Alles  Neu  Detail 

 |<  <  >  >| 

1504 Einträge gesamt:  <<  1401  1421  1441  1461  1481  1501 

NombreResuménFormatoTamaño del archivoRequisitos TécnicosIdiomaContactoCopyrightCreado PorFecha de CreaciónPropósitoTemaPalabras clavesLink en la webInterfaz (Opcional)TipoNivelEje curricularContenido asociadoObjeto relacionado (Opcional)Subido Por
DescartesDescartes es un applet configurable, diseñado para presentar interacciones educativas con números, funciones y gráficas.Applet Descartes web 2.0, mouse, teclado, RAM 512 KBEspañol Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, EspañaMinisterio de Educación, Cultura y Deporte, España20.Oktober.2012, 0:50Con Descartes los profesores pueden preparar páginas Web interactivas sobre varios temas de las matemáticas. Por ejemplo, la gráfica de una parábola.Matemática en general.Matemáticarecursostic.educacion.es/descartes/web/presentacion/nippe_descartes_web.html Visualizar las gráficas de las funciones de una variable y de las ecuaciones de dos variables. Comprender las relaciones entre las ecuaciones, sus gráficas y los diversos elementos que las componen.6 básico en adelanteMatemáticaRecurso interactivo para el sector de Matemática que fomenta la exploración y el trabajo guiado por la experiencia en el estudiante. Iván Saavedra
Geometría Dinámica - La mediaEstadística, la media. Idea gráfica de la media.Applet en página web. Navegador webEspañolGrupo español de Geometría Dinámica© 2007-2012, G4D Geometría DinámicaG4D - Grupo español de Geometría Dinámica20.Oktober.2012, 13:01Objetivo asociado al recurso (logro)Estimar gráficamente el valor de la media de una distribución a partir del "punto de equilibrio" (eje horizontal) del correspondiente diagrama.Media, estadística, gráficageometriadinamica.es/Probabilidad-y-Estadistica/Medidas-estadisticas/La-media.html Demostración: Ilustra gráficamente, la forma como se puede estimar el valor de la media de una distribución a partir del "punto de equilibrio" del diagrama en pantalla. Comprobando mediante el movimiento de los puntos verdes para modificar las frecuencias de cada intervalo, observando cómo aumenta o disminuye la media cuando se aumenta en una unidad la frecuencia en los distintos intervalos. Desde sexto básico en adelante.MatemáticaAprendizaje mediante la experimentación directa de la aplicación de conceptos matemáticos y estadísticos. Iván Saavedra
Definición de cosenoPermite gráficamente manipular las distancias de los lados de tres triángulos, simultáneamente dado un ángulo, también manipulable para obtener el coseno de las correspondientes ecuaciones.Applet4 KBJava 7, mouse, teclado, RAM 512 KBEspañolDaniel MentrardCreatives Commons (CC)Daniel Mentrard20.Oktober.2012, 13:05Introducir al alumno en el concepto general del coseno mediante una entretenida experiencia gráfica.Geometría y trigonometríaCoseno, geometría, trigonometría, ángulo, triángulorecursostic.educacion.es/gauss/web/iso/descarga_cd.html Demostración: La experimentación con el applet permite visualizar y comprender gráficamente el concepto a enseñar.Sexto básico en adelante.Matemática.Aprendizaje mediante la experimentación directa para comprender un concepto matemático. Iván Saavedra
La viuda de montielCuento escrito por Gabriel García Márquez a través del cual se puede comprender un tema social, netamente latinoamericano.Audio8,35 MB. Duración: 18´15"Cualquier programa para escuchar archivos mp3, (VLC, Windows Media Player, iTunes, etc.). Procesador de 1 GHz, RAM 512 MB, audífonos.Españolivoox.comCreative Commons (CC)Gabriel García Márquez20.Oktober.2012, 13:08Comprensión de temas literarios y sociales.Lenguaje, comprensión de temas literarios.Comprensión, literatura hispanoamericana, García Márquez, Español, sociedad.www.ivoox.com/viuda-de-montiel-gabriel-garcia-marquez-audios-mp3_rf_118401_1.html Disciplinar: escuchar este cuento permite al alumno disponer su atención a la lectura y puede ser usado con diversos propósitos de aprendizaje de la lengua española.Sexto básico en adelante.LenguajeAnálisis de contenido literario. Iván Saavedra
Q Kids OnlineSistema (software) de aprendizaje del idioma inglés para pre-lectores y lectores en edad pre-escolar y básica.Software50 MBWindows XP, Windows Vista, Windows 7, procesador de: 450 MHz, espacio en disco duro 50 MB. Hardware requerido: parlantes, micrófono, audífonos. Conexión a Internet. Microsoft Internet Explorer 6.0 o mayor. Microsoft Media Player 9 o mayor. Flash PlayerEspañol, inglésELL Technologies Ltd.© Copyright 2012 - ELL Technologies Ltd.ELL Technologies Ltd.20.Oktober.2012, 13:12Promover el aprendizaje del idioma inglés mediante la realización de juegos interactivos y actividades educativas.El recurso "Q kids Online" está destinado a niñas y niños de siete a nueve años y promueve el desarrollo de las competencias auditiva, oral y lectora, además de la adquisición de vocabulario contextualizado a través de juegos, canciones, historias y actividades. El usuario accede a una interfaz lúdica donde se encuentra con dos ambientes: Winnie´s World y Freddy´s Islands.Inglés, idioma extranjero, juegos educativos, actividades educativas.www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/q-kids.html?subsector_basica=66&limit=all Permite realizar seguimiento a los estudiantes / clase / institución en su progreso y prestar apoyo a través del sistema, cuando sea necesario. Permite ofrecer cursos en el exterior (a la comunidad) durante las horas de menos demanda en sus laboratorios de computación.Primero a cuarto básico.Idioma Extranjero1. Lectura y comprensión del significado de palabras.
2. Seguimiento de instrucciones.
3. Adquisición de vocabulario temático fundamental.
4. Reproducción oral y escrita de palabras y frases cortas (grabación de palabras). Principalmente, desarrollo de comprensión auditiva.
5. Lectura y comprensión del significado de frases cortas.
6. Reconocimiento de verbos para referirse a acciones.
 Iván Saavedra
Adaptación y Sobrevivencia Recurso que permite ampliar y mejorar la variedad de recursos didácticos utilizados por los docentes en el desarrollo de sus clases, apoyando la unidad temática tratada en el Programa de Estudio llamada Niveles de Organización de la Biosfera.
Página Web, Software descargable 13,6 MB descargado Navegador Web, lector archivos .PDF, Flash Player 9.0 o superior. Parlantes o audífonos.
Español MINEDUC; Fundación Chile. Young Digital Planet 21.Oktober.2012, 3:52"flujo de materia y energía entre seres vivos y el medio con los procesos de nutrición" Niveles de Organización de la Biosfera. "Ciclo de la materia, flujo de energía, alimentación, nutrición, obtención de alimento,
adaptación, depredador, presa, productor, consumidor, descomponedor, cadena y trama
alimenticia"
odas.educarchile.cl/objetos_digitales_NE/ODAS_Ciencias/Naturaleza/adapatacion_y_sobrevivencia/index.html  " Contexto" NB3 - 5° Básico Organismos, ambiente y sus interacciones - Ciencias Naturales Proceso de nutrición como flujo de materia y energía, relación entre estructuras y formas de obtener alimentos y las características de la presa. Adaptaciones para alimentarse.
 Pedro Araya Bahamondes
Recursos didácticos interactivos Web Navegador Web - IternetEspañol29601902.edu@juntadeandalucia.esC.I.P. Juan Herrera Alcausa 21.Oktober.2012, 6:01EducacionalMatemáticaOperaciones, Números, Medidas, Tratamiento de información, Geometría.www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/PRIMERO/datos/02_Mates/03_Recursos/mates_rdi_trimes.htm  Primero BásicoMatemáti   
Recursos didácticos interactivosEn este sitio, podemos encontrar material lúdico en el área de las matemáticas para primero básico, separado semestralmente.Web Navegador Web - InternetEspañol29601902.edu@juntadeandalucia.esC.I.P. Juan Herrera Alcausa 21.Oktober.2012, 6:02EducacionalMatemáticaOperaciones, Números, Medidas, Tratamiento de información, Geometría.www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/PRIMERO/datos/02_Mates/03_Recursos/mates_rdi_trimes.htm  Primero BásicoMatemáticaNúmeros naturales. Adición y sustracción… José Gálvez
Recursos didácticos interactivosEn este sitio, podemos encontrar material lúdico en el área de las matemáticas para segundo básico, separado semestralmente.Web Navegador Web - InternetEspañol29601902.edu@juntadeandalucia.esC.I.P. Juan Herrera Alcausa 21.Oktober.2012, 6:04EducacionalMatemáticaOperaciones, Números, Medidas, Antes y después, Ordenar, Par e impar, La hora.www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEGUNDO/datos/02_Mates/03_Recursos/01_t/mates_rdi_trimes_1_t.htm  Segundo BásicoMatemáticaAdición y sustracción con y sin llevada. Series, Anterior - posterior, ordenar, Pares e impares. El reloj. José Gálvez
Recursos didácticos interactivosPodemos encontrar en este sitio web, actividades lúdicas en el área de CMNSC en primero básico.Web Navegador web - InternetEspañol29601902.edu@juntadeandalucia.esC.I.P. Juan Herrera Alcausa 21.Oktober.2012, 6:05EducacionalCienciasOrientación espacial, El cuerpo, Los alimentos, Las plantas, Los oficios (herramietnas), Medios de transporte.www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/PRIMERO/datos/03_cmedio/03_Recursos/cono_rdi.htm  Primero BásicoCienciasOrientación espacial, El cuerpo, Los alimentos, Las plantas, Los oficios (herramientas), Medios de transporte. José Gálvez
Recursos didácticos interactivosPodemos encontrar en este sitio web, actividades lúdicas en el área de CMNSC en segundo básico.Web Navegador Web - InternetEspañol29601902.edu@juntadeandalucia.esC.I.P. Juan Herrera Alcausa 21.Oktober.2012, 6:07EducacionalCienciasEl cuerpo humano, Los alimentos, Los animales, Las plantas, El agua, las maquinas y herramientas, La tierra, sol y la luna, El paisaje, Medios de transporte, Agricultura, ganadería y la pesca.www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEGUNDO/datos/03_cmedio/03_Recursos/cono_rdi.htm  Segundo BásicoCienciasEl cuerpo humano, Los alimentos, Los animales, Las plantas, El agua, las maquinas y herramientas, La tierra, sol y la luna, El paisaje, Medios de transporte, Agricultura, ganadería y la pesca. José Gálvez
Recursos didácticos interactivosPodemos encontrar en este sitio web, actividades lúdicas en el área de Naturaleza, sexto básico.Web Navegador Web - InternetEspañol29601902.edu@juntadeandalucia.esC.I.P. Juan Herrera Alcausa 21.Oktober.2012, 6:08EducacionalCienciasReproducción seres vivos, Crecer, Ecosistemas, La materia, Minerales, Hidrosfera, Geografía de la tierra, Edad Moderna y Contemporanea.www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/02_Cono/datos/05rdi/05recursos.htm  Sexto BásicoCienciasReproducción seres vivos, Crecer, Ecosistemas, La materia, Minerales, Hidrosfera, Geografía de la tierra, Edad Moderna y Contemporanea. José Gálvez
Cálculo de perímetros. Programa autoejecutable  español Gratuitogenamagyc.org21.Oktober.2012, 19:15 PerímetrosPeímetros de polígonos regulares e irregulareswww.genmagic.org/mates1/per1c.swf DisciplinarNB2Perímetros y áreasCálculo de perímetro de polígonos regulares e irregulares. Roger Valenzuela
El Gobierno de Chile y la Comunidad de Ciudadanos. Programa autoejecutable  español Fundación Chile. Ministerio de Educación.Funadación Chile21.Oktober.2012, 19:22 Chile y sus regionesLa regionalización y las características del gobierno regional y comunal.www.genmagic.org/mates1/per1c.swf DisciplinarNb2 NB4Chile y sus regiones. Historia y Geografía y Ciencias Sociales.Características del gobierno. Roger Valenzuela
Entonación, énfasis y pausas. Programa autoejecutable  español Fundación Chile. Ministerio de Educación.Fundación Chile21.Oktober.2012, 19:28 Expresión oral. Formas de comunicación verbal y no verbal.Entonación, énfasis y pausas en la comunicación.file:///J:/07_entonacion/07_entonacion/index.html DisciplinarSegundo ciclo Ed. Básica NM1Lenguaje y comunicación.Comunicación verbal y comunicación no verbal. Roger Valenzuela
La organización de los seres vivos Flash (SWF)  Español Copyryght (c) 2005Intel21.Oktober.2012, 19:33 TejidosCélula, tejido, órgano, sistema.www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=189435 Disciplinar. NM1 1º Medio y en algunos cursos de Educación Básica.Biología, Ciencias NaturalesEstructura y función de los seres vivos. Roger Valenzuela
Tablas y gráficos estadísticos Interactivo  Español Creative Commons 21.Oktober.2012, 19:38 Tablas y Gráficos.Lectura e interpretación de gáficos, tablas, recogida de datos, frecuencia absoluta y relativa.file:///J:/Tablas_y_graficos_estadisticos-CONTENIDOS/contenido/index.html DisciplinarEducación Básica.Educación MatemáticaDatos y Azar Roger Valenzuela
El Caracol: Unidades Didácticas Digitales, Lenguaje y Comunicación, Primero BásicoLas (UDD) para Lenguaje y Comunicación, son un conjunto de recursos educativos
digitales que responden a las propuestas didácticas de la Estrategia de Lectura
Escritura y Matemática (LEM) del Mineduc
Recurso Interactivo: Unidades Didácticas Digitales (UDD)301 MBWindows 98, Windows XP
Flash Player 9 o superior
Español Desarrollado por TIDE para el Ministerio de EducaciónTIDE22.Oktober.2012, 22:33Recursos educativos interactivos que apoyan el trabajo del docente en el aula y promueven el aprendizaje de la lectura y la escritura de acuerdo a la propuesta didáctica del Ministerio de EducaciónAnimales asombrosos, animales de Chile y la TierraAnimaleswww.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/unidades-didacticasdigitales-1-basico-lenguaje-y-comunicacion.html?nivel_educativo=54&p=8 Contexto1°Básico (NB1)LenguajeComprensión literal, inferencial y valorativa de textos literarios y no literarios de
mediana extensión y dificultad
 Mirla Gallegos
Características de la Revolución IndustrialPrograma auto ejecutable que enseña sobre la primera revolución industrial, por medio de comics y graficosAutoejecutable .exe2,23 MbWindows 98 Minimo, 128 Mb Ram, Parlantes, Españolhttp://odas.educarchile.cl/objetos_digitales/para uso academicoSoftweb24.Oktober.2012, 1:11Conocer los antecedentes de la Revolucion IndustrialRevolucion IndustrialHistoria Revolución Industrial Vapor Maquina Tecnología Avances Inventosodas.educarchile.cl/objetos_digitales/ Demostración7° BásicoHistoria y Ciencias SocialesDEsarrollo del Comercio, Inventos Luis Méndez Gutiérrez
Proporcionalidad Directa"Proporcionalidad Directa" es un Objeto Digital de Enseñanza-Aprendizaje (ODEA) orientado a apoyar el logro del aprendizaje esperado planteado en elPrograma de Estudio de 7° Año Básico del Ministerio de Educación: “Establecen relaciones de proporcionalidad directa entre magnitudes involucradas en problemas diversos”Programa Autoejecutable .exe4,26 MegasWindows 98 Minimo, 128 Mb Ram, Parlantes, Conexión a Internet y Flash Player 9,0Español uso libre MineducIIE24.Oktober.2012, 1:17Identificar, Analizar y Resolver problemas con proporcionalidad DirectaProporcionalidad DirectaProporcion Didercta Resolucion Problemasodas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_matematicas/15_proporcionalidad_directa/LearningObject/index.html Contexto7° BásicoMatemáticaProporcionalidad Inversa y Compuesta Luis Eduardo Méndez Gutiérrez


powered in 0.02s by baseportal.de
Erstellen Sie Ihre eigene Web-Datenbank - kostenlos!