Alles  Neu  Detail 

 |<  <  >  >| 

1504 Einträge gesamt:  <<  801  821  841  861  881  901  921  941  961  981  >> 

NombreResuménFormatoTamaño del archivoRequisitos TécnicosIdiomaContactoCopyrightCreado PorFecha de CreaciónPropósitoTemaPalabras clavesLink en la webInterfaz (Opcional)TipoNivelEje curricularContenido asociadoObjeto relacionado (Opcional)Subido Por
Kimkantuaiñes un material digital destinado a alumnos y alumnas de origen mapuche. El recurso ha sido implementado como parte del Programa de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación y está orientado a apoyar el trabajo de los docentes en las escuelas rurales focalizadas para la enseñanza del mapuzungun y la cultura mapuche. Software77,7 MBWindows 98, Windows XP
Velocidad de procesador
1.6 GHz
Memoria RAM mínima requerida
128 Mb
Hardware requerido
Parlantes, Micrófono, Audífonos
Flash Player 8.0
Español PEIB del Ministerio de EducaciónDesarrollado por IIE1.Oktober.2012, 21:57Software que apoya e incentiva el uso y la práctica del mapuzungun, junto a la enseñanza de la cultura mapuche Este recurso didáctico apoya el proceso de enseñanza-aprendizaje desde una perspectiva intercultural bilingüeOfrece diversas orientaciones de evaluación. Permite verificar el avance de las actividades realizadas por los alumnos y alumnas por medio de un registro de usuariowww.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/kimkantuai-aprender-haciendo.html?subsector_basica=62 ContextoPrimer Ciclo BásicoPresenta actividades para los subsectores de Lenguaje y Comunicación, Matemática y Comprensión del Medio Natural Social y Cultural.Audición de textos literarios.
Diversidad del entorno.
Resolución de problemas.
 Yeryes Eltit
BiosferaPropuesta didáctica que permite ampliar y mejorar la variedad de recursos didácticos utilizados por los docentes en el desarrollo de sus clases, apoyando la unidad temática tratada en el Programa de Estudio llamada Niveles de Organización de la BiosferaAdaptación y sobrevivencia (WEB)61,1 MBWindows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux
Velocidad de procesador
1 GHz
Memoria RAM mínima requerida
128 Mb
Hardware requerido
Parlantes, Audífonos
Requerimiento de Conexión a Internet

Flash Player 9.0 o Superior
Español Ministerio de Educación-ChileDesarrollado por Young Digital Planet S.A. 1.Oktober.2012, 22:08Recurso educativo digital que apoya la comprensión y reflexión sobre la relación entre el flujo de materia y energía entre seres vivos y el medio con los procesos de nutriciónLos estudiantes comprenderán y analizarán los conceptos claves relacionado con la adaptación a diversas circunstancias del ambiente (por cambios de las condiciones ambientales durante el día y la noche y durante las estacionesIncluye sugerencias de actividades.
Ofrece variedades de videos que desarrollan cada paso de los contenidos trabajados.
Permite la utilización de recurso TICs como apoyo a las clases.
Refuerza los pasos de la Metodología de la Indagación.
odas.educarchile.cl/objetos_digitales_NE/ODAS_Ciencias/Naturaleza/adapatacion_y_sobrevivencia/index.html ContextoNB3Ciencias NaturalesDistinción de los niveles elementales de organización de la biosfera (especie, población, comunidad, ecosistema) aplicados a casos reales, por ejemplos, en poblaciones existentes en Chile Yeryes Eltit
Balanza NuméricaComparar, ordenar, componer y descomponer números naturales.
Automatizar el cálculo de las cuatro operaciones básicas.
Leer, escribir y representar fracciones y números decimales.
Comparar, ordenar, componer y descomponer números
Resolver situaciones problemáticas cotidianas sencillas, utilizando las operaciones básicas.
WEB60 MBVelocidad de procesador
450 MHz o menos
Memoria RAM mínima requerida
256 Mb
Flash Player 8.0 o Superior
Español Gobierno de CanariasProyecto Medusa1.Oktober.2012, 22:11Herramienta que permite familiarizarse con conceptos matemáticos básicos tales como igualdades y desigualdades de números, descomposición numérica, propiedades de las operaciones aritméticasPromueve un trabajo significativo de parte del estudiante al trabajar con herramientas que permiten descubrir, crear y aplicar sus conocimientos. Permite distintas modalidades de uso: individual, grupal, clase completa. Apoya el trabajo autónomo del estudiante, adecuándose a su propio ritmo de trabajoEl elemento principal del recurso es una balanza en cuyos platillas se pueden escribir números y las cuatro operaciones básicas. Al realizar un ejercicio y quedar equilibrados los platillos indica que las cantidades son iguales y en caso contrario dirá qué cantidad es mayor. El ensayo y el error es uno de los fundamentos en los que se basa el aprendizaje matemático. Observar el efecto que produce en la balanza el resultado de las hipótesis de trabajo planteadas por los estudiantes y poder verificarlas, permite ensayar, errar y avanzarwww.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Code/Recursos/VisualizarPagina.aspx?contenido=%2fZa5lBNmOnWBCDirbRxaG2gOhTVri5u4&IdRecurso=6541 Demostración1° Básico a 6° BásicoEducación MatemáticaEl recurso se puede utilizar a partir de los planteamientos presentados por el docente o aprovechar las guías para los estudiantes. Estas guías ofrecen actividades para tres niveles (1º-2º, 3º-4º, 5º-6º) se ordenan en los siguientes apartados: Comparamos y Ordenamos Números, Componemos y Descomponemos, Operaciones y Resolución de Problemas. Son alrededor de 30 actividades por nive Yeryes Eltit
Contar y AgruparOfrece distintos niveles de dificultad.
Permite distintas modalidades de uso: individual, grupal, trabajo colaborativo.
Permite llevar el progreso del estudiante
Apoya la planificación de una actividad pedagógica.
Software349 MBSistema Operativo
Windows 98, Windows XP
Velocidad de procesador
450 MHz o menos
Memoria RAM mínima requerida
64 Mb
Hardware requerido
Parlantes, Audífonos
Español Dorling KindersleyDK1.Oktober.2012, 22:14Permite que los estudiantes desarrollen sus capacidades y adquieran seguridad mientras juegan. Los niños y niñas aprenden a ordenar, reconocer y contar números mediante conjuntos de formas geométricas y objetos.Emplear los números para identificar, contar, clasificar, sumar, restar, informarse y ordenar elementos de la realidad. Identificar y reproducir patrones representados en objetos y en el medio, reconociendo los elementos estables y variables de las secuencias. Lectura de números: nombres, secuencia numérica y reglas a considerar (lectura de izquierda a derecha, reiteraciones en los nombres). Conteo de cantidades: de uno en uno, y formando grupos.Parejas de números: las actividades de este juego consisten en asociar un número cardinal con la cantidad de objetos correspondientes.
Figuras y colores: el usuario, en este juego, ejercita la habilidad para identificar objetos según forma y color.
Ordenanúmeros: el usuario en este juego debe ordenar las piezas para formar una imagen, siguiendo la secuencia que corresponde en los números.
Sigue la serie: en este juego el usuario debe descubrir una secuencia y rellenar los espacios vacíos con las figuras que se le presentan.
us.dk.com/ DisiplinarNT2Unidad de aprendizajeDesde la pantalla principal se accede además a Decoranúmeros que permite al usuario imprimir imágenes con números y Pinta y colorea que es una herramienta sencilla para pintar figuras geométricas. En el ambiente de la pantalla principal el usuario visualiza también Superjuego pero solo puede acceder a él cuando ha completado los cuatro juegos anteriores.
 Yeryes Eltit
Contar y Agrupar. Software  Español Sociedad Comercializadora Time Books limitada.DK1.Oktober.2012, 22:38 " Resolver problemas matemáticos, a través de actividades lúdicas. "Ordenar, reconocer, contar numeros.
www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/contar-y-agrupar.html# JuegoNT2Matemática.
•Emplear los números para identificar, contar, clasificar, sumar, restar, informarse y ordenar elementos de la realidad.
•Identificar y reproducir patrones representados en objetos y en el medio, reconociendo los elementos estables y variables de las secuencias.
•Lectura de números: nombres, secuencia numérica y reglas a considerar (lectura de izquierda a derecha, reiteraciones en los nombres).
•Conteo de cantidades: de uno en uno, y formando grupos.

 María Inés Contreras Fritz
Programa de Aprendizaje en Sexualidad y Afectividad (PASA).Se presenta un video del acto 1 y 3 de una dramatización. El alumno debe crear el acto 2 con solo sus conocimientos. Luego estudia sobre el tema y renueva su creación.Videos y documentos digitales.No espeficicado.Computador y proyector.Español.PASA.Universidad de Chile.PASA.1.Oktober.2012, 22:41Los alumnos se informan didácticamente sobre aspectos de la sexualidad juvenil, rol familiar, etc.Sexualidad y Afectividad.Sexualidad y Afectividad.www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/programa-de-aprendizaje-en-sexualidad-y-afectividad.html?subsector_media=346 Contexto.Desde Niveles Prebásicos a Cuarto año medioOrientación, Educación Sexual.Orientación, Educación Sexual. David Rodríguez
La diversidad de los seres vivos. Página web.  Español CatalogoredDesarrollado por Young Digital Planet S.A. para el Ministerio de educaciòn.1.Oktober.2012, 22:47 Diversidad de seres vivos. "Qué es un hábitat? •Diversidad de hábitat •Parásitos •Hábitat y sus características •Tipos de hábitat
•Hábitat oceánicos •Temperaturas desérticas •Plantas del bosque •Animales Terrestres •Hábitat fríos y cálidos •Hábitat boscosos "
odas.educarchile.cl/objetos_digitales_NE/ODAS_Ciencias/Naturaleza/diversidad_seres_vivos/index.html Tutorial.NB3 Quinto Año Básico.Ciencias Naturales."•Concepto de hábitat y sus características.
•Diversidad de hábitat (terrestres y acuáticos).
•Biodiversidad (plantas y animales).
•Adaptación de los seres vivos (especies nativas e introducidas).

 María Inés Contreras Fritz
Tipos de textoRecurso educativo que tiene como principal objetivo lograr que niños y niñas reconozcan las características de los textos narrativos, argumentativos e informativos, para su comprensión y producción.Recurso webIndeterminadoWindows 95, Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux. Procesador 1 GHz. RAM. 256 Mb. 10 Mb Conexión a Internet Flash Player 9 o superior.
Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari o Google Chrome.parlantes.
Español Imactiva Tecnología para la educación.Imactiva Tecnología para la educación.1.Oktober.2012, 22:52Los textos narrativos, la finalidad del texto narrativo es relatar hechos reales o imaginarios que suceden a personas o personaje. Es decir, contar una historia.Los textos Informativos, la finalidad del texto informativo es dar a conocer hechos de manera objetiva.Los textos Argumentativos, la finalidad del texto argumentativo es defender ideas y expresar opiniones,dando razones para convercer al receptor.Tipos de textoLos textos narrativos, argumentativos e informativosodas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/basica/5to_tipo_texto/index.html ograr que niños y niñas reconozcan las características de los textos narrativos, argumentativos e informativos, para su comprensión y producción.Quinto año básicoLenguaje Noticias, Debates,Cuentos,Leyendas. Luz Eva Carmona Oyarzo
Balanza Numérica. Página web.  Español Proyecto Medusa, Gobierno de Canarias Proyecto Medusa, Gobierno de Canarias1.Oktober.2012, 22:56 Números Naturales, operaciones básicas, fracciones, números decimales y problemas.Números Naturales. Cuatro operaciones. Fracciones y números decimales. Resolucion de problemas.
www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Code/Recursos/VisualizarPagina.aspx?contenido=%2fZa5lBNmOnWBCDirbRxaG2gOhTVri5u4&IdRecurso=6541 Herramienta Curricular 1º a 6º básico.Matemática.•Comparar, ordenar, componer y descomponer números naturales.
•Automatizar el cálculo de las cuatro operaciones básicas.
•Leer, escribir y representar fracciones y números decimales.
•Comparar, ordenar, componer y descomponer números
•Resolver situaciones problemáticas cotidianas sencillas, utilizando las operaciones básicas.

 María Inés Contreras Fritz
Biblioteca Nacional de Manipuladores Virtuales  Página web.  Español Utah State University Utah State University 1.Oktober.2012, 23:04 Números, Algebra, Geometría, Datos y Azar. Números, operaciones, algebra, geometría, medidas, analices de datos, probabilidades.
nlvm.usu.edu/es/nav/vlibrary.html Simulación.NT1 NT2 1º a 8º Básico 1º a 4 medio.Matemática.•Contenidos variados relacionados a los cuatro ejes del Marco Curricular de Matemática (Números, Algebra, Geometría, Datos y Azar).

 María Inés Contreras Fritz
Cuentos con HistoriaRecurso que tiene por finalidad hacer que los alumnos y alumnas reconozcan a qué subgénero corresponden los textos que leen.Recurso webIndeterminadoWindows 98, Windows XP
1 GHz
128 Mb
10 Mb Conexión a Internet
Flash Player 9.0
Español Nucleo EducativoNucleo Educativo1.Oktober.2012, 23:09 tipos de cuentos: a. De hadas: · Aparecen personajes como hadas, duendes, elfos, troles, gigantes, príncipes y princesas y otros. · Las versiones contemporáneas suelen tener un final feliz como, por ejemplo: “Y vivieron felices para siempre”. · Ubica la acción en un mundo atemporal con leyes propias. b. De aventuras: · La acción se ubica en lugares exóticos y territorios desconocidos. · Los personajes viajan por mar y tierra en busca de tesoros perdidos o para recuperar algo que les han robado (el honor, un territorio, etcétera). · Los personajes suelen ser marineros, aventureros, piratas, etc. c. De terror: · El escenario donde se desarrolla la acción tiende a ser lúgubre y oscuro. Los castillos, casas embrujadas y cementerios son entornos adecuados para el desarrollo del relato. · Los personajes pueden ser seres sobrenaturales (fantasmas, apariciones, monstruos, brujas, vampiros), o personas muy extrañas que ocultan un secreto. · Los cuentos de terror provocan en el lector escalofrío, inquietud o desasosiego. d. De animales: · Los personajes son animales de todo tipo, que conviven con otros animales o con seres humanos. · Los animales de estos cuentos presentan cualidades y características similares a los seres humanos. · Los ambientes en los que transcurren las historias son los entornos propios de los animales (bosques, selvas, panales, mares, etcétera). Tipos de textoCuentos: de hadas,de aventuras, de terror,de animales.odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/basica/odea01_nb3_cuentos_con_historia/index.html reconozcan a qué subgénero corresponden los textos que leen.Quinto año básicoLenguajeCuentos: de hadas.de aventuras, de terror,de animales. Luz Eva Carmona Oyarzo
Números de colores Página web.  Español ITE ITE 1.Oktober.2012, 23:16 Números y operacines natemáticas.Conceptos matemáticos básicos como: números y operaciones aritméticas, basada en las regletas de colores del método Cuisenaire.
ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2006/numeros_colores/ Simulación, Juegos NT2 a 3º básico.Matemática.•Desarrollo de competencia numérica, clasificación, seriación.
•Reconocimiento de números hasta el 9 y serie numérica hasta el 100.
•Inicio del cálculo y simbolismo numérico. Operaciones aritméticas: inicios en la suma, resta y multiplicación.
•Descomposición de números.
•Relaciones de equivalencia y de inclusión; propiedades conmutativa y asociativa de la suma.
• Sistema de numeración decimal.
 María Inés Contreras Fritz
NoticiasRecurso cuyo objetivo es lograr que niños y niñas identifiquen la noticia como un texto informativo, distingan su estructura y puedan reconocerla en los diarios.Recurso webIndeterminadoWindows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux

1 GHz
256 Mb
10 Mb
Parlantes
Conexión a Internet

Flash Player 9 o superior.

Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari o Google Chrome.
Español Imactiva Tecnología para la educación.Imactiva Tecnología para la educación.1.Oktober.2012, 23:22Reconocer en una noticia el epígrafe, título, bajada, lead y cuerpo de la noticia.Bajada: Es una síntesis de lo más importante de la noticia, por lo que debe ser llamativa.  Cuerpo de la noticia: Agrega detalles a lo dicho en el “Lead”. Debe ir de lo más importante a lo de menor importancia.  Epígrafe: Complementa el título de la noticia para que no sea tan extenso. Proporciona un detalle esencial de la información.  Noticia: es un texto que presenta un hecho de actualidad en forma objetiva. Para que su contenido  sea completo, debe responder a estas seis preguntas básicas:  ¿Quiénes? ¿Qué?  ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? ¿Cómo?  Lead: Es el primer párrafo. Resume la noticia y responde a las preguntas básicas: quién, qué,  cuándo, cómo, dónde y por qué.  Objetivo: que no tiene juicios ni opiniones personales.  Título: Destaca lo más importante de la noticia y tiene el objetivo de suscitar el interés del lector.  Debe ser breve y atractivo.noticia como un texto informativo, distingan su estructura y puedan reconocerla en los diarios.noticia , texto informativo, diarios.odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/basica/5to_noticia/index.html noticia como un texto informativo, distingan su estructura y puedan reconocerla en los diariosQuinto año básicoLenguajeNoticias,diarios,textos informativos. Luz Eva Carmona Oyarzo
Ordenando y sumando Números Decimales"Ordenando y sumando números decimales" es un Objeto Digital de Enseñanza-Aprendizaje (ODEA) orientado a apoyar el logro del aprendizaje esperado planteado en el Programas de Estudio de 6° Año Básico del Ministerio de Educación: “Dan sentido a cantidades expresadas con decimales representándolas y/o expresándolas de diferentes maneras: como adición de otros números menores, o haciendo referencia a su ubicación entre otros”. Recurso Educativo Digital, ejecutable en lenguaje Html.8,15 MbWindows 98 - XP; Procesador 1,6 GHz; RAM 128 Mb; 10 Mb a 50 Mb Disco Duro; Parlante, audifonos; Conexión a Internet, Flash Player 9.0Español Ministerio de Educacion -Fundacion ChileDesarrollado por IIE para MINEDUC2.Oktober.2012, 0:46Cálculo de adiciones y sustracciones en diversos contextos, interpretando resultados.Orden y suma de números decimales.Decimal, entero, adiciónwww.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/ordenando-y-sumando-numeros- DemostraciónNB4 (6° basico)MatemáticaDan sentido a cantidades expresadas con decimales representándolas y/o expresándolas de diferentes maneras: como adición de otros números menores, o haciendo referencia a su ubicación entre otros”.  Fernando Carrasco Ulloa
Porcentajes en la vida cotidianaPorcentajes en la vida cotidiana" es un Objeto Digital de Enseñanza-Aprendizaje (ODEA) orientado a apoyar el logro del aprendizaje esperado planteado en el Programa de Estudio de 6° Año Básico del Ministerio de Educación: “Expresan verbalmente el significado de 50% y 25% de un objeto o cantidad.Recurso Educativo Digital, ejecutable en lenguaje Html.8,01 MbWindows 98 - XP; Procesador 1,6 GHz; RAM 128 Mb; 10 Mb a 50 Mb Disco Duro; Parlante, audifonos; Conexión a Internet, Flash Player 9.0Español Ministerio de Educacion -Fundacion ChileDesarrollado por IIE para MINEDUC2.Oktober.2012, 0:50Cálculos del 50% y 25% como la mitad y la cuarta parte de una cantidad.Porcentajes utilizados en situaciones cotidianas.Porcentaje, porciento, fracción, décimo, centésimo.cotidiana.html?q=porcentajes%20vida&x=0&y=0 DemostraciónNB4 (6° basico)MatemáticaExpresan verbalmente el significado de 50% y 25% de un objeto o cantidad. Fernando Carrasco Ulloa
Mínimo Común MúltiploObjeto Digital de Enseñanza Aprendizaje para apoyar el trabajo de docentes en el aula y el aprendizaje esperado por parte de los alumnos. Aborda el aprendizaje esperado: “Resuelven problemas que implican encontrar múltiplos comunes y mínimo común múltiplo entre dos o más números”. Los alumnos determinan mínimo común múltiplo en situaciones problemaRecurso Educativo Digital, ejecutable en lenguaje Html.5,61 MbWindows 98 - XP; Procesador 1,6 GHz; RAM 128 Mb; 10 Mb a 50 Mb Disco Duro; Parlante, audifonos; Conexión a Internet, Flash Player 9.0Español Ministerio de Educacion -Fundacion ChileDesarrollado por IIE para MINEDUC2.Oktober.2012, 0:54Identificar múltiplos de un númeroMínimo común múltiploMCM, múltiplowww.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/minimo-comun-multiplo-matematica-5-a- DemostraciónNB3 (5° basico)MatemáticaResuelven problemas que implican encontrar múltiplos comunes y mínimo común múltiplo entre dos o más números Fernando Carrasco Ulloa
Máximo Común DivisorObjeto Digital de Enseñanza Aprendizaje para apoyar el trabajo de docentes en el aula y el aprendizaje esperado por parte de los alumnos. Aborda el aprendizaje esperado: “Resuelven problemas que implican encontrar divisores comunes y/o el máximo común divisor entre dos o más cantidades”Recurso Educativo Digital, ejecutable en lenguaje Html.5,46 MbWindows 98 - XP; Procesador 1,6 GHz; RAM 128 Mb; 10 Mb a 50 Mb Disco Duro; Parlante, audifonos; Conexión a Internet, Flash Player 9.0Español Ministerio de Educacion -Fundacion ChileDesarrollado por IIE para MINEDUC2.Oktober.2012, 0:58Determinan máximo común divisor en situaciones problemaMáximo Común DivisorMCD, Divisorwww.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/maximo-comun-divisor-matematica-5-a- DemostraciónNB3 (5° basico)MatemáticaResuelven problemas que implican encontrar divisores comunes y/o el máximo común divisor entre dos o más cantidades Fernando Carrasco Ulloa
PRIMERA ESCUELAMaterial para prebásica y básica. Provee actividades educativas, manualidades, recursos imprimibles, entre otros.Página webPágina webNavegador, internetEspañol Sin licencia, espacio públicoAsociación Mundial de Educadores Infantiles2.Oktober.2012, 1:13Proporcionar recursos didácticos en distintas áreas de desarrollo para pre-básica y básica.Actividades Infantiles, Educación Preescolar. Pre-básica, básica, educación, artes manuales, ficas infantiles, recursos imprimibles.
www.primeraescuela.com/  Demostración Prebásica-Básica Nivel Inicial en distintos subsectores. Familiarización con actividades didácticas utilizando herramientas tecnológicas en distintos subsectores de aprendizaje en un nivel inicial.
 PATRICIA GALARCE ARAYA
Profesor@ Marcela Basualto Sánchez. Sitio donde encontrar recursos para pizarra interactiva de los distintos subsectores de aprendizaje.
Página web Página web Navegador, Internet
Español Sin licencia, espacio públicoMarcela Basoalto 2.Oktober.2012, 1:16Integrar el uso de las Tic´s al proceso de enseñanza aprendizaje. Distintos subsectores de aprendizaje. Ciencias, Naturaleza, Historia, Lenguaje, Matemática, Religión, Inglés, etc.
https://sites.google.com/site/profesoramarcelab/  Contexto Primero a Segundo Ciclo Básico. Distintos subsectores de aprendizaje. Sitio que busca incentivar al uso de las Tic´s buscando ser un aporte a los Docentes.
 PATRICIA GALARCE ARAYA
Naturaleza Educativa Portal Educativo de Ciencias Naturales y Aplicadas
Pagina web Pagina web Navegador, Internet
Español Sin licencia, espacio públicoAsociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - 2.Oktober.2012, 1:20Colaborar con material educativo de Ciencias de la Naturaleza, a alumnos y profesores. Ciencias Naturales y Aplicadas. Ecología Física, Geología, Química, Anatomía.
www.natureduca.com/  Construcción. Básica y Media. Ciencias Naturales, Biología, Química, Física. Introducir a los alumnos en conceptos de Comprensión de la Naturalezaen diferentes Niveles de Enseñanza.
 PATRICIA GALARCE ARAYA


powered in 0.02s by baseportal.de
Erstellen Sie Ihre eigene Web-Datenbank - kostenlos!