Alles  Neu  Detail 

 |<  <  >  >| 

1504 Einträge gesamt:  <<  801  821  841  861  881  901  921  941  961  981  >> 

NombreResuménFormatoTamaño del archivoRequisitos TécnicosIdiomaContactoCopyrightCreado PorFecha de CreaciónPropósitoTemaPalabras clavesLink en la webInterfaz (Opcional)TipoNivelEje curricularContenido asociadoObjeto relacionado (Opcional)Subido Por
Los gestos A traves de la eleccion de diferentes rostros disponibles, los alumnos detectan diferencias con respecto a los distintos tipos de rostros que se obtienen según estados de animo.
Presentacion en Flash  Adobe Flash Player, audifonos o parlantes
Español  Fundacion Chile Imactiva 2.Oktober.2012, 23:46"Representan, a través del cuerpo, la gestualidad y la palabra, diferentes estados de ánimo,  sensaciones y situaciones. " Gestos. Gestos, lenguaje,
odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/basica/5to_gestos/index.html  Construccion 5º Año Basico Lenguaje y Comunicación "Utilización de la expresión corporal, gestual, el sonido, la palabra, el espacio como recursos en el juego dramático.
juego dramático"
 Marcos Apablaza Gomez
Reproducción de Células“¿Cómo se Reproducen las Células?” es un recurso digital que se instala mediante un CD Rom o puede ser descargado por Internet. Está diseñado para la Enseñanza Media, específicamente para el nivel educativo de Segundo año medio en el área de las ciencias de la biología.

Este recurso podrá ser utilizado por los profesores para preparar, apoyar y realizar la enseñanza, así como por los estudiantes para apoyar el aprendizaje de manera autónoma o mediada por un docente.
Software11MbSistema Operativo
Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux
Velocidad de procesador
1 GHz
Memoria RAM mínima requerida
128 Mb
Disco duro
10 Mb
ESPAÑOL Ministerio Educación Gobierno de ChileYoung Digital Planet S.A. para el Ministerio de Educación. 2.Oktober.2012, 23:46Software educativo que apoya la enseñanza-aprendizaje respecto a la comprensión en la reproducción de organismos iguales, su regulación, función en el crecimiento y renovación de tejidos.¿Cómo se reproducen las Células?Reproducción de Células.www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/como-se-reproducen-las-celulas.html?q=Geo%20Gebra&x=7&y=10&modalidad_de_adquisicion=193&subsector_media=75&p=1 InteractivoBásica completa, 1º Medio, 2° Medio.Ciencias Naturales: Biología.Cromosomas y genes, Mitosis: función y regulación, Meiosis: gametogénesis y variabilidad genética. Yasna Gacitúa Osses
Los Primeros Pasos de Chile El recurso permite analizar los aspectos políticos, económicos sociales y culturales de cada etapa del período, en una primera parte el usuario debe recordar conocimientos previos, donde se muestra en forma cronológica el proceso de Independencia chilena; en la segunda etapa el alumno o alumna tiene la oportunidad de aprender haciendo completando una línea cronológica ubican personajes, acontecimientos y aspectos del proceso ; para finalmente poder realizar una evaluación formativa donde se entrega al estudiante la retroalimentación de lo aprendido.
Software. 128 Mb Software y hardware suficientes para poder utilizar el recurso
Español EnlacesSoftweb Softweb 3.Oktober.2012, 0:20Ubicar temporalmente los principales acontecimientos de la Independencia y de formación de la República (1810-1833), y reconocerlos como un proceso. Independencia y formación de Chile como República. Independencia, Republica, Historia, Hitos y Próceres
odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_sociedad/primeros_pasos_chile/index.html  Contexto Historia Ubicación del proceso independentista y sus grandes hitos en línea de tiempo. Proceso de emancipación y sus antecedentes: proceso de maduración interna e influencias externas. Próceres del proceso emancipador. Problemas del país en su proceso de organización republicana.
 Katherinne Ortega Salazar
Las Fracciones El recurso permite trabajar en diferentes unidades y niveles la lectura y escritura de fracciones, ademas de resolver problemas aritmeticos referidos a las fracciones.
Software 256 Mb "Velocidad de procesador
450 MHz o menos"
Español  Instituto de Tecnologias Educativas (ITE) Enrique Hernan, Laura Hernan, Marisa Carrillo 3.Oktober.2012, 0:26Conocer desde los conceptos de fracción hasta la realización de operaciones. Las Fracciones Operaciones aritmeticas, Equivalencias, Amplificacion y simplificacion, Recta numerica, Fracciones propias e impropias.
ntic.educacion.es/w3//recursos/primaria/matematicas/fracciones/menu.htm  Contexto Cuarto a sexto basico. NB1 y NB2 Matemática. Lectura y escritura de fracciones, comparación y representación en la recta numérica. cálculo de las cuatro operaciones aritméticas y resolución de problemas de fracciones.
 Katherinne Ortega Salazar
La Superficie Superficie es un recurso orientado a alumnos y alumnas de 4º y 5º Año Básico. Se divide en 4 unidades en donde es posible trabajar midiendo perímetro y área de figuras planas, cuadrados y rectángulos, calculando el área para situaciones concretas y ejercita los cambios de unidades, ejercita con decimales, área, y perímetro, aproximando superficies y calculando densidad de población.
Software. 256 MB  Español  Instituto de Tecnologias Educativas (ITE) Enrique Hernan, Laura Hernan, Marisa Carrillo 3.Oktober.2012, 0:30Este recurso permite trabajar con metros cuadrados, kilómetros cuadrados, así como aprender a medir superficies y otras cosas. La Superficie Superficie, Metros Cuadrados, Kilosmetros Cuadrados
ntic.educacion.es/w3//recursos/primaria/matematicas/superficie/entrada.htm#  Disciplinar. Cuarto y quinto NB2 Matemática. Interpretación de información relativa a áreas en contextos significativos. Estimación y cálculo de áreas utilizando cuadrículas. Elaboración y utilización de estrategias para el cálculo de área (metros o centímetros cuadrados).
  
TRANSFORMAR LEYENDAS EN HISTORIETAS • “Transformar Leyendas en Historietas” es un Objeto Digital de Aprendizaje destinado a niñas y niños de Quinto Año Básico para ejercitar, paso a paso, la transformación de una leyenda en una historieta, a partir de la comprensión de un texto narrativo y la identificación de dos de sus principales elementos constitutivos: personajes y acontecimientos. 2.370 KbSistema Operativo: Windows 95, Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux
Velocidad de procesador: 1 GHz
Memoria RAM mínima requerida: 256 Mb
Disco duro: 10 Mb
Hardware requerido: Parlantes
Requerimiento de Conexión a Internet: Sí
Otros requerimientos técnicos: Flash Player 9 o superior.
Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari o Google Chrome.
Español Fundación ChileImactiva 3.Oktober.2012, 0:44Recurso cuyo objetivo es lograr que niños y niñas transformen textos narrativos en historietas, dramatizaciones, musicalizaciones, canciones, afiches u otras formas de expresión estética o artística.“Transformar Leyendas en Historietas” Comprensión lectora, leyendas, historietasodas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/basica/5to_leyendas/index.html   5º Básico   Denisse Tapia
LAS DROGAS Y SUS EFECTOS EN LA SALUD • Las drogas y sus efectos en la salud, diseñado para alumnos y alumnas de 5º Año Básico, está orientado a apoyar de forma interactiva los aprendizajes esperados: “Conocen y valoran un concepto integral de salud y comprenden sus proyecciones personales y sociales” y “Desarrollan una actitud crítica y responsable frente al consumo de alcohol o drogas y otras acciones que atenten contra la salud personal y/o social integral”. 28.311KbSistema Operativo: Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux
Velocidad de procesador:1 GHz
Memoria RAM mínima requerida: 128 Mb
Disco duro:10 Mb
Requerimiento de Conexión a Internet:Sí
Otros requerimientos técnicos:Flash Player 9.0 o Superior
Español Fundación Chile-Ministerio de EducaciónDesarrollado por Young Digital Planet S.A. para el Ministerio de Educación.3.Oktober.2012, 0:50Recurso orientado a que alumnos y alumnas conozcan los tipos de drogas, sus características y los daños que pueden ocasionar a la salud.Las drogas y sus efectos en la saludSalud, drogasodas.educarchile.cl/objetos_digitales_NE/ODAS_Ciencias/Naturaleza/drogas_y_salud/index.html  5º a 8º Básico    
Aprendo Lenguaje Educativo Programa ejecutable.  Español. ASISTENCIA Y GESTION INTERNACIONAL S.AEDICINCO S.A3.Oktober.2012, 0:54 Semántica.Sujeto y predicado, verbos y oraciones.  Contexto.2°, 3° y 4° básico.Lenguaje.Reconocer elementos de una oración a través de su análisis. Ana María Guerrero
Balanza Numérica Programa ejecutable.  Español. Proyecto Medusa, Gobierno de CanariasProyecto Medusa, Gobierno de Canarias3.Oktober.2012, 0:59 Actividades aritméticas básicas.Comparar, ordenar, componer y descomponer números naturales, fracciones y números decimales.www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Code/Recursos/VisualizarPagina.aspx?contenido=%2fZa5lBNmOnWBCDirbRxaG2gOhTVri5u4&IdRecurso=6541 Disciplinar.Enseñanza básica 1° a 8°.Matemática.Comparar, ordenar, componer y descomponer números naturales. Automatizar el cálculo de las cuatro operaciones básicas.
Leer, escribir y representar fracciones y números decimales.
Comparar, ordenar, componer y descomponer números
Resolver situaciones problemáticas cotidianas sencillas, utilizando las operaciones básicas.
 Ana María Guerrero
Imaginación y creatividad. Software.  Español. Empresa Editorial Zig Zag S.ACompedia Ltda.3.Oktober.2012, 1:04 Creatividad e imaginación.Percepción, creatividad, imaginación y habilidades lectoras.  Contexto.1�° y 2�° básico.Lenguaje.Audición comprensiva de textos literarios. Reconocimiento de diferentes tipos de textos auténticos y funcionales.
Lectura lúdica de textos breves y predecibles.
Reconocimiento progresivo de las sílabas que componen las palabras.
Identificación de palabras a primera vista, a partir de sus características gráficas.
Lectura comprensiva de textos literarios breves y significativos.
 Ana María Guerrero
Contar y agrupar. Software.  Español. Sociedad Comercilizadora Time Books LimitadaDK3.Oktober.2012, 1:09 Ordenar, reconocer y contra números a través de formas geométricas y objetos.Reconocer, ordenar y contar números. Secuencias numéricas.  Disciplinar.Parvulario, niños entre 5 y 6 años de edad. Matemática.Emplear los números para identificar, contar, clasificar, sumar, restar, informarse y ordenar elementos de la realidad.Identificar y reproducir patrones representados en objetos y en el medio, reconociendo los elementos estables y variables de las secuencias.
Lectura de números: nombres, secuencia numérica y reglas a considerar (lectura de izquierda a derecha, reiteraciones en los nombres).
Conteo de cantidades: de uno en uno, y formando grupos.
 Ana María Guerrero
Aprendiendo a leer con Bartolo. Software.  Español. SBS LIBRERIA Y EDITORA LTDAImactiva S.A3.Oktober.2012, 1:12 Enseñanza de la lectoescritura.Lectura, vocabulario, gramática.  Contexto.Prebasica y primer ciclo básico 1° a 4°.Lenguaje.Facilita la enseñanza de la lectoescritura mediante actividades lúdicas, lo que permite un mayor interés del estudiante.Permite llevar un proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura secuenciada según nivel de complejidad y grado de avance.
Incluye poemas, cuentos y textos en general vinculados a las actividades didácticas orientadas a la enseñanza-aprendizaje de la lectura.
 Ana María Guerrero
Tipos de Textos.El Objeto Digital, tiene como finalidad que los estudiantes, aprendan a través de actividades a reconocer distintos tipos de textos, tales como: Narrativos, Informativos y Argumentativos, de igual modo que reconozcan sus intenciones comunicativas, a través de ejemplos cotidianos.Software.1,4375 Mb1).- Sistema Operativo: Windows 95, Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux. 2).- Velocidad del Procesador: 1 GHz. 3).- Memoria RAM mínima requerida: 256 Mb. 4).- Disco duro: 10 Mb. 5).- Hardware requerido: Parlantes. 6).- Requerimiento de Conexión a Internet: Sí. 7).- Otros requerimientos técnicos: Flash Player 9 o superior. Navegador: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari o Google Chrome.
Españoljobmore2@hotmail.com1).- Gobierno de Chile, Ministerio de Educación. 2).- FUNDACIONCHILE.www.imactiva.cl 3.Oktober.2012, 1:28Qué los niños y niñas reconozcan las características de los textos narrativos, argumentativos e informativos, para su comprensión y producción.Tipos de textos narrativos, informativos y argumentativos.Lectura comprensiva frecuente de textos de diversos ámbitos, de estructuras simples y complejas.
odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/basica/5to_tipo_texto/index.html Demostración.5° Año de Enseñanza BásicaLenguaje y Comunicación.Diferentes tipos de textos, ya sean, narrativos, argumentativos o argumentativos. Ejemplos.
 Johanna Gutiérrez Moreno.
Suma y resta de fracciones "Suma y Resta de Fracciones” es un objeto digital de enseñanza aprendizaje (ODEA) diseñado para el subsector de Educación Matemática, específicamente para 6° año básico.

En la primera página se presentan los aprendizajes esperados de este objeto digital. Incluye una sección “Ver Tutorial”, donde se indica cómo está estructurado el recurso, cómo navegarlo y cómo usar la barra interactiva que apoya la navegación en el desarrollo de las actividades.

Objeto digital de aprendizaje 128 Mb 128 Mb más parlantes y audifonos
Español  Young digital planet Young digital planet 3.Oktober.2012, 1:28"Potencialidades Pedagógicas Permite diversas modalidades de uso, grupal, individual y/o apoyo docente. Permite adecuarse al ritmo de trabajo de cada estudiante. Permite que el estudiante aprenda de manera autónoma. Ofrece opciones de autoaprendizaje dirigidas al estudiante que faciliten la construcción personal de conocimiento y autonomía de éste." Suma y resta de fracciones. Calculo, adiciones y sustracciones, operaciones combinadas
www.catalogored.cl/popupimg.phtml?titulo=Suma%20y%20Resta%20de%20Fracciones&img_url=http://www.catalogored.cl/media/catalog/product/cache/4/image/5e06319eda06f020e43594a9c230972d/5/0/500x333_1_16.jpg  Contexto 6° EGB Matemática Cálculo escrito, mental y aproximado de adiciones y sustracciones de fracciones de igual y distinto denominador, operaciones combinadas con estos números, aplicación en contextos cotidianos y empleo de la calculadora u otras herramientas tecnológicas para el estudio de regularidades en la adición y sustracción de fracciones.
 Claudia Quevedo Peña
“Las figuras retóricas en Publicidad”Las Figuras Retóricas en Publicidad está diseñado para apoyar y potenciar el autoaprendizaje de alumnas y alumnos de 1º Medio en relación al aprendizaje esperado: “Asumen una actitud crítica en relación a algunos aspectos de los medios, especialmente la publicidad y propaganda en televisión, y las tendencias y formas en que se da la programación diaria y/o semanal .”sofwre256 MBVelocidad de procesador
450 MHz o menos
español  Imactiva3.Oktober.2012, 1:35Recurso orientado a que alumnos y alumnas analicen críticamente la publicidad y la propaganda, identificando el uso de figuras literarias, estereotipos y recursos argumentativos en sus mensajes.publicidadProducción de textos, publicidad, figura retóricawww.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/las-figuras-retoricas-en-publicidad.html?nivel_educativo=46 contextoprimer año de enseñanza mediaLenguaje y comunicación• Figuras literarias (figuras retóricas).
• Publicidad y propaganda.
• Estereotipos publicitarios.
• Argumentación publicitaria.
  
La fabrica de los nutrientes Objeto Digital de Enseñanza Aprendizaje (ODEA) diseñado para alumnos y alumnas de 6° Año Básico, orientado a apoyar el aprendizaje esperado:“Identifican a algas y plantas como organismos capaces de fabricar sus propios nutrientes y las reconocen como la base de alimentación de los demás seres vivos”
Software 128 Mb Parlantes, Flash palyer 9,0, Conexión a internet
Español  IIE, Ministerio de Educación IIE, Ministerio de Educación 3.Oktober.2012, 1:37orientado a apoyar el aprendizaje esperado:“Identifican a algas y plantas como organismos capaces de fabricar sus propios nutrientes y las reconocen como la base de alimentación de los demás seres vivos” Las algas y las plantas. Activar, practicar, evaluar.
odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_ciencias/09_fabrica_nutrientes/LearningObject/index.html  Demostración 6° EGB Ciencias Naturales "Producción de materia orgánica por plantas y algas mediante la fotosíntesis.
Factores que intervienen en la fotosíntesis y sustancias producidas. Evidencias experimentales"
 Claudia Quevedo Peña
Plataforma gestión de aprendizaje Galileo matemáticaGalyleo es una plataforma de ejercitación y gestión del aprendizaje para alumnos desde educación básica hasta educación superior. Galyleo ayuda a acelerar y mejorar el aprendizaje de los estudiantes de cualquier nivel de educación básica, media y superior en matemáticasoftware30 MBWindows 95, Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Macintosh, Linux, Cualquier sistema operativo.
Velocidad de procesador 1 GHz
Conexión a internet
español  Roberto Hojman - Galileo3.Oktober.2012, 1:41Galyleo es un sistema de formación que apoya y mejora el aprendizaje y gestiona todo el componente académico de los establecimientos educativos en cualquier nivel de educación básica, media y superior, en matemática• Números , álgebra , geometría y datos y azarMatemática, números, álgebra, geometría, datos y azar, on line, refuerza, familia.galyleo.net/galyleo/ construccion1º Básico a 4º MedioEducación Matemática• Gestión del Aprendizaje individual de cada alumno, competencia por competencia en cada materia.  
Conociendo la Prehistoria.Este recurso esta orientado a estudiantes de 7° Año Básico. Este Software muestra líneas de tiempo de las etapas de la vida humana y de la prehistoria, para que los estudiantes posean una visión general de los inicios de la vida humana.Software.1,8974609375 Mb.1).- Sistema Operativo: Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux. 2).- Velocidad del Procesador: 1 GHz. 3).- Memoria RAM mínima requerida: 256 Mb. 4).- Disco duro: 10 Mb a 50 Mb. 5).- Hardware requerido: Parlantes. 6).- Requerimiento de Conexión a Internet: Sí. 7).- Otros requerimientos técnicos: Flash Player 9 o superior. Navegador: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari o Google Chrome.
Español.jobmore2@hotmail.com1).- Gobierno de Chile, Ministerio de Educación. 2).- FUNDACIONCHILE.www.softweb.cl 3.Oktober.2012, 1:42Recurso diseñado para introducir a los alumnos y alumnas en el estudio de la Prehistoria.Estudio de la Prehistoria.Etapa Prehistórica: Paleolítico y Neolítico.
www.catalogored.cl/popupimg.phtml?titulo=Conociendo la Prehistoria&img_url=http://www.catalogored.cl/media/catalog/product/cache/4/image/5e06319eda06f020e43594a9c230972d/f/i/file_17_167.jpg Demostración.7° Año de Enseñanza Básica.Historia, Geografía y Ciencias Sociales.Época de la Prehistoria.
 Johanna Gutiérrez Moreno.
Conversacion y discusión "Conversación y Discusión está diseñado para apoyar y potenciar el autoaprendizaje de alumnas y alumnos de 1º Medio en relación al aprendizaje esperado: “Identifican las características propias de la conversación y la discusión tanto presencial como en los medios.”

Objeto de aprendizaje 256 Mb 256 Mb, 450 MHz, sin conexión a internet
Español  Imactiva Imactiva 3.Oktober.2012, 1:44Recurso orientado a que alumnos y alumnas reconozcan la espontaneidad de la comunicación, distinguiendo la conversación de la discusión e identificando las máximas conversacionales. Conversación y discusión Conversación y discusión
odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_ciencias/09_fabrica_nutrientes/LearningObject/index.html  Construcción 1° EM Lenguaje "Características de la conversación (toma de turnos).
Características de la discusión (divergencias).
Máximas conversacionales"
 Claudia Quevedo Peña
Aprendizaje Interactivo de las ciencias, Enseñanza Media.El modelo “Aprendizaje Interactivo de las Ciencias: Enseñanza Media” es un proyecto diseñado por la División de Tecnologías y Servicios Educativos de ARQUIMED LTDA para la Enseñanza de las Ciencias. Su objetivo es que los alumnos y alumnas desde 5º Año Básico hasta 4º Año Medio mejoren sus aprendizajes y habilidades y alcancen una alta motivación por la cultura científica. Otro objetivo es la incorporación de nuevas Tecnologías al aula para promover el desarrollo de competencias tecnológicas, tanto en los alumnos como en los docentes.  No existen requerimientos tecnológicos hacia los establecimientos que deseen implementar el modelo, ya que como parte de la propuesta se ha incorporado la totalidad de recursos tecnológicos necesarios, lo que permite comenzar a trabajar en óptimas condiciones desde el primer día.español  Sebastián Miranda Hiriart, Director de Servicios Educativos Arquimed Ltda3.Oktober.2012, 1:45Propiciar aprendizajes de calidad en los alumnos y alumnas de 1º y 2º Año Medio en el área de las ciencias, permitiendo el desarrollo de habilidades científicas, sociales, comunicacionales, emocionales y la comprensión de conocimientos en esta área. Para ello se ha considerado utilizar el método científico, como una forma de investigar el mundo que les rodea, permitiendo a los alumnos y alumnas que desarrollen sus propias hipótesis de trabajo y formulen a través de la experiencia sus propias explicaciones de los fenómenos, para luego ser contrastadas con otras experiencias. Asimismo, se han incorporado recursos tecnológicos que estimulan y promueven el uso de TIC como herramientas que facilitan el desarrollo de competencias, tanto en los docentes como en los alumnos y alumnas.método científicoCiencias, experimental, método científico, investigar.www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/aprendizaje-interactivo-de-las-ciencias-ense-anza-media.html?subsector_basica=63&nivel_educativo=44  demostración5º básico a 4º medioCiencias Naturales, Educación tecnológica, biología. Física, química• La Tierra y el Universo.
• Organismo, ambiente y seres vivos.
• Estructura y función de los seres vivos.
• La materia y sus transformaciones.
• Fuerza y movimiento.
• Habilidades de pensamiento científico.
 Mónica Brown


powered in 0.02s by baseportal.de
Erstellen Sie Ihre eigene Web-Datenbank - kostenlos!