Nombre | Resumén | Formato | Tamaño del archivo | Requisitos Técnicos | Idioma | Contacto | Copyright | Creado Por | Fecha de Creación | Propósito | Tema | Palabras claves | Link en la web | Interfaz (Opcional) | Tipo | Nivel | Eje curricular | Contenido asociado | Objeto relacionado (Opcional) | Subido Por |
LIKANA | El software interactivo “Likana” se ha desarrollado como apoyo a la educación intercultural bilingüe, y está orientado a fomentar el uso y conservación de la lengua kunza, del pueblo originario Likan Antai.
| SOFWARE | 128 MB | 128 MB Windows 98, Windows XP
| ESPAÑOL | | ENLACES | fue instalado en el equipamiento entregado por la Red Enlacesaño 2009 | 16.September.2012, 0:22 | Software educativo diseñado para fomentar el uso y conservación de la lengua kunza, del pueblo originario Likan Antai. | LIKANA culturas originarias de Chile | •Culturas originarias de Chile. Lectura, unidades de medida,blioteca,cuentos
| | | contexto | Nb1 a Nb4 | Comprension del medio Natural y Cultural | Likan Antai. Utilice el recurso como una instancia para trabajar los objetivos transversales en relación a la formación ética, para que sus alumnos y alumnas reconozcan, respeten y defiendan la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica
| | MIREYA ULLOA |
LOS DECIMALES | Los Decimales es un recurso orientado a alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º Año Básico que trabaja con el aprendizaje de números decimales, desde los conceptos más simples a los más complejos
| SOFTWARE | 256 MB | 450 MHz o menos 256 Mb memoria Ram,velocidad del procesador licencia GNU (sistema operativo libre
| ESPAÑOL | | ITE | ITE | 16.September.2012, 0:28 | Recurso que permite conocer desde los conceptos de numeros decimal hasta la concepto de numerodecimal hasta la realizacion de las operatorias matematicas | DECIMALES | decimas.centecimas,sumas,restas
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/las-decimales.html?nivel_educativo=51&modalidad_de_adquisicion=193&limit=all&subsector_basica=65 | | CONTEXTO | 4º A 6º BASICO | "•Lectura y escritura de números decimales (décimas, centésimas, milésimas). | lectura y escritura de numeros decimales con uso de tecnologia para resolver operaciones aritmeticas con los numeros decimales.
| | M.ULLOA |
Maletín Matemático | Es una herramienta para la construcción y medición de elementos y figuras geométricas con los instrumentos de medición y construcción geométricos, compás, regla, escuadra, transportador. | Presentación | 64 MB | Flash Player 7.0 | Español | | Ediciones SM | Ediciones SM | 16.September.2012, 1:32 | construcción y medición de elementos y figuras geométricas con los instrumentos de medición y construcción geométricos, compás, regla, escuadra, transportador. | Medición | Perímetros,ángulos,áreas | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/maletin-matematico.html?subsector_basica=65 | | Construción | NB3,NB4,NB5 y NB6 | Matemática | Geometría | | JUANA RUIZ ULLOA (juanymir@hotmail.com) |
Las Fracciones | Recurso que permite conocer desde los conceptos de fracción hasta la realización de operaciones. | Software | 256 MB | Velocidad del procesador 450 MHz o menos | Español | | ITE | ITE | 16.September.2012, 1:40 | conocer desde los conceptos de fracción hasta la realización de operaciones. | Fracciones | Fracciones,operaciones aritméticas y recta numérica | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/las-fracciones.html?subsector_basica=65 | | Contexto | NB4,NB5 y NB6 | Matemática | Lectura y escritura de fracciones. Comparación | | JUANA RUIZ ULLOA (juanymir@hotmail.com) |
123 Cabri | Recurso orientado al logro de aprendizajes en Matemática por medio de ejercicios y actividades que abarcan los ejes número, geometría, datos y azar. Permite descubrir, practicar, evaluar, manipular objetos geométricos. | Programa ejecuable | 256 MB | Velocidad de procesador 1GHz | Español | | DISTRICALC CHILE S.A. | Cabriloq | 16.September.2012, 1:45 | Descubrir, practicar, evaluar, manipular objetos geométricos. | Construcciones geométricas | Construcciones,mediciones | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/123-cabri.html?subsector_basica=65&p=2 | | Construción | Primero a Sexto Básico | Matemática. | Geometria | | JUANA RUIZ ULLOA (juanymir@hotmail.com) |
Midiendo con Ayuda de Pitágoras, Matemática, 7° Año | Recurso educativo interactivo cuyo propósito es que los estudiantes reconozcan situaciones cotidianas que se pueden resolver matemáticamente aplicando | Programa ejecutable | 128 MB | Flash Player 9.0, parlantes y audifonos | Español | | Desarrollado por IIE para el Ministerio de Educación | IIE para el Ministerio de Educación | 16.September.2012, 2:00 | reconocer situaciones cotidianas que se pueden resolver matemáticamente aplicando dicho teorema. | Teorema de Pitágoras | triángulo rectángulo,teorema de Pitágoras | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/objeto-digital-ense-anza-aprendizaje-midiendo-con-la-ayuda-de- | | Construcción y Demostración | NB5 | Matemática | Geometría | | JUANA RUIZ ULLOA (juanymir@hotmail.com) |
Potencias de Exponente 2 ó 3 | Recurso que trabaja las potencias como una notación que permite expresar una multiplicación de factores iguales de manera sintética, resolviendo problemas en contextos numéricos y geométricos. | Programa Ejecutable | 128 MB | Flash Player 9.0, parlantes | Español | | IIE Ministerio de Educación | IIE Ministerio de Educación | 16.September.2012, 2:07 | Expresar una multiplicación de factores iguales de manera sintética, resolviendo problemas en contextos numéricos y geométricos. | Potencias. | Potencias, multiplicación iterada | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/potencias-de-exponente-2-o-3.html?subsector_basica=65&p=7 | | Contexto y Demostración | NB5 | Matemática | Potencias | | JUANA RUIZ ULLOA (juanymir@hotmail.com) |
Biblioteca Nacional de Manipuladores Virtuales | Incluye una variada gama de ejercicios Matemáticos que abarcan los 4 ejes de Matemáticas | Página Web | 256 Mb Memoria RAM mínima requerida | Conexión a Internet, Impresora activa para obtener resultados. Funciona con cualquier navegador | Español | www.symbaloo.com/mix/mariacaro | 1999 | Utah State University | 16.September.2012, 21:43 | Promueve el trabajo significativo en el alumno que le permite descubrir, crear y practicar lo aprendido | Matemática | Material didáctico, ejercicios prácticos | www.symbaloo.com/mix/mariacaro | | Construcción | Pre-Kinder a 8° | 4 ejes principales de matemática | Poner en práctica lo aprendido en clases | | María Caro |
En busca de nuevos caminos a oriente | Presenta actividades relacionadas con las rutas de viajes comerciales en el siglo XV de españoles y portugueses | Software: Cd Rom | 10 Mb a 50 Mb | 1 CD ROM y parlantes | Español | www.symbaloo.com/mix/mariacaro | Del Ministerio de Educación | Softweb, para el Ministerio de Educación | 16.September.2012, 21:50 | Que los alumnos relacionen el factor económico con la expansión territorial de Europa. También facilita la interpretación de mapas, entre otras actividades | Viajes comerciales durante el siglo XV de españoles y portugueses | Viajes, ubicación espacial, comercio del siglo XV | www.symbaloo.com/mix/mariacaro | | Construcción | 5° | Historia, Geografía y Cs. Sociales | Descubrimientos geográficos del siglo XV, el resurgimiento comercial entre los siglos XIII y XV | | María Caro |
Círculos y Circunferencias. | Es un objeto digital de enseñanza aprendizaje para el subsector matemática, el cual tiene un inicio, desarrollo, cierre | Página Web | 128 Mb Memoria RAM mínima requerida | Parlantes, micrófono, tarjeta de video, audífonos | Español | www.symbaloo.com/mix/mariacaro | Ministerio de Educación | Young Digital Planet S.A. para el Ministerio de Educación | 16.September.2012, 21:57 | Que los alumnos relacionen el factor económico con la expansión territorial de Europa. También facilita la interpretación de mapas, entre otras actividades | Geometría | Círculos, circunferencias, diámetros. | www.symbaloo.com/mix/mariacaro | | Demostración | 8° | Matemática | Definición del número Pi y su relación con el diámetro y la longitud de una circunferencia; resolución de problemas que incluyen este tema | | María Caro |
Unidad Didáctica Digital Comprensión del Medio para 3° | Incorporar tecnología para la propuesta didáctica "Educación en Ciencias basadas en la indagación", un modelo didáctico para que los alumnos puedan reflexionar sobre un fenómeno natural. | Página Web | 256 Mb Memoria RAM requerida | Flash Player 9.0, conexión a internet | Español | www.symbaloo.com/mix/mariacaro | Ministerio de Educación | IIE para el Ministerio de Educación | 16.September.2012, 22:03 | Los alumnos reflexionen sobre fenómenos naturales a partir de la información que ya posean, hagan predicciones, busquen información. | Medio ambiente | Fenómenos naturales, experimentos, espacio | www.symbaloo.com/mix/mariacaro | | Construcción, demostración | 3° | Comprensión del Medio | Principios básicos de clasificación, interacción entre seres vivos y ambiente, el universo | | María Caro |
Sector Lenguaje y Comunicación | Este recurso contiente material desde NT1 hasta Enseñanza Media. Videos, libros, material, ejercicios variados, informaciones que la autora a recopilado de profesionales en la materia. Todo en relación con lenguaje y Comunicación. | Página Web principalmente, pero que contiene varias aplicaciones | Sin información | Parlantes, Internet Explorer 6.0 o superior | Español | www.sectorlenguaje.cl | Lucy Lara Rocha - Sector Lenguaje 2007 | Lucy Lara Rocha | 16.September.2012, 22:09 | Apoyo a la labor docente y nutrido material de trabajo para los alumnos en el subsector de Lenguaje y Comunicación | Todo sobre Lenguaje y Comunicación | Oraciones, guías, gramática, literatura, ejercicios | www.symbaloo.com/mix/mariacaro | | Disciplinar, contexto | Desde NT1 hasta 8° | Lenguaje y Comunicación | Ejercitación, comprensión lectora, guía para el docente. | | María Caro |
Características de la Revolución Industrial | El recurso está orientado a apoyar el Aprendizaje Esperado de los alumnos y alumnas para que comprendan los orígenes y desarrollo de la Revolución Industrial, los cuales acceden al ODEA desde una pantalla principal que presenta los tres momentos claves del aprendizaje: Activar, Practicar y Evaluar. | Objeto Digital de Aprendizaje. Software educativo, que se puede descargar y descomprimir o ser utilizado en una página Web | Archivo tipo WinRAR ZIP 2, 23 MB | Windows 98 y Windows XP. Velocidad del Procesador 1 GHz. Memoria RAM Mínima 128 mb. Disco duro 10 MB Parlantes. Conexión a Internet. Flash Player 9.0 | Español | recursos.educativos@mineduc.cl | MINEDUC | SOFTWEB | 17.September.2012, 1:48 | El recurso tiene el propósito de hacer que los alumnos y alumnas reconozcan los distintos cambios tecnológicos y sociales que produjo el proceso de la Revolución Industrial. | Características de la Revolución Industrial | PREGUNTAS CLAVES: 1.-¿Por qué la Revolución Industrial se produjo en Inglaterra y no en algún otro lugar de Europa o en el mundo? 2.- ¿Cuáles fueron los principales avances tecnológicos que permitieron un progreso considerable en la economía, sobre todo en Inglaterra? 3.- ¿Cómo se vería el mundo actual si estos avances no se hubiesen producidos? ¿Cuáles de estos aspectos de esta gran revolución siguen latentes en el día de hoy en tu país? | odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_sociedad/caracteristicas_revolucion_industrial/index.html | | Contexto y Construcción | 7° Año Básico | Estudio y Comprensión de la Sociedad | - Concepto de Revolución - Orígenes y desarrollo de la Revolución Industrial - Revolución Francesa - Liberalismo político y económico - La doble revolución y el mundo actual | El Mundo Moderno y el Mundo Actual | Eliana Sanzana Villablanca |
Grandes Civilizaciones Prehispánicas | El recurso está orientado a apoyar el Aprendizaje Esperado de los alumnos y alumnas puedan describir las principales características de la organización de la sociedad en las culturas Maya, Azteca e Inca, los cuales acceden al ODEA desde una pantalla principal que presenta los tres momentos claves del aprendizaje: Activar, Practicar y Evaluar. | Objeto Digital de Aprendizaje. Software educativo, que se puede descargar y descomprimir o ser utilizado en una página Web | Archivo tipo WinRAR ZIP 3, 16 MB | Windows 98 y Windows XP. Velocidad del Procesador 1 GHz. Memoria RAM Mínima 128 mb. Parlantes. Conexión a Internet. Flash Player 9.0 | Español | recursos.educativos@mineduc.cl | MINEDUC | SOFTWEB | 17.September.2012, 1:59 | El recurso tiene el propósito de hacer que los alumnos y alumnas identifiquen la estructura social de las civilizaciones Azteca, Maya e Inca. | América Precolombina | Preguntas Claves: 1.- ¿Cuáles son las principales características de las Civilizaciones de América Precolombina? 2.- Al comparar las altas civilizaciones de América Precolombina ¿Qué elementos te parecen más significativos? 3.- Escoja un aspecto cultural de cada una de las civilizaciones de América precolombina y compare sus características. | odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_sociedad/grandes_civilizaciones_prehispanicas/intro.html | | Contexto | NB3 5° Año Básico | Estudio y Comprensión de la Sociedad | - Teorías del Poblamiento Americano - Pueblos precolombinos caracterización de sus formas de vida | - Teorías y evidencias del poblamiento americano. - Identifica las príncipales teorías del poblamiento americano | Eliana Sanzana Villablanca |
Los Porcentajes | El recurso educativo está orientado a estudiantes de 5º y 6º Básico que trabaja con el aprendizaje de porcentajes desde los conceptos más complejos, desarrollando habilidades para interpretar la información que entrega la noción de porcentaje, asì como utilizarlo para comunicar información en diversos contextos. | Presentación Página Web | No aplica | Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux. Velocidad de Procesador 450 MHz o menos. Memoria RAM mínima 256 MB. Disco duro 10 MB. Conexión a Internet. | Español | recursos.educativos@mineduc.cl | CNICE | ITE Enrique Hernán. Laura Hernán. Marisa Carrillo | 17.September.2012, 2:08 | Recurso que permite conocer y trabajar la noción de porcentajes, su expresión como fracción o número decimal y resolución de problemas que involucran porcentajes en diferentes contextos. | Los porcentajes | Fracciones decimales, fracciones y porcentajes, decimales y porcentajes, tanto por ciento y probabilidad | ntic.educacion.es/w3/recursos/primaria/matematicas/porcentajes/menu.html | | Contexto- Construcción | NB3 y NB4 | Educación Matemática | - Interpretación de porcentajes - Relación entre porcentaje y su expresión como fracción o número decimal. - Resolución de problemas que involucren porcentajes en diferentes contextos. | | Eliana Sanzana Villablanca |
Tipos de texto | El ODA de aprendizaje está destinado a estudiantes de Quinto Básico, para aprender a través de actividades a reconocer distintos tipos de texto, según su función comunicativa. Los estudiantes acceden a la pantalla principal, donde se presentan los aprendizajes a lograr, el usuario utilizando el menú accede a la organización de los tipos de texto en tres grupos, visualizando un esquema con los conceptos y ejemplo. Se culmina con un cuadro resumen de los contenidos. | ODA. Software educativo que se puede trabajar On Line y descargar para ser trabajo sin conexión a Internet. | Archivo tipo WinRAR ZIP 1.43 MB | Sistema Operativo Windows 95, Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux. Velocidad de procesador 1 GHz. Memoria RAM mínima 256 MB. Disco duro 10 MB. Parlantes. Conexiòn a Internet. Flash Player 9 o superior. Navegadores: Explorer, Mozilla Firefox, Safari o Google Ghrome. | Español | recursos.educativos@mineduc.cl | MINEDUC | IMACTIVA | 17.September.2012, 2:16 | Recurso que tiene como principal objetivo lograr que niños y niñas reconozcan las características de los textos narrativos, argumentativos e informativos, para su comprensión y producción. | Tipos de Textos | Preguntas Claves: ¿Qué tipos de textos se producen más? ¿Con qué tipo de disciplina o áreas relacionan a cada uno de ellos? | odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/basica/5to_tipo_texto/index.html | | Contexto | NB3 5° Año Básico | | Lectura comprensiva frecuente de textos de diversos ámbitos, de estructuras simples y complejas. | - Géneros literarios - Organización de Ideas | Eliana Sanzana Villablanca |
Tablas y Gráficos | Este recurso propone desarrollar habilidades de lectura, análisis crítico e interpretación de información presentada en tablas y gráficos, así como de recolectar, organizar, extraer conclusiones y representar información. La página Web contiene un Menú con las siguientes actividades: 1.- Lectura de tablas 2.- Recuerdo de datos y elaboración de tablas 3.- Lectura de gráficos. 4.- Elaboración depictograas y gráficos de barras. 5.- Glosario 6.- Guía del profesor 7.- Ayuda. | Software educativo que se puede trabajar On Line y descargar para ser trabajo sin conexión a Internet. | Archivo para descargar 15,9 MB | Velocidad del procesador 450 MHz, Memoria RAM 256 MB, Parlantes, Audífonos, conexión a Internet y sin conexión a Internet si se descarga el software | Español | recursos.educativos@mineduc.cl | Proyecto Agrega Reconocimiento-No comercial-Compartir Igual España de Creative Commons. | Proyecto AGREGA | 17.September.2012, 2:25 | Recurso diseñado para calcular medidas de tendencia central: la media, la mediana y la moda. | Tablas y Gráficos | Gráficos- Gráficos de barras verticales- Gráficos de barra horizontales- Pictogramas-Pictograma vertical- Pictograma horizontal- Eje de coordenadas. | contenidos.proyectoagrega.es/visualizador-1/Visualizar/Visualizar.do?idioma=es&identificador=es_2008050513_0230100&secuencia=false | | Construcción y Demostración | NB2 3° y 4° Año Básico | Educación Matemática | 1.- Recolección e interpretación de datos. 2.- Representar datos cuantitativos en tablas, pictogramas y gráficos de barras simples. 3.- Interpretar información en gráficos(pictogramas y gráficos de barra simple) | | Eliana Sanzana Villablanca |
2 CREATED A SUPERSTORY | Este recurso es una herramienta digital que permite la creación de textos breves con intención literaria, de manera interactiva y multimedia (texto, imagen, sonido, video), yestá dirigida a estudiantes de primer ciclo básico, niveles NB1 Y NB2.
| SOFTWARE EDUCATIVO | | Adobe Flash Player
| Español | | Derechos comerciales del recurso. | 2 Simple Software | 17.September.2012, 19:41 | Esta es una herramienta que permite crear cuentos interactivos y multimedia. | Creación de cuentos. | Párrafos, inicio, desarrollo, final, problema, personajes, ambiente.
| www.catalogored.cl/media/catalog/product/cache/4/image/5e06319eda06f020e43594a9c230972d/1/_/1_29_6.jpg | | Construcción. | NB2 (4° BÁSICO) | Producción de textos en la asignatura de Lenguaje y Comunicación. | En el eje de la escritura, este recurso está asociado a la gramática, ortografía y redacción.
| | Isabel Sanhueza Salas. |
English Adventure digital 3 | El recurso “English Adventure 3” está destinado a estudiantes de Tercero a Sexto Año de Enseñanza Básica para el aprendizaje del idioma inglés. El CD es de fácil navegación, una vez que se inserta, se abre una pantalla que despliega un menú con 8 unidades y una sección de videos e imágenes
| Recurso digital audiovisual. | 27505 bytes | Hardware requerido: audífonos y parlantes.
| Ingles-Español | | Pearson Education de Chile Limitada. | Pearson Education Limited. | 17.September.2012, 19:48 | "Recurso audiovisual para el logro de competencias auditivas y orales y la adquisición de vocabulario contextualizado, mediante ejercicios interactivos, canciones y videos en el idioma inglés. | Adquisición de vocabulario. | glosario, audio y escritura de palabras.
| www.catalogored.cl/media/catalog/product/cache/4/image/5e06319eda06f020e43594a9c230972d/2/0/200910231616110.1_1.jpg | | Contexto. | NB2-NB3-NB4 | Listening and reading/ Idioma Extranjero (Ingles) | Vocabulario del cuerpo, la casa, los juguetes, la cara, habilidades, la comida, la familia y la ropa.
| | Isabel Sanhueza Salas. |
El Pequeño Aventurero de la Ciencia | "“El Pequeño Aventurero de la Ciencia” es un recurso digital que introduce a estudiantes de educación básica en el mundo de la ciencia, aprovechando la curiosidad innata de esa edad, hacia el mundo que los rodea y las preguntas que se formulan, para comprender mejor los principios científicos básicos.
"
| Modalidad de Software | 34695 bytes | Parlantes y audífonos
| Español e ingles | | Sociadad Comercilizadora Time Books Limitada | DK | 17.September.2012, 20:00 | "Recurso digital que responde y estimula la curiosidad del estudiante, sobre conceptos científicos básicos presentes en la vida cotidiana, a través de la investigación y experimentación. | Los principios científicos. | "•Los seres vivos y el entorno. •Conservación de la energía. •Fuerza. •Materiales y mezclas"
| www.catalogored.cl/media/catalog/product/cache/4/image/5e06319eda06f020e43594a9c230972d/3/_/3_26_8.jpg | | Construcción y demostración. | NB2-NB4-NB5 y NB7 | Ciencias Naturales (Modelo científico) | los seres vivos, la electricidad, los ciclos vitales, las propiedades y usos de los materiales, el sonido y la energía.
| | Isabel Sanhueza Salas |