Nombre | Resumén | Formato | Tamaño del archivo | Requisitos Técnicos | Idioma | Contacto | Copyright | Creado Por | Fecha de Creación | Propósito | Tema | Palabras claves | Link en la web | Interfaz (Opcional) | Tipo | Nivel | Eje curricular | Contenido asociado | Objeto relacionado (Opcional) | Subido Por |
LA ENTREVISTA | La Entrevista está diseñado para apoyar y potenciar el autoaprendizaje de alumnas y alumnos de 1º Medio en relación al aprendizaje esperado: “Participan activamente en una entrevista, asumiendo tanto el papel de entrevistador como de entrevistado.” | Software, programa ejecutable. | 256 Mb | Software y hardware suficientes para poder utilizar el recurso | Español | | Sin información | Imactiva | 2.Oktober.2012, 22:35 | Observar las características de una entrevista a través de textos breves e imágenes. Ser entrevistado en una simulación de programa de radio. Crear una entrevista desde sus primeras etapas: escoger un objetivo, leer información al respecto, seleccionar la información más relevante mediante resúmenes y mapas conceptuales y elegir las preguntas más apropiadas. | La entrevista | producción de textos, entrevista, objetivo, leer información, seleccionar la información relevante, publicación.
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/adaptacion-y-sobrevivencia.html | | Construcción y demostración | 1° Medio | Lenguaje | La entrevista dentro de la situación comunicativa, estructura básica de la entrevista. | | Patricia Veloso Gutiérrez |
Cambios Energéticos en las Reacciones Químicas | Propuesta didáctica que permite ampliar y mejorar la variedad de recursos didácticos utilizados por los docentes en el desarrollo de sus clases, apoyando la unidad temática tratada en el Programa de Estudio llamada Nociones de Reactividad y de Equilibrio Químico. Los estudiantes comprenderán conceptos claves para reconocer su aplicación, además podrán relacionar reacciones químicas de intercambios de energía. Onservarán ejemplos de reacciones químicas espontáneas que ocurren en el entorno, también identificarán que toda reacción química como un proceso tiende a una situación de equilibrio y podrán relacionar a las reacciones químicas con intercambios de energía. | Sofware creado en flash para utilizar on line | 29,9 Mb | Velocidad de procesador 1 GHz Memoria RAM mínima requerida 128 Mb Disco duro 10 Mb Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux.Parlantes, Audífonos. Conexión a Internet | español | no registrado | Ministerio de educación de Chile | Desarrollado por Young Digital planet para el ministerio de educación de Chile | 2.Oktober.2012, 22:37 | Reconocen en su significado y aplicación a casos muy simples los conceptos de entalpía, entropía y energía libre. Relacionan a las reacciones químicas intercambios de energía; asocian a los cambios energéticos en una reacción la ruptura y formación de enlaces químicos. | Cambios Energéticos en las Reacciones Químicas | entalpía, energía, reacciones químicas, espontaneidad irreversibilidad | odas.educarchile.cl/objetosdigitalesNE/ODASCiencia/Quimica/cambiosenergeticosreaccionesquimicas/index.html | | disciplinar | 3º medio | Química .Reactividad en química orgánica | Contacto de entalpia, espontaneidad irreversibilidad | | Elizabeth Nieto |
Adaptación y Sobrevivencia | Los estudiantes comprenderán y analizarán los conceptos claves relacionado con la adaptación a diversas circunstancias del ambiente (por cambios de las condiciones ambientales durante el día y la noche y durante las estaciones). Además podrán relacionar el flujo de materia y energía a través de la alimentación, generándose cadenas alimenticias, donde cada eslabón corresponde a un organismo en particular. | Sofware creado en flash para utilizar on line | 49 Mb | Velocidad de procesador 1 GHz Memoria RAM mínima requerida 128 Mb Disco duro 10 Mb Sistema Operativo Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux.Parlantes, Audífonos.Flash Player 9.0 o Superior | español | no registrado | Ministerio de educación de Chile | Desarrollado por Young Digital planet para el ministerio de educación de Chile | 2.Oktober.2012, 22:40 | Relacionar el flujo de materia y energía entre seres vivos y el medio con los procesos de nutrición. Relacionar las formas de obtener el alimento y las estructuras respectivas con las características de la presa y de su hábitat. | Adaptación y Sobrevivenciade los seres vivos | Adaptación y Sobrevivenciade los seres vivos. Adaptación animales y plantas, depredadores | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/adaptacion-y-sobrevivencia.html?modalidad_de_adquisicion=193 | | disciplinar | 5º básico | Ciencias naturales | Apoyando la unidad temática tratada en el Programa de Estudio llamada Niveles de Organización de la Biosfera. | | |
Adaptación y sobrevivencia | | Software | | | Español. | | Sin información | Young Digital Planet S.A. | 2.Oktober.2012, 22:43 | | Adaptación, Sobrevivencia. | Flujo de materia, Flujo de energia, Cadenas alimenticias, Depredadores, Productores. | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/adaptacion-y-sobrevivencia.html | | Contexto | NB3, 5° Básico. | Ciencias | materia y energia entre seres vivos | | Gloria Barrientos Vega |
Adaptación y sobrevivencia | Propuesta didáctica aue permite ampliar y mejorar la variedad de recursos didacticos utilizados por los docentes en el desarrollo de sus clases, apoyando la unidad tematica tratada en el programa de estudio llamada niveles de Organización de la Biosfera. | Software | 256 Mb | Software y hardware suficientes para poder utilizar el recurso
| Español | | sin información | Young Digital Planet S.A. | 2.Oktober.2012, 22:43 | Proposito educativo digital que apoya la comprensión y reflexion sobre la relacion entre el flujo de materia y energia entre seres vivos y el medio con los procesos de nutrición | Adaptación, Sobrevivencia. | Flujo de materia, Flujo de energia, Cadenas alimenticias, Depredadores, Productores. | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/adaptacion-y-sobrevivencia.html | | Contexto | NB3, 5° Básico. | Ciencias | materia y energia entre seres vivos. | | Patricia Veloso Gutiérrez |
Adaptación y Sobrevivencia | Los estudiantes comprenderán y analizarán los conceptos claves relacionado con la adaptación a diversas circunstancias del ambiente (por cambios de las condiciones ambientales durante el día y la noche y durante las estaciones). Además podrán relacionar el flujo de materia y energía a través de la alimentación, generándose cadenas alimenticias, donde cada eslabón corresponde a un organismo en particular. | Sofware creado en flash para utilizar on line | 49 Mb | Velocidad de procesador 1 GHz Memoria RAM mínima requerida 128 Mb Disco duro 10 Mb Sistema Operativo Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux.Parlantes, Audífonos.Flash Player 9.0 o Superior | español | no registrado | Ministerio de educación de Chile | Desarrollado por Young Digital planet para el ministerio de educación de Chile | 2.Oktober.2012, 22:43 | Relacionar el flujo de materia y energía entre seres vivos y el medio con los procesos de nutrición. Relacionar las formas de obtener el alimento y las estructuras respectivas con las características de la presa y de su hábitat. | Adaptación y Sobrevivencia de los seres vivos | Adaptación y Sobrevivenciade los seres vivos. Adaptación animales y plantas, depredadores | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/adaptacion-y-sobrevivencia.html?modalidad_de_adquisicion=193 | | disciplinar | 5º básico | Ciencias naturales | Apoyando la unidad temática tratada en el Programa de Estudio llamada Niveles de Organización de la Biosfera. | | Elizabeth Nieto |
De un texto a otro | Diseñado para alumnos y alumnas de 7° Año Básico, orientado a apoyar a que los alumnos puedan transformar y amplían diversos tipos de textos. El usuario debe recordar los conocimientos previos que posee en relación a los tipos de textos. Presenta una actividad con preguntas claves que sirven para activar los conocimientos y una actividad donde el estudiante identifica los textos que resultan de la transformación de otros, cambiando su género. Toma un texto y lo transform en otro por ejemplo de una noticia lo transforma a un poema. | Sofware creado en flash para utilizar on line | 1,15 Mb | Velocidad de procesador 1 GHz Memoria RAM mínima requerida 128 Mb Disco duro 10 Mb Windows 98, Windows XP. Conexión a Internet. Flash Player 9.0 | español | no registrado | Ministerio de educación de Chile. | Desarrollado por Núcleo educativo para el Ministerio de educación de Chile | 2.Oktober.2012, 22:46 | Aprendizaje Esperado: “Transforman y amplían diversos tipos de textos”. Leer comprensivamente, con propósitos definidos, variados tipos de textos: analizar su estructura, contenido y finalidad. Leer diversos tipos de textos relacionados con necesidades de aprendizaje, obteniendo de ellos la información requerida. Captar en los textos leídos sus características y estructura. | Lectura | modificar, literaturas, textos | odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/basica/odea04_nb5_de_un_texto_a_otro/index.html | | disciplinar | 7º básico | Lenguaje y comunicación | Contiene actividades y recursos multimedia para abordar poemas, cuentos y noticias, entre otros textos, fomentando la creatividad de los estudiantes. | | Elizabeth Nieto |
Adolescencia: tiempo de decisiones. | | Software. | | | Español. | | Sin información | Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral de la Adolescencia | 2.Oktober.2012, 22:52 | | Adolescencia: tiempo de decisiones. | Sexualidad, Comunicación, Homosexualidad, Sociodramas, Menstruación. | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/curso-de-educacion-sexual-de-cemera.html?p=5 | | Contexto | 1° Medio a 4° Medio. | Orientación | Capacitación a Docentes en lo biológico psicológico, social, valórico, afectivo, cultural, ético y legal | | Gloria Barrientos Vega |
Adolescencia: tiempo de decisiones. | Enfocado principalmente en la comunicación interpersonal, Cómo me veo y cómo me ven, Cartas improvisadas con casos de masturbación y Homosexualidad, El Pololeo, Sociodramas de Afectividad, Anatomía Genital Femenina /Masculina, La Menstruación, Respuesta Sexual Humana, Presiones en la Adolescencia, Detectando Riesgos, 3 Videos, Toma de Decisiones, Fiesta de Miedo, Eligiendo un camino Responsable, Sexocrucigrama, Yo y mis padres | Software. | 256 Mg | Computador, Proyector, Conexión Internet. | Español. | | sin información | Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral de la Adolescencia | 2.Oktober.2012, 22:52 | Capacitación a Docentes en lo biológico psicológico, social, valórico, afectivo, cultural, ético y legal de la sexualidad humana, como guías de alumnos y sus familia en la expresión de la sexualidad y afectividad integral. | Adolescencia: tiempo de decisiones. | Sexualidad, Comunicación, Homosexualidad, Sociodramas, Menstruación. | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/curso-de-educacion-sexual-de-cemera.html?p=5 | | Contexto | 1° Medio a 4° Medio. | Orientación | Capacitación a Docentes en lo biológico psicológico, social, valórico, afectivo, cultural, ético y legal. | | Patricia Veloso Gutiérrez |
Érase una vez el feudalismo | Sofware que apunta a que los jóvenes comprendan através de actividades las caracteristicas principales de la organización politica y social del feudalismo | Sofware creado en flash para utilizar on line | 2,6 Mb | Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux 1 GHz Memoria RAM mínima requerida 256 Mb Disco duro 10 Mb a 50 Mb Parlantes Conexión a Internet Flash Player 9 o superior.
| español | no registrado | Ministerio de educación de Chile. | Desarrollado por Softweb para el ministerio de educación | 2.Oktober.2012, 22:54 | comprender conceptos asociados a la época feudal de manera clara y entretenida. | | feudalismo, caracteristicas politicas, caracteristicas sociales, época medieval, vasallos, estamentos | odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_sociedad/ODA27_erase_feudalismo/ODA7_27.html | | disciplinar | 7º básico | El nacimiento de la civilización europea, las primeras fases de la Edad Media | se tratan los conceptos como los de: sociedad estamental, feudalismo y vasallaje, entre otros contenidos, para lograr una caracterización de la sociedad del período. | | Elizabeth Nieto |
MaletÃn Matemático | | Software | | | Español | | Ediciones SM Chile S.A. | Ediciones SM | 2.Oktober.2012, 22:58 | | Geometria | Angulos, medición, compas, trazados, calculo de areas, calculo perimetros.
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/maletin-matematico.html?subsector_basica=65 | | Construcción | NB3, NB4, NB5, NB6 (Tercero a Sexto básico) | Calculo de areas, perimetros y medicion de cuerpos geometricos. | Es una herramienta para la construcción y medición de elementos y figuras geométricas con los instrumentos de medición y construcción geométricos, compás, regla, escuadra, transportador.
| | VÃctor Tapia |
El conejo Lector Segundo Grado Versión Educativa | | Software | | | Español | | SBS LibrerÃa y Editora | THE LEARNIG COMPANY | 2.Oktober.2012, 23:01 | | Conocimientos básicos de aritmetica, lenguaje y ciencias | Juego educativo, resolucion de problemas, adición y sustracción, fracciones, Clasificación de materiales
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/el-conejo-lector-segundo-grado.html | | Demostración | NB1 (Primer y segundo año básico) | Lenguaje y Comunicación, educación Matemática y ciencias naturales | Genera motivación y autoconfianza en sus primeros encuentros con la aritmetica, lenguaje y ciencias
| | VÃctor Tapia |
Aprendiendo a Leer con Bartolo | | Software | | | Español | | Imactiva S.A | Imactiva S.A | 2.Oktober.2012, 23:05 | | enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura | Las vocales, el abecedario,Vocabulario, Lectura, Escritura
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/aprendiendo-a-leer-con-bartolo.html?q=bartolo&x=0&y=0 | | Contexto | NT1, NT2, NB1, NB2 (Prekinder a tercero Básico) | Lenguaje | Facilita la enseñanza de la lectoescritura mediante actividades lúdicas, lo que permite un mayor interés del estudiante.
| | VÃctor Tapia |
Bioteca Virtual, Atlas de anatomÃa 3D | | Software | | | Español | | NUMÉRICA LTDA | NUMÉRICA LTDA | 2.Oktober.2012, 23:08 | | Identificar las estructuras que componen el cuerpo humano | Sistema digestivo, arteria, venas, corazon, cuerpo humano, anatomia
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/bioteca-virtual-atlas-de-anatomia-3d.html?q=atlas%20anatomia&x=0&y=0 | | Demostración | NB3 y NM1 (Quinto Básico y Primero Medio) | Ciencias Naturales: BiologÃa | Conocer las distintas partes del cuerpo humano, utilizando animaciones y modelos en 3D
| | VÃctor Tapia |
2Create a Superstory | | Software | | | Español, ingles | | 2Simple Software | 2Simple Software | 2.Oktober.2012, 23:11 | | Producción digital de textos breves de intención literaria y no literarios. | Creacion de cuentos
| www.2simple.com/super/ | | Construcción | NB1 y NB2 (segundo a cuarto básico) | Lenguaje y Comunicación | Permite construir historias interactivas y multimediales (texto, imagen, sonido, video)
| | VÃctor Tapia |
Kimkantuaiñ: Aprender Haciendo | | Flash | | | Español | http://www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/kimkantuai-aprender-haciendo.html?subsector_basica=56&p=2 | Red Enlaces | IIE para el PEIB del Ministerio de Educación. | 2.Oktober.2012, 23:23 | | Este recurso didáctico apoya el proceso de enseñanza-aprendizaje desde una perspectiva intercultural bilingüe, integrando contenidos curriculares y contenidos culturales mapuche, siendo uno de sus objetivos principales el incentivar el uso y la práctica del mapuzungun en los educandos. | Lectura de números. Audición de textos literarios. Diversidad del entorno. Resolución de problemas. | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/kimkantuai-aprender-haciendo.html?subsector_basica=56&p=2 | | Contexto | 1,2,3 y 4º Básico | Lenguaje y Comunicación, Educación Matemática, Ciencias Naturales, Historia, GeografÃa y Ciencias Sociales | Idioma, Informatica. | | José Aguilera A. |
CAR Regla y Compas | Regla y Compás es una aplicación ideal para el ámbito escolar con la que los alumnos pueden desarrollar los conocimientos sobre geometría aprendidos en clase.Tiene una caja de herramientas de dibujo que permite trzar y trabajar sobre segmentos, recta, semirrecta, círculo, compás, recta paralela, recta perpendicular, polígono, etc.
Con Regla y Compás se puede realizar toda clase de formas y figuras geométricas, desde unas simples líneas perpendiculares hasta las construcciones más complicadas, como proyecciones de objetos, representación de funciones numéricas, etc.
El programa también permite conocer los valores numéricos de las figuras dibujadas(ángulos) la posición en el plano, la dimensión del área ocupada, las longitudes de los segmentos y líneas.
Permite trabajar por ensayo y error, corrigiendo las construcciones realizadas, permite mover las figuras en el plano permitiendo distintos puntos de observación para la figura y sus elementos (lados, caras, vértices, etc). Es especial para la construcción de triángulos y sus elementos secundarios. | Software | 5.74 Mb | Windows,Windows XP, Java Run Time Environment 1.4 | Versión en Español e Inglés | | Shareware, 2009 | Rene Grothmann | 2.Oktober.2012, 23:30 | Permite presentar las figuras y cuerpos geométricos en forma animada, permitiendo observarlas desde diferentes puntos de vista. Permite interactuar con ellas realizando modificaciones en el diseño y descubriendo los cambios que se producen en ellas y en el plano. | | | | | | | | | | Luis Triviño P. |
... | | | | | | | | | 2.Oktober.2012, 23:39 | | | | | | | | | | | |
Mundo INE | Recurso digital que presenta gráficos interactivos, según estadísticas oficiales de Chile, para ser utilizado como material de apoyo para los estudiantes y docentes.
| Software | 11 Mb | Sistema Operativo Windows 98, Windows XP Velocidad de procesador 1 GHz Memoria RAM mínima requerida 256 Mb Disco duro 10 Mb | Español | | Ministerio de educción | Instituto Nacional de Estadística | 2.Oktober.2012, 23:40 | Recurso orientado a facilitar las investigaciones y tareas de los alumnos. | Mundo INE | Geografía general y regional de Chile y organización económica de este.
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/mundo-ine.html?modalidad_de_adquisicion=193&subsector_media=77 | | Interactivo | 6° Año Básico, 1° Año Medio y 4° Año Medio | Comprensión del Medo Social. Historia , Geografía y Ciencias Sociales. | Geografía general y regional de Chile y organización económica de este. Habilidades de indagación, análisis e interpretación. Utilización de planos, cartas, mapas, fotografías y recursos computacionales para caracterizar rasgos físicos, demográficos y económicos de Chile.
| | Andrea Leiva Betzhold |
Fracciones y su orden | Recursos en el cual los alumnos a traves de diferentes actividades internalizan el concepto de fraccion, simplificacion amplificacion y fracciones equivalentes.
| Aplicacion web | | "Internet Adobe Flash Player"
| Español | | Educarchile | Young Digital Planet | 2.Oktober.2012, 23:44 | "Leer y escribir números naturales de más de 6 cifras, fracciones y números decimales positivos; representarlos en la recta numérica y establecer estrategias para relacionarlos, reconocer algunas propiedades, interpretar información expresada a través de dichos números y utilizarlos para comunicar información. • Comprender y utilizar procedimientos de cálculo mental, escrito, empleando herramientas tecnológicas para efectuar adiciones y sustracciones con fracciones." | Concepto especifico al cual apunta el recurso | Fracciones simplificar amplificar equivalencia
| odas.educarchile.cl/objetos_digitales_NE/ODAS_Matematica/Ed_Matematica/fracciones_orden/index.html | | Construccion | 5° Año Basico | Educacion Matematica | "Representación de números naturales, fracciones, números decimales positivos o subconjuntos de ellos en la recta numérica, establecimiento de relaciones de orden entre ellos y transformación de fracciones en números decimales • Cálculo mental y escrito de adiciones y sustracciones de fracciones positivas usando la amplificación o simplificación. • Cálculo de adiciones y sustracciones de números decimales positivos, extendiendo el uso de los procedimientos de cálculo y las propiedades de la adición y la sustracción de los números naturales al conjunto de los números decimales."
| | Marcos Apablaza Gomez |