Nombre | Resumén | Formato | Tamaño del archivo | Requisitos Técnicos | Idioma | Contacto | Copyright | Creado Por | Fecha de Creación | Propósito | Tema | Palabras claves | Link en la web | Interfaz (Opcional) | Tipo | Nivel | Eje curricular | Contenido asociado | Objeto relacionado (Opcional) | Subido Por |
“Conversación y Discusión” | Conversación y Discusión está diseñado para apoyar y potenciar el autoaprendizaje de alumnas y alumnos de 1º Medio en relación al aprendizaje esperado: “Identifican las características propias de la conversación y la discusión tanto presencial como en los medios.” A medida que el estudiante avanza por el recurso se topará con una serie de textos, videos y actividades que le permitirán: • Observar la comunicación dentro de un curso, distinguiendo las instancias de conversación de las de discusión. • Leer tiras cómicas reconociendo las máximas necesarias para una buena conversación: relación, calidad, cantidad y modalidad. • Ver escenas cinematográficas que evidencian la importancia de estos contenidos en nuestra comunicación cotidiana. • Crear un organizador gráfico para demostrar el manejo de los conceptos trabajados. El recurso cuenta, además, con una Guía de Apoyo Docente que presenta ideas para profundizar los contenidos en clases; una Guía del Estudiante con ejercicios para trabajar de manera individual y colectiva; y un Material Complementario que contiene un glosario de términos para reforzar los contenidos. Materiales de apoyo El recurso incluye guía de apoyo docente, guía del estudiante y material complementario.
| Software | 6,8 mb | Velocidad de procesador 450 MHz o menos Memoria RAM mínima requerida 256 Mb Requerimiento de Conexión a Internet No
| ESPAÑOL | | MINEDUC | Imactiva | 2.Oktober.2012, 2:57 | Recurso orientado a que alumnos y alumnas reconozcan la espontaneidad de la comunicación, distinguiendo la conversación de la discusión e identificando las máximas conversacionales. | Conversación, discusión y debate | Conversación, discusión, debate | odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/media/06_conversacion_discusion.zip | | Construcción | I° año medio | Lenguaje | Características de la conversación (toma de turnos). • Características de la discusión (divergencias). • Máximas conversacionales. | | Claudia Leiva Aravena |
Falta un Precio | | Página wb moodle | | | español | | genmagic.com | Roger Grey & Fernando Romero | 2.Oktober.2012, 3:02 | | Resolución de problemas | Suma, problemas, resolución de problemas.
| www.genmagic.net/educa/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=62 | | Actividad presentada en formato página web que presenta problemas básicas de suma y resta. Ofrece opciones de autoaprendizaje dirigidas al estudiante, las que facilitan la construcción personal de conocimiento y autonomÃa de este. | 1�° a 3�° básico | Números y operaciones | Suma, restas.
| | Daniel Calderón |
“Mundos literarios” | Mundos literarios está diseñado para apoyar y potenciar el autoaprendizaje de alumnas y alumnos de 2º Medio en relación al aprendizaje esperado: “Reconocen, en las obras que leen o ven (novelas, cuentos, obras de teatro, películas, teleseries y series televisivas, historietas, etc.) diversos tipos de mundo no realistas (oníricos, fantásticos, maravillosos, utópicos y mundos propios de la ciencia-ficción).” A medida que el estudiante avanza por el recurso se topará con una serie de textos, videos y actividades que le permitirán: • Identificar imágenes a partir de las evocaciones que produce la música de “La Guerra de las Galaxias”. • Completar un texto descriptivo sobre el mundo de ciencia ficción. • Identificar palabras claves relacionadas con el mundo de ciencia ficción. • Reflexionar sobre las características de otros mundos no realistas a partir de obras artísticas. • Leer un fragmento de un texto y ver un cortometraje asociado para reconocer el tipo de mundo literario representado. • Crear un texto propio de ciencia ficción a partir de ciertas opciones de tema, motivo, ambiente y personajes. El recurso cuenta, además, con una Guía de Apoyo Docente que presenta ideas para profundizar los contenidos en clases; una Guía del Estudiante con ejercicios para trabajar de manera individual y colectiva; y un Material Complementario que contiene un glosario de términos para reforzar los contenidos. Materiales de apoyo El recurso incluye guía de apoyo docente, guía del estudiante y material complementario.
| Software | 28 mb | Velocidad de procesador 450 MHz o menos Memoria RAM mínima requerida 256 Mb Requerimiento de Conexión a Internet No
| ESPAÑOL | | MINEDUC | Imactiva | 2.Oktober.2012, 3:02 | Recurso orientado a que alumnos y alumnas conozcan e identifiquen la diversidad de mundos literarios, en especial el de ciencia ficción. | Literatura | Literatura, teatro, películas, teleseries. | odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/media/01_mundos_literarios.zip | | Construcción | II° año medio | Lenguaje | • Tipos de mundos ficticios creados en la literatura y en los medios de comunicación. • La literatura como creación de realidades ficticias por medio del lenguaje. | | Claudia Leiva Aravena |
Balanza numérica | | Software | | | Español | | Gobierno de canarias - consejerÃa para la educación | Gobierno de canarias | 2.Oktober.2012, 3:05 | | Números | Comparar números, ordenar, suma, resta, resolución de problemas cotidianos.
| www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Code/Recursos/VisualizarPagina.aspx?contenido=%2fZa5lBNmOnWBCDirbRxaG2gOhTVri5u4&IdRecurso=6541 | | Página web que presenta una baterÃa de actividades en una barra lateral clasificadas en 3 niveles y estos niveles presentan actividades a desarrollarse. | Primer ciclo básico | Números y operaciones | "Comparar (mayor que, menor que, igual que), componer y descomponer números hasta el 999. Automatizar el cálculo de la suma y de la resta. Resolver situaciones problemáticas cotidianas y familiares de suma y resta con una sola operación."
| | Daniel Calderón |
Balanza Numérica | | Software | | | español | | | Proyecto Medusa, Gobierno de Canarias | 2.Oktober.2012, 3:06 | | Varias Unidades de Aprendizaje | El elemento principal del recurso es una balanza
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/balanza-numerica.html?nivel_educativo=54# | | Recurso que, a través de juegos, promueve el desarrollo de habilidades y destrezas de lenguaje, matemáticas y ciencias. | enseñanza básica de 1º a 6º | Educación Matemática | Comparar, ordenar, componer y descomponer Resolver situaciones problemáticas
| | cristina epuyao |
Las Drogas y sus Efectos en la Salud | Las drogas y sus efectos en la salud, está orientado a apoyar de forma interactiva los aprendizajes esperados: “Conocen y valoran un concepto integral de salud y comprenden sus proyecciones personales y sociales” y “Desarrollan una actitud crítica y responsable frente al consumo de alcohol o drogas y otras acciones que atenten contra la salud personal y/o social integral”.
| página web descargable | 28 MB | "Sistema Operativo Windows 98, XP, Vista, Macintosh, Linux; Velocidad de procesador 1 GHz; Memoria RAM 128 Mb; Disco duro 10 Mb; Flash Player 9.0 o Superior "
| Español | | Gobierno de Chile ministerio de educación, Fundación Chile | Desarrollado por Young Digital Planet S.A. para el Ministerio de Educación. | 2.Oktober.2012, 3:13 | Recurso orientado a que alumnos y alumnas conozcan los tipos de drogas, sus características y los daños que pueden ocasionar a la salud. | Las drogas y sus efectos en la salud | drogas, salud, ciencias naturales
| odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/media/04_interpretacion.zip | | | 5º Año Básico | Ciencias naturales | Concepto de salud (física y mental). Tipos de drogas (estimulantes, depresores, tranquilizantes y alucinógenos). Efectos del consumo de drogas en la salud
| | Luis Vera |
¿Cuál es tu masa, cuanto pesas? | Objeto Digital de Enseñanza Aprendizaje (ODEA) diseñado para alumnos y alumnas de 6° Año Básico, orientado a apoyar el aprendizaje esperado “Realizan y completan tablas”
| Software | No aplica | Memoria RAM 128mb, disco duro de 10 mb
| Español | | | Desarrollado por IIE para el Min. de Educacion | 2.Oktober.2012, 4:11 | Lograr que los niños relacionen los conceptos de Masa y Peso. | Masa y Peso | | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/cual-es-tu-masa-cuanto-pesas.html?nivel_educativo=49&subsector_basica=63 | | | 6to año Básico | | Magnitudes que cuantifican propiedades de la materia: volumen, peso, masa.
| | Jose Resma |
Las Drogas y sus Efectos en la salud | Diseñado para alumnos y alumnas de 5º Año Básico, está orientado a apoyar de forma interactiva los aprendizajes esperados: “Conocen y valoran un concepto integral de salud y comprenden sus proyecciones personales y sociales” y “Desarrollan una actitud crítica y responsable frente al consumo de alcohol o drogas y otras acciones que atenten contra la salud personal y/o social integral”.
| software ejecutable | 29,8 MB | Flash Player 9.0 o Superior
| Español | | Ministerio de Educación | Young Digital Planet S.A. | 2.Oktober.2012, 4:24 | Recurso orientado a que alumnos y alumnas conozcan los tipos de drogas, sus características y los daños que pueden ocasionar a la salud. | Las drogas y sus efectos en la salud | Drogas, estimulantes, alucinógenos, alcohol
| odas.educarchile.cl/objetos_digitales_NE/ODAS_Ciencias/Naturaleza/drogas_y_salud/index.html | | Diciplinar | 5° Básico | Ciencias Naturales | Concepto de salud. Tipos de Drogas. Efectos del consumo de drogas en la salud
| | María Teresa Barrera Aguilar |
Biblioteca Nacional de Manipuladores Virtuales | Recurso interactivo para trabajar en el sector de Matemática con sus distintos ejes (Números, Algebra, Geometría, Datos y Azar) desde los niveles pre-escolares hasta 4º Medio de Enseñanza. Los recursos que ofrece la biblioteca permiten a los estudiantes manipular, visualizar, explorar y desarrollar conceptos matemáticos.
| Página web | No aplica | Conexión a Internet, 450 Mhz o menos, Memoria RAM 256 mb miníma
| Español (es) | | Utah State University | Utah State University | 2.Oktober.2012, 4:34 | "Variedad de recursos interactivos. Promueve un trabajo significativo de parte del estudiante al trabajar con herramientas que permiten descubrir, crear y aplicar sus conocimiento. Permite distintas modalidades de uso: individual, grupal, clase completa. | Contenidos variados relacionados a los cuatro ejes del Marco Curricular de Matemática: Números, Algebra, Geometría, Datos y Azar. | Números, Algebra, Geometría, Datos y Azar. Recurso Interactivo.
| nlvm.usu.edu/es/nav/vlibrary.html | | Disciplinar, Construcción | Preescolar a 4° Medio | Matemáticas | Material de apoyo: instrucciones de uso, orientaciones pedagógicas y sugerencias de actividades
| | Carmen Paz Cárdenas Vera |
Los Elementos Químicos en la Tabla Periódica | Este software permite que los estudiantes conozcan en profundidad los contenidos de la unidad los cuales son apoyados con videos, imágenes y sugerencias de actividades experimentales así los docentes integran las Tecnologías de la Información y Comunicación TICsPermite al docente crear y administrar cursos en línea y a los alumnos participar activamente de ellos.
| Software | 33.0 mb | Memoria RAM 128 Mb, 1 GHz, Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux
| Español (es) | | Ministerio de Educación | Young Digital Planet S.A. | 2.Oktober.2012, 4:39 | Recurso educativo digital que apoya la enseñanza-aprendizaje para reconocer las propiedades de elementos que se repiten periódicamente, además de justificar el ordenamiento de los elementos en el sistema periódico. | Química: Tabla Periódica | radio atómico, energía de ionización, electroafinidad y electronegatividad, Aproximación a la tabla periódica, Estructura de Lewis, Energía de Enlace, Enlaces Iónicos
| odas.educarchile.cl/objetos_digitales_NE/ODAS_Ciencias/Quimica/elementos_quimicos_tabla_periodica/index.html | | Demostración | 2° Medio | Ciencias Naturales: Química | "Actividades experimentales. Variedad de videos que desarrollan cada paso de los contenidos trabajados. Permite la utilización de recurso TICs. Refuerza los pasos de la Metodología de la Indagación. "
| | Carmen Paz Cárdenas Vera |
Interpretación | Apoyar y potenciar el autoaprendizaje de alumnas y alumnos de 1º Medio en relación al aprendizaje esperado: “Comprenden la importancia y el valor que tiene la participación activa del lector en la lectura literaria.
| Software | 3.90 MB | 450 MHz, Memoria RAM 256 Mb miníma
| Español (es) | | Imactiva | Imactiva | 2.Oktober.2012, 4:43 | Recurso orientado a que alumnos y alumnas aprendan a leer activamente un texto literario, identificando elementos que le ayuden a formar su propia interpretación del sentido de la obra. | Comprensión lectora. | Leer, comprender, interpretar, explicita e implicita.
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/interpretacion.html?modalidad_de_adquisicion=193&subsector_media=68 | | Contexto, Construccíon | 1° Medio | Lenguaje, compresión lectora | Leer activamente un texto literario, identificar elementos y formar una interpretación propia. Guía de apoyo docente y estudiante, material complementario.
| | Carmen Paz Cárdenas Vera |
Atlas INE | "Estadísticas oficiales actualizadas de Chile en relación a temas sociales, económicos, de vivienda y demografía. Es un material de consulta de utilidad para alumnos y alumnas de 6º Año Básico, 1º y 4º Año Medio. "
| Software | 4.30 Mb | Windows 98, Windows XP,Memoria RAM mínima 256 Mb, 1 GHz, Internet
| Español (es) | | Instituto Nacional de Estadísticas | Instituto Nacional de Estadísticas | 2.Oktober.2012, 4:47 | Recurso digital del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que produce, recopila y publica las estadísticas oficiales de Chile en temas sociales, económicos, de vivienda y demografía | Material de consulta de estadística sobre temas sociales, económicos, vivienda, demografía. | Geografía de Chile, organización económica, Indagación, análisis e Interpretación.
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/atlas-ine.html?modalidad_de_adquisicion=193&subsector_media=77# | | Disciplinar | 6° Básica, 1° y 4° Medio | Geografía y Económia de Chile | Las herramientas permiten agrandar o achicar mapas, gráficos. Informacióm organizada, mapas y gráficos.
| | Carmen Paz Cárdenas Vera |
¿Cómo funciona un Motor Eléctrico? | Recursos audiovisuales para realizar las clases dinámicamente así los estudiantes comprenderán como diversos objetos de uso cotidiano se aplica a los principios de electromagnetismo para entender así la funcionalidad y uso de estos. A través de este recurso digital, los docentes pueden trabajar con variados videos que presentan y así realizar actividades experimentales lo que permitirá potenciar la metodología de indagación.
| Software, website | 39.4 mb | Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux
| Español (es) | | Ministerio de Educación | Young Digital Planet S.A. | 2.Oktober.2012, 4:50 | Recurso educativo digital que permite conocer el funcionamiento de diversos aparatos de uso habitual a través de la comprensión del electromagnetismo y la electricidad. | Comprensión del elctromagnetismo y la electricidad. | Campo magnetico, rotación de la Espira, Espira de un Motor, Motor Eléctrico, Partes y construcción de un Motor.
| odas.educarchile.cl/objetos_digitales_NE/ODAS_Ciencias/Fisica/como_funciona_un_motor_electrico/index.html | | Construcción y Demostración. | 4° Medio | Física: Electricidad y Magnetismo | Dos Fuerzas en un Campo Magnético, La rotación de la Espira, La Función de un Conmutador, Espira de un Motor, Motor Eléctrico, Las Fuerzas que Hacen Girar la Espira, Posición de la Espira, Escobillas y Conmutador. Aplicaciones de los Motores Eléctricos, ¿Cómo construir Motores Eléctricos Simples?, Partes de un Motor Eléctrico, Construcción de Motores Eléctricos Simples.
| | Carmen Paz Cárdenas Vera |
¿Qué sucede al mezclar un ácido con una base? | Este recurso consiste en la clasificación de sustancias según su acidez, alcalinidad o neutralidad y en la observación de el tipo de reacción que ocurre al mezclar ambos compuestos de forma interactiva. La imagen que representan cada sustancia se deben unir con los términos ácido, básico o neutro, según sea el caso. También se realiza la identificación del grado de acidez o basicidad en la escala de pH, esto es, uniendo cada color de la escala a su correspondiente naturaleza.
| Página web. | No aplica. | S.O Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux; Vel. Procesador 1 GHz; RAM 128 Mb; Disco duro 10 Mb, conexión a internet; Flash Player 9.0 ó superior. Se requieren parlantes o audífonos.
| Español | | Young Digital Planet S.A. | Young Digital Planet S.A. para el Ministerio de Educación. | 2.Oktober.2012, 11:13 | Entender los conceptos de acidez, alcalinidad, neutralidad y asociarlo con el término pH. Saber diferenciar la naturaleza de diversos compuestos, sustancias, alimentos, etc, según estos conceptos usando la clasificación de imágenes y términos. | Acidez, basicidad, neutralidad y pH. | Ácido, básico o álcalis, neutro, pH, indicador.
| odas.educarchile.cl/objetos_digitales_NE/ODAS_Ciencias/Naturaleza/que_sucede_al_mezclar_un_acido_con_una_base/index.html | | Contexto | Octavo básico | Ciencias naturales. | Definición y asociación de los términos acidez, alcalinidad y neutralidad mediante actividades interactivas. De la misma forma se introduce el concepto de escala de pH.
| | Flora Reyes Méndez. |
¿Qué sucede al echar un trozo de metal en ácido? | Este recurso permite estudiar el comportamiento de los metales en diferentes medios. Se busca entender la reactividad de los metales según su naturaleza y el tipo de productos que se pueden originar. | Página web. | No aplica. | S.O Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux; Vel. Procesador 1 GHz; RAM 128 Mb; Disco duro 10 Mb, conexión a internet; Flash Player 9.0 ó superior.
| Español | | Young Digital Planet S.A. | Young Digital Planet S.A.para el Ministerio de Educación. | 2.Oktober.2012, 11:19 | Entender el tipo de reacciones que ocurren con los metales en presencia de agua, aire y principalmente en ácido y qué tipos de productos se obtienen al reaccionar. Comprender la diferencia entre cambios físicos y químicos. | Reactividad de metales y sus productos. | Metales, óxidos metálicos, reacción, reactivos, productos, sales.
| odas.educarchile.cl/objetos_digitales_NE/ODAS_Ciencias/Naturaleza/que_sucede_al_echar_un_trozo_de_metal_en_acido/index.html | | Contexto | Séptimo básico. | Ciencias naturales. | Observaciones de reacciones de los metales en diferentes medios y sus productos, mediante actividades interactivas.
| | Flora Reyes Méndez. |
Ley de conservación de masa y energía. | Este recurso consta de variadas actividades interactivas que explican el comportamiento de la materia al cambiar de estado. En primer lugar, se busca enseñar que al ocurrir cambios físicos, la cantidad de materia es la misma. En segundo lugar, se demuestran los tipos de cambios físicos de algunos materiales al absorber o ceder energía, como en el caso de la dilatación térmica en metales.
| Página web. | No aplica. | Vel. Procesador 450 MHz o menos; RAM mínima requerida 256 Mb o menos; conexión a internet.
| Español | | Young Digital Planet S.A. | Young Digital Planet S.A.para el Ministerio de Educación. | 2.Oktober.2012, 11:21 | Conocer la ley de conservación de la masa e identificar los cambios físicos de la materia y sus características. | Cambios de estado de la materia y conservación de masa y energía. | Temperatura, materia, sólido, líquido, gas, evaporación, condensación, solidificación, fusión, energía calórica.
| odas.educarchile.cl/objetos_digitales_NE/ODAS_Ciencias/Naturaleza/ley_de_la_concervacion_de_la_masa_y_de_la_energia/index.html | | Contexto | Octavo básico | Ciencias naturales. | Cambios físicos en la materia, los tres estados del agua dependientes de la temperatura, actividades exploratorias interactivas.
| | Flora Reyes Méndez. |
Propiedades de sólidos, líquidos y gases. | En este recurso se busca enseñar las características y propiedades de los gases, con modelos interactivos simulando situaciones reales. Se incorpora la definición de conceptos asociados al movimiento de partículas en función de la temperatura como los es la difusión y presión. Por otra parte, se estudian los estados de la materia también utilizando simulaciones virtuales del comportamiento de la materia (sólido, líquido y gas) y asociando términos básicos en actividades de completación de oraciones.
| Página web. | No aplica | S.O Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux; Vel. Procesador 1 GHz; RAM 128 Mb; Disco duro 10 Mb, conexión a internet; Flash Player 9.0 ó superior.
| Español | | Young Digital Planet S.A. | Young Digital Planet S.A.para el Ministerio de Educación. | 2.Oktober.2012, 11:25 | Identificar y comprender las propiedades de los gases. Reconocer los tres estados de la materia y las propiedades de cada uno. | Propiedades de los gases y estados de la materia. | Sólido, líquido, gas, partículas, presión, difusión, densidad, punto de fusión, punto de ebullición.
| | | Contexto | Quinto básico. | Ciencias naturales. | Demostración de las propiedades de los gases, mediante experimentos virtuales. Definición de conceptos asociados a los gases y sus aplicaciones. Demostración de los estados de la materia y diferenciación de cada uno mediante el recurso interactivo.
| | Flora Reyes Méndez. |
Nuestro amigo el termómetro. | Este recurso de tipo interactivo permite que el estudiante reconozca la influencia de la temperatura en situaciones cotidianas. Cómo afecta la temperatura en los cambios de estado de la materia observando un gráfico de temperatura versus tiempo y analizando su comportamiento en un período de tiempo. Se busca que el alumno sea capaz de proponer una hipótesis sobre el fenómeno que ocurre en situaciones en las que interviene el cambio de temperatura.
| Página web. | No aplica. | S.O Windows 98, Windows XP;Vel. procesador 1 GHz; RAM 256 Mb; Disco duro 10 Mb, conexión a internet; Flash Player 9.0 ó superior.
| Español | | IIE, Universidad de La Frontera. | IIE para el Ministerio de Educación. | 2.Oktober.2012, 11:27 | Entender gráficamente el concepto de temperatura y cómo afecta su aumento o disminución en el estado de la materia por un período de tiempo. Analizar mediante preguntas y realización de hipótesis sobre los diferentes hechos que ocurren al variar la temperatura en compuestos, soluciones, en el ser humano, entre otros. | Entender el concepto de temperatura, los cambios que conlleva un aumento o disminución de ésta en diferentes compuestos y lo que sucede a nivel molecular. | Temperatura, termómetro, energía cinética, hipótesis.
| | | Contexto | Octavo básico | Ciencias naturales. | Ejemplos de la influencia de la variación de temperatura en diferentes situaciones cotidianas. Análisis gráfico del aumento de temperatura en diversos líquidos con diferentes puntos de fusión y ebullición.
| | Flora Reyes Méndez. |
OfiCalc 9.5 | Calculadora multifuncional matemática y ciéntifica, la cual incluye conversores y módulos técnicos, ya sean para biología, física, matemática, etc.
| Software Ejecutable | 2,29 MB | Win XP/Vista/7, Windows Installer actualizado.
| Español | marileo.henriquez@gmail.com | Ofimega | Edu-Ofimega | 2.Oktober.2012, 13:28 | Resolver de manera clara y eficiente cualquier problema matemático y científico. | Matemática, Ingles, Lenguaje, etc. | Matemática, Biología, Física, Química, Conversor de unidades, tipo de cambio, fundamentos teórico-prácticos.
| www.ofimega.es | | "Disciplinar Construcción Demostración" | 1º-4º Medio | Matemática, Física, Química, Biología. | Cálculo de problemas aritméticos.
| | Horacio Marileo |
Learning Essentials | Suite Integral a Microsoft Office con herramienats de ayuda en la creación, búsqueda y edición de documentos y presentaciones con fines educativos.
| Programa Ejecutable | 93,3 MB | Win XP/Vista/7, Windows Installer actualizado.
| Español | marileo.henriquez@gmail.com | Microsoft Corporation | Microsoft Corporation | 2.Oktober.2012, 13:30 | Ayuda en la ceación de informes, biografías, presentaciones y exposiciones. | Lenguaje, Matemáticas, etc. | Biografias, investigación, exposiciones, proyectos, informes.
| www.microsoft.com/spain/learningessentials/ProductDetails.aspx?pid=001 | | "Disciplinar: Contexto: Construcción Demostración" | 7º-8º Básico - 1º-4º Medio | Matemática, Inglés, Lenguaje, Ciencias, etc. | Creación y edición de Documentos con fines académicos.
| | Horacio Marileo |