:
Activar: presentando tres situaciones que permiten recordar conocimientos previos relacionados con promedio y moda.
Practicar: construcción de nuevos conocimientos a partir de la resolución de problemas calculando promedio y moda.
Sistematizar: ejercitar nuevos conocimientos a través de un juego educativo. | Página Web en formato HTML con objetos flash. | No aplicable. | Conexión a Internet, Browser o Navegador Web, Flash Player 9 o superior. | Español (es) | | Ministerio de Educación Chile y Fundación Chile | Validación de Contenidos: Claudio Tapia F. | 22.September.2012, 6:14 | Recurso interactivo que trabaja la resolución y explicación de situaciones cotidianas en las que se debe determinar el promedio y valor más frecuente (Moda) de datos dados en tablas. | Promedio y Moda | Estadística, Promedio, Moda, Tablas de Datos | odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_matematicas/13_promedio_moda/LearningObject/index.html | | De Contexto y Construcción | 6º Básico | Matemática: Datos y Probabilidades | Comparación de datos: promedio y valor más frecuente (Moda). Análisis de la información. | | Bernardo Alarcón Navarro |