Nombre | Resumén | Formato | Tamaño del archivo | Requisitos Técnicos | Idioma | Contacto | Copyright | Creado Por | Fecha de Creación | Propósito | Tema | Palabras claves | Link en la web | Interfaz (Opcional) | Tipo | Nivel | Eje curricular | Contenido asociado | Objeto relacionado (Opcional) | Subido Por |
Estado Moderno y Estado Actual | Recurso Educativo que pretende caracterizar al Estado Moderno y establecer relaciones con presente nacional a través de tres componentes - Activar – Practicar – Evaluar. | Pagina Web | No aplica | Requiere Internet Flash Player 9 o superior
| Español | | Ministerio de Educación | Sofweb | 28.September.2012, 15:02 | Recurso que tiene como propósito hacer que alumnos y alumnas comparen la organización del Estado Moderno del mundo occidental y el Estado actual chileno. | Estado Moderno - Estado Actual | Estado Moderno Estado Actual Feudalismo | odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_sociedad/estado_moderno_actual/index.html | | Interactivo | 7º Básico | Historia y Geografía y Ciencias Sociales | Consolidación del Estado Moderno | | Verónica Boutaud A. |
English For Litle Children | Este recurso consiste en una batería de temas en inglés propios para edades pequeñas donde los niños practican y desarrollan las habilidades de lecto – escritura además de la fonética de las palabras y uso de vocabulario. | Pagina Web | No aplica | Windows 98 o superior 16 bits con capacidad para una resolución de 80 0 x 600 | Ingles | | | María Piedad Avello Fernández Eugenio Alvarez Fernández Soraya Anais de Andújar Andrés | 28.September.2012, 15:09 | Desarrollar la habilidad de audición y producción, escuchar, hablar, leer y escribir en inglés de forma inicial al idioma, se puede ir subiendo de nivel según la necesidad y capacidad del alumno. | Abecedario, familia, animales, cuerpo humano, colores, alimentos entre otros. | Level Time Score
| concurso.cnice.mec.es/cnice2005/132_English_for_Little_children/index.html# | | Interactivo | Kinder - 1º | Inglés Idioma Extranjero | Leer comprensivamente palabras claves.
| | Verónica Boutaud A. |
Unidades Didácticas Digitales, Lenguaje y Comunicación, Cuarto Básico | Esta página está formada por un conjunto de recursos educativos digitales que responden a las propuestas didácticas de la Estrategia de Lectura Escritura y Matemática (LEM) del Ministerio de Educación, entregan el material necesario para preparar y desarrollar las clases de cada unidad que permitirán lograr los aprendizajes esperados.
| Página Web | 52,89 Kb(54,163 bytes) | "Conección a internet,windows 98, windows XP, velocidad del procesador 1GHz, Memoria RAM mínima requerida 256 Mb, Disco duro Más de 100 Mb, parlantes, audífonos"
| Español | valic6@hotmail.com | Distribución MINEDUC | TIDE para el Ministerio de educación | 28.September.2012, 15:35 | Recursos educativos interactivos que apoyan el trabajo del docente en el aula y promueven el aprendizaje de la lectura y la escritura de acuerdo a la propuesta didáctica del Ministerio de Educación | Unidades Didácticas Digitales de Lenguaje y Comunicación para 4° básico | Contextualización comprensiva, recursos interactivos, Unidad Didáctica Digital.
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/unidades-didacticas-digitales-4-basico-lenguaje-y-comunicacion.html?reds_tipo=141&nivel_educativo=51&subsector_basica=56&p=3 | | Construcción | Cuarto Básico, EGB | Lenguaje y comunicación. | Audición y contextualización comprensiva y crítica de narraciones, poemas y textos no literarios.Recitación de poemas.Relato de leyendas, cuentos y fábulas, de hechos de su entorno y vivencias personales.Comprensión literal e inferencial de los textos literarios y no literarios leídos.Utilización de la escritura como un medio para registrar, recuperar y comunicar información.
| | Alicia Valdés Z. |
Kimkantuaiñ: Aprender haciendo | material digital destinado a alumnos y alumnas de origen mapuche que cursan el Primer Ciclo Básico, orientado a apoyar el trabajo de los docentes en las escuelas rurales focalizadas para la enseñanza del mapuzungun y la cultura mapuche.
| Página Web | 53,32 Kb (56,649 bytes) | "Windows 98, windows XP, velocidad del procesador 1.6 GHz, Memoria RAM mínima requerida 128 Mb, Disco duro Más de 100 Mb, parlantes, micrófono, audífonos"
| Español, mapuzungun. | valic6@hotmail.com | Distribución MINEDUC | TIDE para el Ministerio de educación | 28.September.2012, 15:41 | Software que apoya e incentiva el uso y la práctica del mapuzungun, junto a la enseñanza de la cultura mapuche en Primer Ciclo Básico. | Lectura de números, audición de textos literarios, diversidad del entorno, resolución de problemas | Educación intercultural bilingüe, mapuzungun
| www.catalogored.cl/popupimg.phtml?titulo=Kimkantuaiñ:%20Aprender%20haciendo%20&im | | Construcción | Primer ciclo básico | Lenguaje y Comunicación, Educación Matemática, Ciencias Naturales, historia, geografía y ciencias sociales | Pronunciación correcta del mapuzungun, utilizando la herramienta que les permite escuchar, leer y ver representaciones gráficas de palabras en mapuzungun y grabar su propia pronunciación de la palabra.
| | Alicia Valdés Z. |
Las fracciones | Las Fracciones es un recurso orientado a alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º Año Básico que trabaja con el aprendizaje de fracciones desde los conceptos más simples a los más complejos. | Programa ejecutable | 256 Mb | Velocidad del procesador 450 MHz o menos. | Español | | | ITE | 28.September.2012, 15:52 | Recurso que permite conocer desde los conceptos de fracción hasta la realización de operaciones. | Fracciones | Las fracciones para medir, Las fracciones para comparar, Fracciones equivalentes, Ordenar fracciones, Suma y resta, Multiplicación y división. | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/las-fracciones.html?subsector_basica=65 | | Diciplinar | 4°, 5° y 6° de Enseñanza Básica | Matemática | Lectura y escritura de fracciones, Comparación entre fracciones y representación en la recta numérica, Fracciones equivalentes, Cálculo de las cuatro operaciones aritméticas de fracciones, Resolución de problemas de las cuatro operaciones aritméticas en el ámbito de las fracciones.
| | Dalis Suazo |
Unidades Didácticas Digitales, Lenguaje y Comunicación, Segundo Básico | Los textos en formato digital están diseñados para ser proyectados en el aula como apoyo a la lectura compartida. Los textos principales de cada unidad traen herramientas de lectura automática, destacador de palabras, diccionario y recursos interactivos organizados en torno a los tres momentos de la lectura.
| Texto digital, video | 51,96 Kb (53,212 bytes) | "Conección a internet,windows 98, windows XP, velocidad del procesador 1 GHz, Memoria RAM mínima requerida 256 Mb, Disco duro Más de 100 Mb, parlantes, audífonos."
| Español | valic6@hotmail.com | Distribución MINEDUC | Desarrollado por TIDE para el Ministerio de Educación | 28.September.2012, 15:53 | Apoyan el trabajo del docente en el aula y promover el aprendizaje de la lectura y la escritura de acuerdo a la propuesta didáctica del Ministerio de Educación | Unidades Didácticas Digitales, Lenguaje y Comunicación. | Unidades didácticas digitales, lectura automática.
| www.catalogored.cl/popupimg.phtml?titulo=Unidades%20Did%C3%A1cticas%20Digitales,%20Lenguaje%20y%20Comunicaci%C3%B3n,%20Cuarto%20B%C3%A1sico%20&img_url=http://www.catalogored.cl/media/catalog/product/cache/4/image/5e06319eda06f020e43594a9c230972d/4/_/4_1.jpg | | Construcción | Segundo básico | Lenguaje y Comunicación | Participación activa de los alumnos a través de recursos interactivos
| | Alicia Valdés Z. |
Biblioteca Nacional de Manipuladores Virtuales | Biblioteca virtual que ofrece recursos interactivos para trabajar en el sector de Matemática con sus distintos ejes (Números, Algebra, Geometría, Datos y Azar) desde los niveles pre-escolares hasta 4º Medio de Enseñanza. Los recursos que ofrece la biblioteca permiten a los estudiantes manipular, visualizar, explorar y desarrollar conceptos matemáticos.
| Página web | 46,04 Kb (47,147 bytes) | Conección a internet,, velocidad del procesador 450 MHz, Memoria RAM mínima requerida 256 Mb."
| Inglés | valic6@hotmail.com | Distribución MINEDUC | Utah State University | 28.September.2012, 15:59 | Biblioteca que ofrece recursos interactivos para trabajar conceptos matemáticos a través de toda la enseñanza pre-escolar, básica y media. | Números, Algebra, Geometría, Datos y Azar | Recurso interactivo, grupo etáreo
| www.catalogored.cl/popupimg.phtml?titulo=Biblioteca%20Nacional%20de%20Manipuladores%20Virtuales&img_url=http://www.catalogored.cl/media/catalog/product/cache/4/image/5e06319eda06f020e43594a9c230972d/b/i/biblioteca_manipuladores1.jpg | | Construcción | Pre-escolar a cuarto medio | Matemática. | Desarrollo de ejercicios en los cuatro ejes de matemática utilizando recursos interactivos y herramientas que le permiten: crear, descubrir y aplicar sus conocimientos.
| | Alicia Valdés Z. |
Pequeños Problemas | Recurso interactivo que ofrece una serie de problemas de adición y multiplicación. Es un recurso para ser integrado en la planificación de una unidad temática con el objetivo de practicar las operaciones matemáticas.
| Video educativo | 47,88 Kb (49,033 bytes) | Velocidad del procesador 450 MHz, Memoria RAM mínima requerida 256 Mb."
| Español | valic6@hotmail.com | Distribución MINEDUC | GenMagic.org | 28.September.2012, 16:04 | Ofrecer una serie de ejercicios para resolver problemas de adición y multiplicación. | Adición y multiplicación | Recurso de práctica y ejercitación
| www.catalogored.cl/popupimg.phtml?titulo=Peque%C3%B1os%20Problemas&img_url=http://www.catalogored.cl/media/catalog/product/cache/4/image/5e06319eda06f020e43594a9c230972d/p/e/pequenos_problemas1_2.jpg | | Construcción | Segundo y tercero básico. | Matemática. | Resolución de problemas de adición y multiplicación mediante el uso de recursos interactivos.
| | Alicia Valdés Z. |
Me gusta la poesía | El Objeto Digital de Enseñanza Aprendizaje (ODEA) “Me gusta la poesía”, se ha diseñado para alumnos y alumnas de 5° Año Básico y está orientado a apoyar el Aprendizaje Esperado: “Identifican y utilizan recursos lingüísticos que facilitan la comprensión y producción de poemas: silueta, fonética, figuras poéticas, uso de metáforas”. | programa ejecutable, página web. | 128 Mb | Sistema Operativo Windows 98, Windows XP
Velocidad de procesador 1 GHz
Memoria RAM mínima requerida 128 Mb
Disco duro 10 Mb
Requerimiento de Conexión a Internet Sí
Otros requerimientos técnicos Flash Player 9.0
| Español | | Ministerio de Educación | Núcleo educativo | 28.September.2012, 16:14 | Recurso que tiene por finalidad hacer que alumnos y alumnas identifiquen tipos de poemas y figuras literarias, y descubran sus diferencias respecto de la poesía tradicional. | Género Lírico | Activar: momento donde el usuario debe recordar información e ideas, motivar, traer o recordar conocimientos previos. Presenta las actividades: ¿Qué sabes sobre poesía?, donde se realizan diversas preguntas relativas a poemas y se leen fragmentos de éstos, interpretando lo que leen, y Características de los poemas actividad donde reconocen las partes que componen un poema: estrofa, verso y rima. Practicar: momento donde el alumno o alumna aplica los conocimientos que posee y que incorporó en el momento del “Activar”. Se presentan variadas actividades para conocer otros tipos de poemas y descubrir sus diferencias respecto de la poesía tradicional, identifican algunas figuras literarias y trabajan con dos poemas del poeta cubano José Martín. Evaluar: es la instancia de evaluación formativa donde se entrega al estudiante la retroalimentación de lo aprendido, pudiendo identificar sus errores y aciertos. El estudiante aplica lo aprendido realizando tres actividades donde reconoce figuras literarias, escribe un poema y elige metáforas para describirse. | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/me-gusta-la-poesia.html?subsector_basica=56&p=3 | | Diciplinar | 5° Básico | Lenguaje y Comunicacicón | Identificación y utilización de recursos lingüísticos que facilitan la comprensión y producción de poemas: silueta, fonética, figuras poéticas, uso de metáforas. Lectura, audición y comentarios de numerosos y variados textos poéticos, Creación de textos poéticos a partir de juegos verbales de variada índole: trabalenguas, aliteraciones, rimas, etc. | | Dalis Suazo |
ME GUSTA LA POESIA | Actividad que sirve para recordar información e ideas, motivar, traer o recordar conocimientos previos. Se realizan preguntas relativas a poemas y se leen fragmentos de éstos, interpretando lo que leen, como también sus características para recocer las partes que componen un poema: estrofa, verso y rima. Este recurso puede ser utilizado tanto por el profesor o profesora para apoyar, preparar y realizar la enseñanza, así como por el estudiante para apoyar su proceso de aprendizaje de manera autónoma o mediada por un docente.
| Página Web autoejecutable, directo desde la pagina del autor, o se puede descargar y guardar en el computador | 10mb | Flash player 9.0 y conexión a Internet | ESPAÑOL | | | Núcleo Educativo para el Ministerio de Educación-http://www.nucleo-educativo.cl/ | 28.September.2012, 16:17 | Conocer y reforzar conocimientos. | “me gusta la poesía”. | Tipos de poemas, figuras literarias, trabajar con un poema. | odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/basica/odea03_nb3_poesia/index.html | | Objeto de aprendizaje | Quinto básico | Identificación, utilización, lectura, audición y creación de textos poéticos a partir de juegos verbales. | Facilita la comprensión y producción de poemas | | LILIANA FLORES |
EN BUSCA DE NUEVOS CAMINOS A ORIENTE | Este software integra la relación entre el comercio, los grandes viajes de descubrimiento realizados durante el siglo XV y las rutas de los más importantes navegantes portugueses y españoles. Permite al alumno desarrollar su sentido de orientación en un plano o en un mapa. | Página Web autoejecutable, directo desde la pagina del autor, o se puede descargar y guardar en el computador | 10mb a 50mb | Flash player 9.0 o superior, Internet Explorer, Mozilla Firefox, safari o google Chrome. | español | | | Desarrollado por Softweb para el Ministerio de Educación. | 28.September.2012, 16:28 | Reforzar la importancia del comercio en los viajes de descubrimientos y las nuevas rutas de navegación en Oriente. | “En busca de Nuevos Caminos de Oriente” | Investigación histórica, viajes del Oriente. | odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_sociedad/ODA04_america_caleidoscopio_conquistadores/ODA5_04.html | | Objeto de aprendizaje | Quinto básico | Descubrimientos Geográficos del siglo XV y resurgimiento comercial | Permite relacionar el factor económico con la expansión territorial de Europa, Potenciar el proceso de investigación histórica, uso de mapas, esquemas, conocer rutas caminos etc. Este recurso apoya la planificación de una actividad pedagógica. | | LILIANA FLORES |
Características de la Revolución Industrial | El Objeto Digital de Enseñanza Aprendizaje (ODEA) “Características de la Revolución Industrial” está orientado a apoyar el Aprendizaje Esperado: “Comprenden los orígenes y desarrollo de la Revolución Industrial”. Está dirigido a alumnos y alumnas de 7°Año Básico. | Programa ejecutable, página web. | 2,23 Mb | Sistema Operativo Windows 98, Windows XP
Velocidad de procesador 1 GHz
Memoria RAM mínima requerida 128 Mb
Disco duro 10 Mb
Hardware requerido Parlantes
Requerimiento de Conexión a Internet Sí
Otros requerimientos técnicos Flash Player 9.0 | Español | | Ministerio de Educación | Softweb | 28.September.2012, 16:36 | Recurso que tiene como propósito hacer que alumnos y alumnas reconozcan los distintos cambios tecnológicos y sociales que produjo el proceso de la Revolución Industrial. | Revolución industrial | •Activar: donde el usuario debe recordar información e ideas, motivar, traer o recordar conocimientos previos, presentar conceptos e información según corresponda. Se presenta el contexto de Inglaterra previo a la Revolución Industrial, con un diálogo entre dos personajes sobre las nuevas condiciones de vida. El personaje pedagógico da inicio a una infografía que da cuenta de los principales factores que posibilitaron la Revolución Industrial.
•Practicar: donde el alumno o alumna tiene la oportunidad de aprender haciendo, pudiendo hacer uso o aplicar conocimientos anteriores que posee y aquéllos que incorporó en el momento de activar sus conocimientos. A través de una actividad lúdica se presenta un juego que presenta una serie de preguntas de opción múltiple.
•Evaluar: es la instancia de evaluación formativa que entrega al estudiante la retroalimentación de lo aprendido, donde puede identificar sus errores y aciertos. El y la estudiante deben completar dos mapas conceptuales (conceptos o relaciones) con distinto nivel de dificultad.
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/caracteristicas-de-la-revolucion-industrial.html?subsector_basica=62 | | Disciplinar | 7° Básico | Historia | •Concepto de revolución. •Orígenes y desarrollo de la Revolución Industrial. •Revolución Francesa: una nueva forma de organizar la sociedad. •Liberalismo político y económico. •Transformaciones de la vida cotidiana a partir de la doble revolución. •Impacto de la Revolución Industrial y de la Revolución Francesa en Chile. •La doble revolución y el mundo actual.
| | Dalis Suazo |
El Viaje de los Alimentos | Objeto Digital de Enseñanza Aprendizaje (ODEA) diseñado para alumnos y alumnas de 7° Año Básico, orientado a apoyar el aprendizaje esperado: “Caracterizan la nutrición heterótrofa como los procesos que incluyen la incorporación de materia, su degradación, la selección de nutrientes, su distribución y usos, y la eliminación de desechos por parte del ser vivo” | programa ejecutable, página web. | | Sistema Operativo Windows 98, Windows XP
Velocidad de procesador 1 GHz
Memoria RAM mínima requerida 128 Mb
Disco duro 10 Mb
Hardware requerido Parlantes
Requerimiento de Conexión a Internet Sí
Otros requerimientos técnicos Flash Player 9.0
| Español | | Ministerio de Educación | IIE | 28.September.2012, 16:42 | Recurso cuyo objetivo es lograr que niños y niñas identifiquen la nutrición heterótrofa como un proceso de interacción entre sistemas, donde el ser vivo selecciona, incorpora y elimina nutrientes. | Aparato Digestivo | •Activar: es el momento donde el estudiante basándose en los conocimientos previos que posee reflexiona sobre las diferencias entre alimento y nutriente, Responde las preguntas que se plantean y revisa la información que se presenta.
•Practicar: es el momento donde se plantea un desafío que el alumno o alumna debe resolver, relativo a cómo funcionan los órganos al interior del cuerpo humano, y para lo cual utiliza procedimientos propios de la ciencia como es el resolver problemas, hipotetizar sobre predicciones, experimentar y contrastar con evidencias experimentales, logrando así la elaboración de los conceptos correctos.
•Evaluar: es el momento de evaluación formativa donde el estudiante recibe retroalimentación de lo aprendido, pudiendo identificar sus errores y aciertos. Se presentan dos actividades lúdicas “La carrera del saber” un ludo digital, que para llegar a la meta el usuario debe responder variadas preguntas y “Operando virtualmente” juego de selección de problemas relativos a ciertas patologías y los órganos que es necesario reemplazar.
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/el-viaje-de-los-alimentos.html?subsector_basica=63&p=5 | | Construcción | 7° Básico | Ciencias Naturales | •Nutrición humana. Funciones y rasgos fundamentales de la absorción, transporte, asimilación y uso de nutrientes, y eliminación de excesos y sustancias de desecho. Interrelación entre las funciones. | | Dalis Suazo |
Superficie | Superficie es un recurso orientado a alumnos y alumnas de 4º y 5º Año Básico con actividades que giran en torno a estimar la superficie de algunas figuras, hallar perímetros, calcular el área del cuadrado y el rectángulo, así como de resolver situaciones en las que sea necesario el cálculo de una superficie. | página web | | Velocidad de procesador 450 MHz o menos
Memoria RAM mínima requerida 256 Mb
Requerimiento de Conexión a Internet No
Otros requerimientos técnicos
Funciona con cualquier navegador estándar. Es conveniente tener operativa la impresora (para imprimir algunas guías) aunque no es imprescindibles.
| Español | | | ITE (Instituto de Tecnologías Educativas) | 28.September.2012, 16:46 | Este recurso permite trabajar con metros cuadrados, kilómetros cuadrados, así como aprender a medir superficies y otras cosas. | Área de polígonos | •Actividad 1: trabaja midiendo perímetro y área de figuras planas, cuadrados y rectángulos.
•Actividad 2: trabaja calculando el área para situaciones concretas y ejercita los cambios de unidades.
•Actividad 3: trabaja calculando el área para situaciones concretas y ejercita con decimales, área, y perímetro.
•Actividad 4: trabaja aproximando superficies y calculando densidad de población.
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/superficie.html?subsector_basica=65&p=2 | | Construcción | 4° y 5° Básico | Geometría | •Interpretación de información relativa a áreas en contextos significativos. •Estimación y cálculo de áreas utilizando cuadrículas. •Elaboración y utilización de estrategias para el cálculo de área (metros o centímetros cuadrados).
| | Dalis Suazo |
RESOLVIENDO PROBLEMAS | Recurso diseñado para interpretar, utilizar y resolver problemas, estableciendo razones entre partes de una colección u objeto y entre una parte y el todo. | Objeto de aprendizaje | 122 MB | Windows 95 / 98 / XP / Vista / MAC / LINUX Velocidad procesador 1 GHz RAM 128 MB Disco duro 10 MB Parlantes, audífonos Conexión a internet
| Español | recursos.educativos@mineduc.cl | Young digital planet S.A. | Young digital planet S.A. para el MINEDUC | 28.September.2012, 16:54 | Resolución de situaciones problemas. Interpretación y uso de razones. Permite que el alumno aprenda de manera autónoma. | Resolución de problemas | Resolución de problemas. Operatoria.
| odas.educarchile.cl/objetos_digitales_NE/ODAS_Matematica/Ed_Matematica/resolviendo_problemas/index.html | - | Contexto, construcción, demostración | 7° básico | Matemáticas | Contenido específico acorde al programa. | - | Ivan Moraga Pino |
¿QUÉ PASA SI…? | Objeto digital de enseñanza aprendizaje (ODEA) diseñado para alumnos/as de 5° básico, orientado a apoyar el aprendizaje esperado: “Formulan predicciones” | Objeto de aprendizaje | 4 MB | Windows 98 / XP Velocidad procesador 1 GHz RAM 128 MB Disco duro 10 MB Parlantes Conexión a internet Flash Player 9.0
| Español | recursos.educativos@mineduc.cl | IEE | IEE para el MINEDUC | 28.September.2012, 17:00 | Apoyar la formulación de predicciones y la verificación de éstas. Rol activo del estudiante, donde el conocimiento surge como respuesta a soluciones problemáticas. | Recurso que tiene como principal objetivo lograr que niños/as formulen predicciones fundamentadas sobre lo que ocurre con algunos sistemas del cuerpo humano en situaciones específicas. | Predicciones. Cuerpo humano.
| odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_ciencias/17_que_pasa_si/LearningObject/index.html | - | Contexto | 5° básico | Ciencias Naturales | El cuerpo humano como organización biológica. | - | Ivan Moraga Pino |
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE | Recurso que tiene como propósito hacer que los alumnos/as caractericen a los próceres de la Independencia según sus datos biográficos, ideas e influencias. | Objeto de aprendizaje | 73,2 MB | Windows 98 / XP Velocidad procesador 1 GHz RAM 128 MB Disco duro 10 MB Parlantes Conexión a internet Flash Player 9.0
| Español | recursos.educativos@mineduc.cl | Softweb | Softweb para el MINEDUC | 28.September.2012, 17:03 | Identificar los principales líderes del proceso independentista. | Independencia de Chile | Independencia de Chile. Héroes de Chile.
| odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_sociedad/proceres_independencia_chile/intro.html | - | Contexto, demostración | 6° básico | Historia, Geografía y Ciencias Sociales | Ubicación del proceso independentista. Grandes hitos en línea de tiempo. Proceso de emancipación y sus antecedentes. | - | Ivan Moraga Pino |
LAS FRACCIONES | Recurso que permite conocer desde los conceptos de fracción hasta la realización de operaciones. | Objeto de aprendizaje | ON LINE | Velocidad procesador 450 MHz o menos RAM 256 MB Conexión a internet
| Español | recursos.educativos@mineduc.cl | ITE | ITE | 28.September.2012, 17:06 | Apoyar el trabajo autónomo del alumno. Ejercitación. Se adecúa al ritmo de cada estudiante. | Operación con fracciones | Fracciones | No especifica | ON LINE | Contexto, construcción, demostración | 4°, 5° y 6° básico | Matemáticas | Lectura y escritura de fracciones. Comparación y representación en reta numérica. Equivalencia. Operatoria con fracciones. | - | Ivan Moraga Pino |
¿Y CÓMO SIGUE LA HISTORIA? | Recurso que apoya el aprendizaje esperado: Realizan inferencias y predicciones, formulan preguntas sobre lo leído, descubren las relaciones entre oraciones e identifican la información importante para acercarse a la comprensión de las obras literarias que leen. | Objeto de aprendizaje | 1,4 MB | Windows 98 / XP Velocidad procesador 1 GHz RAM 128 MB Disco duro 10 MB Conexión a internet Flash Player 9.0
| Español | recursos.educativos@mineduc.cl | Núcleo educativo | Núcleo educativo para MINEDUC | 28.September.2012, 17:09 | Realizar inferencias y predicciones. Formular preguntas de lo leído. Descubrir las relaciones entre oraciones. Identificar información importante acerca de lo que leen. | Estrategias de comprensión lectora que permitan a los alumnos familiarizarse con la estructura y características de los textos leídos. | Inferencias. Predicciones. Identificar información. | odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/basica/odea01_nb6_como_sigue_la_historia_inferencia/index.html | - | Contexto, construcción, demostración | 8° básico | Lenguaje y Comunicación | Apoyar la producción escrita, permitiendo incorporar textos y luego verificar lo escrito. Permite a los estudiantes reforzar su tarea de aprender, de manera autónoma. | - | Ivan Moraga Pino |
Relacion de Orden entre Fracciones | Objeto Digital de Enseñanza Aprendizaje para apoyar el trabajo de docentes en el aula y el aprendizaje esperado por parte de los alumnos.Aborda el aprendizaje esperado: “Representan situaciones que contienen magnitudes diversas (longitud, capacidad, tiempo), en forma numérica, que impliquen establecer relaciones de orden entre fracciones”.Utiliza un ambiente multimedia, acompañado de herramientas digitales. Se puede trabajar en forma individual y/o con el profesor para un trabajo de clase completa.
| Recurso Educativo Digital, ejecutable en lenguaje Html. | 6,20 Mb | Windows 98 - XP; Procesador 1,6 GHz; RAM 128 Mb; 10 Mb a 50 Mb Disco Duro; Parlante, audifonos; Conexión a Internet, Flash Player 9.0
| Español | | Ministerio de Educacion -Fundacion Chile | Desarrollado por IIE para MINEDUC | 28.September.2012, 17:10 | Fracciones en situaciones correspondientes a diversos significados | Relaciones de orden entre fracciones | Partición, reparto, medida, fracción, entero
| www.catalogored.cl/recursos- educativos-digitales/relacion-de-orden-entre-fracciones-matematica-5-a-o.html | | demostracion | NB4 (6° basico) | Matemática | Dan sentido a cantidades expresadas con decimales representándolas y/o expresándolas de diferentes maneras: como adición de otros números menores, o haciendo referencia a su ubicación entre otros”.
| | Fernando Carrasco Ulloa |