Nombre | Resumén | Formato | Tamaño del archivo | Requisitos Técnicos | Idioma | Contacto | Copyright | Creado Por | Fecha de Creación | Propósito | Tema | Palabras claves | Link en la web | Interfaz (Opcional) | Tipo | Nivel | Eje curricular | Contenido asociado | Objeto relacionado (Opcional) | Subido Por |
Dividiendo Grandes Números por Múltiplos de 10 | "Dividiendo grandes números por múltiplos de 10" es un Objeto Digital de Enseñanza-Aprendizaje (ODEA) orientado a apoyar el logro del aprendizaje esperado planteado el Programa de Estudio de 5° Año Básico del Ministerio de Educación: “En la resolución de problemas resuelven divisiones; recurren a regularidades y patrones basados en la división por múltiplos de 10”.
| Programa ejecutable | 5.1 Mb | Software y hardware suficientes para poder utilizar el recurso
| Español | | Ministerio de Educación | Desarrollado por IIE | 4.Oktober.2012, 19:08 | Recurso interactivo que trabaja con problemas que permiten visualizar y sistematizar regularidades presentes en la división por múltiplos de 10. | Dividir números por múltiplos de 10 | División de números por multiplos de 10
| odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_matematicas/08_dividiendo_multiplos/LearningObject/index.html | | | 3° básico a 5° básico. | Matemática. | Resuelven divisiones, hacen estimaciones y evaluan resultados haciendo uso de calculadora.
| | Rodrigo Ledezma |
WINDOWS MOVIEMAKER | Editor de Videos de Microsoft
| Programa Ejecutable de Windows | 25MB | Incluido en Windows
| Español | Microsoft | Gratis | Microsoft | 4.Oktober.2012, 19:09 | Lograr editar y conformar videos para elaboración de tareas | Trabajos visuales | Editor Video Presentación
| windows.microsoft.com/es-ES/windows-live/movie-maker-get-started | | | | Ingles Lenguaje Historia | Contenido especifico asociado acorde al programa
| | German Gaete |
Los Disfraces del Agua | Objeto Digital de Enseñanza Aprendizaje (ODEA) diseñado para alumnos y alumnas de 8° Año Básico, orientado a apoyar el aprendizaje esperado: “Formulan predicciones fundamentadas en torno a las variaciones que sufre la temperatura en los cambios de estado del agua”
| Programa ejecutable | 4,9 Mb | "Sistema Operativo Windows 98, Windows XP Velocidad de procesador 1 GHz Memoria RAM mínima requerida 128 Mb Disco duro 10 Mb Hardware requerido Parlantes Requerimiento de Conexión a Internet Sí Otros requerimientos técnicos Flash Player"
| Español | | Ministerio de Educación | Desarrollado por IIE para el Ministerio de Educación | 4.Oktober.2012, 19:10 | Recurso que tiene como principal objetivo lograr que niños y niñas formulen predicciones fundamentadas sobre las variaciones que presenta la temperatura, en los cambios de estado del agua. | Formulan predicciones fundamentadas en torno a las variaciones que sufre la temperatura en los cambios de estado del agua | Estados del agua
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/los-disfraces-del-agua.html?mode=list&p=37# | | Construcción | 8° Básico | Ciencjas Naturales | Transferencia de energía vinculada a los cambios de estado: necesidad de un aporte de energía en procesos de fusión, evaporación y ebullición.
| | Rodrigo Ledezma |
Picassa | Picasa es un programa de gestión de imágenes muy completo, una de sus características más destacables es el motor de búsqueda integrado que facilita el trabajo con nuestras imágenes.
| software, programa ejecutable | 14MB | Sistema operativo Windows
| Español | google | Gratis | google | 4.Oktober.2012, 19:11 | | | Imagen, Editor, Compartir
| www.picasa.google.com/intl/es | | | | | distribución de imágenes
| | German Gaete |
SKETCHUP | crea, modifica y comparte modelos en 3D
| software, programa ejecutable | 66MB | Software y hardware suficientes para poder utilizar el recurso
| Español | google | Gratis | google | 4.Oktober.2012, 19:14 | | | Objetos 3D
| www.sketchup.com/intl/es/download/ | | | | Artes Tecnología | Objetos 3D
| | German Gaete |
thatquiz | Pagina web con batería de ejercicios prácticos de lenguaje y matemáticas
| Pagina Web | | Internet | Español | | | | 4.Oktober.2012, 19:16 | | | ejercicios matematicas | www.thatquiz.org/es/ | | web | niveles medios | Matemática, lenguaje | Ejercitar matemáticas y lenguaje
| | german gaete |
Mitos | Descripción del producto “Mitos” es un Objeto Digital de Aprendizaje destinado a niñas y niños de Octavo Año Básico con el que aprenden a descubrir, a través de la reflexión y la investigación, la ambientación histórica y social de las obras leídas y los mitos y las culturas que representan; aprenden, asimismo, a reflexionar críticamente sobre ellas.
Desde la pantalla principal, donde se presentan los aprendizajes a lograr, utilizando el menú ubicado en la parte inferior de la pantalla el usuario accede a las siguientes actividades: | SOFTWARE FLASH PLAYER | 1,609 KB | Sistema Operativo Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux Velocidad de procesador 1 GHz Memoria RAM mínima requerida 256 Mb Disco duro 10 Mb Hardware requerido Parlantes Requerimiento de Conexión a Internet Sí Otros requerimientos técnicos Flash Player 9 o superior.
Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari o Google Chrome. | ESPAÑOL | Autor Desarrollado por Imactiva para el Ministerio de Educación | IMACTIVA | IMACTIVA | 4.Oktober.2012, 20:30 | EDUCACION | MITOS | MITOS LEYENDAS, HISTORIA, FOLKLORE CONTEXTOS. | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/mitos.html?nivel_educativo=47&reds_tipo=141&subsector_basica=56&order=indice_inverso&dir=asc&p= | NO APLICA | EDUCATIVO LENGUAJE Y COMUNICACION 8° AÑO | 8° AÑO | LENGUAJE Y COMUNICACION | Reconocimiento y reflexión sobre caracterización de personajes, narradores o hablantes, acciones, tiempo, espacio y contexto sociocultural, al servicio de la comprensión de los textos literarios leídos. Reflexión sobre los elementos que permiten la comprensión del sentido global de los textos leídos, tales como: ficción, realidad; personas o personajes; hechos claves; ambiente; relación texto e imágenes; ideas y puntos de vista.. | RECONOCIMIENTO Y EXPLORACIÓN DE CULTURAS NACIONALES DONDE SE MANIFIESTEN MITOS CUENTOS LEYENDAS QUE IDENTIFICAN A ESE CONTEXTO O GRUPO HUMANO. | RENE BERNAL DE LA FUENTE |
ADN e Información Genética | “ADN e Información Genética” es un objeto digital de enseñanza - aprendizaje que se orienta como herramienta de apoyo a profesores y estudiantes de Enseñanza Media, específicamente para el nivel de cuarto año medio de la especialidad de biología.
Este recurso representa de manera didáctica las características y funciones del tema a tratar “ADN e Información Genética”. El recurso puede ser utilizado por el docente como medio de respaldo de sus clases de manera dinámica, también por los estudiantes para reforzar el contenido trabajado en cada clase, en este caso apoya a la primera unidad de Información Genética.
Este Software se encuentra dividido en ambientes los cuales incluyen diferentes objetos audiovisuales como videos, imágenes y experimentos que el estudiante puede realizar. | Software | 15 Mb | Sistema Operativo Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux Velocidad de procesador 1 GHz Memoria RAM mínima requerida 128 Mb Disco duro 10 Mb Hardware requerido Parlantes, Audífonos Requerimiento de Conexión a Internet Sí | ESPAÑOL | | Ministerio Educación Gobierno de Chile | Young Digital Planet S.A. para el Ministerio de Educación. | 4.Oktober.2012, 23:49 | Este recurso ayuda a identificar y comprender cómo el material genético da origen a las propiedades hereditarias de cada especie, posibilitando la continuidad de la vida a través de la replicación del ADN. | ADN e Información Genética. | ADN | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/adn-e-informacion-genetica.html?q=Geo%20Gebra&x=7&y=10&modalidad_de_adquisicion=193&subsector_media=75&p=1 | | Contexto | 1º Medio, 2 Medio Y MÁS. | Ciencias Naturales- Biología | Experimentos que identificaron al DNA como material genético. El modelo de la doble hebra de Watson y Crick y su relevancia en la descripción y transcripción del material genético. | | Yasna Gacitúa Osses |
El Sistema Inmune Humano | “El sistema Inmune” es un objeto digital de enseñanza aprendizaje que se instala mediante CD Rom o puede ser descargado por Internet.
Diseñado para la Enseñanza Media, para el nivel educativo de Segundo año medio en el área de ciencias de la biología.
Propuesta didáctica que permite ampliar y mejorar las estrategias utilizadas en las clases de manera lúdica e interactiva, así respalda la unidad temática de Biología humana y salud.
El Software pretende que los estudiantes identifiquen y entiendan que el “Sistema Inmunológico” es quién protege al organismo contra microbios mediante las reacciones tempranas de inmunidad innata.
Además los docentes presentarán estrategias de prevención de enfermedades infecciosas con microbios de gran agresividad incluyen vacunas, hábitos y conductas. Gracias a las vacunas que inducen una memoria inmunológica contra un microorganismo específico esté es atacado. | Software | 15 Mb | Sistema Operativo Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux Velocidad de procesador 1 GHz Memoria RAM mínima requerida 128 Mb Disco duro 10 Mb | ESPAÑOL | | Ministerio Educación Gobierno de Chile | Young Digital Planet S.A. para el Ministerio de Educación. | 4.Oktober.2012, 23:54 | Recurso educativo digital que facilita la enseñanza-aprendizaje respecto a cómo nuestro sistema inmunológico neutraliza o elimina los elementos extraños que ingresan al organismo. | Sistema Inmune Humano | Sistema Inmune | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/el-sistema-inmune-humano.html?q=Geo%20Gebra&x=7&y=10&modalidad_de_adquisicion=193&subsector_media=75&p=1 | | Contexto | 2º Medio en adelante. | Ciencias Naturales y Biología | Vacunas en la historia de la inmunología. Origen y función de los componentes de la sangre, importantes en la defensa adaptativa (especifica) contra bacterias y virus incluyendo los anticuerpos como proteínas con función defensiva. | | Yasna Gacitúa Osses |
Pubertad y Cambios | “Pubertad y Cambios” es un objeto digital de enseñanza aprendizaje que se instala mediante un CD Rom o puede ser descargado por internet, desde los cuales se debe ejecutar. Está diseñado para la Enseñanza Media, específicamente para el nivel educativo de segundo año medio en el área de las ciencias de la biología.
Esta propuesta didáctica permite que los alumnos y alumnas trabajen el eje temático propuesto por los Programas de Estudio denominado Hormonas, crecimiento y desarrollo, en el cual comprenderán que el periodo de la pubertad es cuando se prepara el organismo para reproducirse, tanto su ciclo reproductivo y su ciclo menstrual en la mujer, también estudiarán la reproducción de gametos y los cambios a que afectan a la mujer durante el ciclo reproductivo, la fecundidad masculina y femenina.
Además entenderán que el uso de hormonas en el control de natalidad, permite la compresión de la función de las hormonas en el ciclo menstrual y ayuda al control de la fertilidad.
Los docentes pueden respaldar sus clases con videos, imágenes y actividades focalizadas a retroalimentar lo trabajado en base a los contenidos. En cada sesión se evalúa a los estudiantes, asimismo ellos pueden colocar a prueba lo trabajado. | Software | 15 Mb | Sistema Operativo Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux Velocidad de procesador 1 GHz Memoria RAM mínima requerida 128 Mb Disco duro 10 Mb | ESPAÑOL | | Ministerio Educación Gobierno de Chile | Young Digital Planet S.A. para el Ministerio de Educación. | 4.Oktober.2012, 23:59 | Recurso educativo digital que facilita la enseñanza-aprendizaje para comprender el período de la pubertad, el significado de la fecundación, la producción de gametos y el control de natalidad. | Pubertad y Cambios. | Adolescencia | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/pubertad-y-cambios.html?modalidad_de_adquisicion=193&subsector_media=75&p=2 | | Disciplinar | 1º Medio, 2º Medio y más. | Ciencias Naturales y Biología | Sexualidad humana. Hormonas y sexualidad humana. Hormonas, crecimiento y desarrollo. | | Yasna Gacitúa Osses |
Inmunidad Humana | “Inmunidad Humana” es un recurso interactivo digital que se instala mediante un CD Rom o puede ser descargado por Internet. Está diseñado para la Enseñanza Media, específicamente para el nivel educativo de cuarto año medio en el área de las ciencias de la biología.
El principal objetivo de esta propuesta didáctica es ampliar la variedad de estrategias utilizadas en las clases de manera lúdica e interactiva que apoyan la enseñanza aprendizaje de la segunda unidad temática de los Programas de Estudios denominada “Microbios y sistemas de defensa”.
El software pretende que conozcan y entiendan los mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. Además se trabaja en este recurso interactivo los dos tipos de defensa que tiene el organismo la inmunidad innata y la adaptativa (también llamada adquirida o especifica). | Software | 15 Mb | Sistema Operativo Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux Velocidad de procesador 1 GHz Memoria RAM mínima requerida 128 Mb Disco duro 10 Mb | ESPAÑOL | | Ministerio Educación Gobierno de Chile | Young Digital Planet S.A. para el Ministerio de Educación. | 5.Oktober.2012, 0:03 | Recurso educativo que facilita la enseñanza-aprendizaje del sistema inmunológico en la protección al organismo contra | Inmunidad Humana | Inmune | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/inmunidad-humana.html?modalidad_de_adquisicion=193&subsector_media=75&p=2 | | Contexto | 2º Medio, 3º Medio, 4º Medio | Ciencias Naturales- Biología | Propiedades y componentes del sistema inmune innato (inespecífico) y adaptativo (especifico). Vacunas en la historia de la inmunidad. Origen y función de componente de la sangre, importantes en la defensa adaptativa (especifica) contra bacterias y virus, incluyendo los anticuerpos como proteínas con función defensiva. | | Yasna Gacitúa Osses |
Ley de Conservación de la Masa y la Energía | "Dseñado para alumnos y alumnas de 8º Año Básico, está orientado a apoyar de forma interactiva los aprendizajes esperados: “Describen y explican, en situaciones experimentales, los cambios de estado de la materia en términos de transferencia de energía y conservación de la masa” y “Interpretan los cambios de estado en términos de la ley de conservación de la masa y de la ley de conservación de la energía”. El recurso está dividido en dos sesiones que incluyen actividades, videos y guías. "
| | "Velocidad de procesador: 450 MHz o menos Memoria RAM mínima requerida: 256 Mb " | Requerimiento de Conexión a Internet: No
| Español (es) | | | Desarrollado por Young Digital Planet S.A. para el Ministerio de Educación. | 5.Oktober.2012, 2:41 | Recurso orientado a que alumnos y alumnas conozcan la ley de conservación de la masa e identifiquen los cambios físicos de la materia y sus características. | "• Cambios físicos: transformaciones de los estados de la materia (gas, líquido, sólido). • Ley de conservación de la masa y de la energía. • Transferencias de energía." | Cambios físicos, estados de la materia, ley de conservación de la masa, energía, transferencias de energía, etc.
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/ley-de-conservacion-de-la-masa-y-la-enegia.html | | Contexto | 8º Año Básico | Ciencias Naturales | | Viviana Diaz Peña | |
El Conejo Lector Segundo Grado Versión Educativa | Es un recurso que ofrece variadas actividades para que niñas y niños de seis a ocho años desarrollen habilidades en lenguaje, aritmética y ciencias. El contenido educativo se presenta en múltiples contextos y conceptos, incluyendo actividades de comprensión y resolución de problemas, oportunidades para la expresión creativa y juegos educativos de acción.
| Recurso digital, CD | "Velocidad de procesador: 450 MHz o menos Memoria RAM mínima requerida: 32 Mb o Menos Disco duro: 50 Mb a 100 Mb " | Windows 95, Windows 98, Windows XP, Macintosh, Windows 7
| Español (es) | | SBS Librería y Editora | THE LEARNIG COMPANY | 5.Oktober.2012, 2:45 | Recurso que integra aprendizaje, creatividad y diversión en un juego con una historia que sumerge a los niños y niñas en una emocionante aventura mientras aprenden y practican habilidades básicas del segundo año básico. | Desarrollo de habilidades en lenguaje, matematicas y ciencias. | Adición, sustracción, resolucon de problemas, fenomenos naturales, etc.
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/el-conejo-lector-segundo-grado.html?p=2 | | Software de aplicacion practica | Primero y segundo básico | "Lenguaje y Comunicación, Educación Matemática, Ciencias Naturales " | Contenido especifico asociado acorde al programa
| | Viviana Diaz Peña |
Likana | Software educativo diseñado para fomentar el uso y conservación de la lengua kunza, del pueblo originario Likan Antai. Presenta un conjunto de recursos y actividades de diferentes sectores asociados a diez historias animadas sobre la cultura likan antai.
| Software educativo | 116 Mb | Memoria RAM minima 128. Disco Duro minimo 100 Mb. Velocidad de procesador 1.6 GHz. SO Windows 98 o XP. Se requiere también Flash Player 7 y parlantes o audifonos.
| Español | | © 1996-2003 Macromedia, Inc. | Patrimonio Consultores Asociados Ltda. | 5.Oktober.2012, 2:49 | Apoyar a la educación intercultural bilingüe y fomentar el uso y conservación de la lengua kunza, del pueblo originario Likan Antai. | Tradición cultural Likan Antai. | Patrimonio intercultural, cultura indígena Likan Antai, Lengua Kunza.
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/likana.html | | Contexto | NB1 a NB2 | Principalmente Lenguaje, mas contiene actividades de Matemática, Historia y Ciencias Naturales. | Interés por la lectura y Comprensión Lectora.
| | Carolina Fernanda Fuentes Núñez |
Maletín Matemático | "Diseñado preferentemente para estudiantes de NB3, NB4, NB5 y NB6, en el subsector de Educación Matemática en el eje Geometría, permite practicar medición de distintas variables, ya sean ángulos, longitudes o pesos. Consiste en una mochila virtual que contiene un set de herramientas tanto de construcción como de medición. "
| Software | "Velocidad de procesador: 1 GHz Memoria RAM mínima requerida: 64 Mb Disco duro: 10 Mb a 50 Mb " | Windows 95, Windows 98, Windows XP, Macintosh, Windows 7
| Español (es) | | | Ediciones SM | 5.Oktober.2012, 2:53 | Es una herramienta para la construcción y medición de elementos y figuras geométricas con los instrumentos de medición y construcción geométricos, compás, regla, escuadra, transportador. | Geometría | medición, variables, ángulos, longitudes, peso, etc.
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/maletin-matematico.html?p=3 | | Disciplinar: | NB3, NB4, NB5 y NB6 | Ed. Matemática | Interpretación de información referida a perímetros, en situaciones significativas, y determinación de la medida del perímetro en polígonos, expresando el resultado en metros, centímetros o milímetros. Formulación y verificación de conjeturas, en casos particulares; resolución de problemas referidos a estimación y cálculo de áreas. Resolución de problemas en situaciones significativas en el plano que implican el cálculo de áreas en triángulos, rectángulos y paralelogramos utilizando diversas estrategias. Medición de ángulos con transportador o herramientas tecnológicas y empleo del grado sexagesimal como unidad de medida. | | Viviana Diaz Peña |
Fondo lector | Recurso diseñado para apoyar el area de lenguaje,dimensión comprensión lectora y redaccción
| Programa Ejecutable | 1500KB | sistema operativo Windows 98-xp,conexión a internet, flash player/winzip,mouse/parlantes
| Español | | Junta Andalucia | Mario Vindel | 5.Oktober.2012, 3:45 | apoyo para alumnos que presentan problemas con la comprensión lectora | Comprensión lectora, semántica ,lexicología y sintaxis | orden de palabras, comprensión lectora ,vocabulario, orden de frases y organización de elementos morfológicos en la oración.
| www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/fondolector/descargar.htm | | construcción | Primer Ciclo | Lenguaje | Conocimientos de palabras y su correcto uso dentro del discurso escrito, plan de redacción y comprensión lectora
| | mrellu@hotmail.com |
La Superficie | Recurso con actividades que giran en torno a estimar la superficie de algunas figuras, hallar perímetros, calcular el área del cuadrado y el rectángulo, así como de resolver situaciones en las que sea necesario el cálculo de una superficie.
| Página Web con contenido Flash, ejecutable online o descargable. | 2,20 Mb | Memoria RAM 256 Mb, Velocidad de procesador 450 GHz o menos
| Español | | Licencia de Creative Commons Reconocimiento NoComercial. Compartir bajo la misma licencia. | ITE Instituto de Tecnologías Educativa | 5.Oktober.2012, 3:49 | De manera lúdica, didáctica y autónoma el estudiante adquiere los conceptos de las unidades de medida de longitud, área, perímetro, superficie, etc. Además de entregar multiples ejercicios contextualizados y significativos. | Área y perímetro | Área, perímetro, superficie, unidades de medida de longitud.
| ntic.educacion.es/w3//recursos/primaria/matematicas/superficie/entrada.htm# | | Disciplinar | NB2(4to básico) y NB3 | Matemática. | | | Carolina Fernanda Fuentes Núñez |
Tipos de Texto | Este recurso pretende, ayudado por imágenes y ejemplos contextualizados, desarrollar en los estudiantes la capacidad de reconocer distintos tipos de textos, según su función comunicativa. Es una secuencia de información que termina con un cuadro resumen , entrega una guía del estudiante para trabajar en clase y una guía de apoyo docente.
| Software educativo | 1,48 Mb en su versión descargable. | Velocidad de procesador 1 GHz, Memoria RAM mínima 256 Mb, Disco Duro mínimo de 10 Mb. SO Windows 95, 98, XP, Vista, Macintosh y Linux. Requiere Flash Player 9 o superior. Navegador Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari o Chrome. Parlantes o Audífonos.
| Español | | Mineduc | Imactiva | 5.Oktober.2012, 3:51 | Este prorama apunta a que el estudiante reconozca las características de los textos narrativos, argumentativos e informativos, para su comprensión y producción. | Tipos de texto | Tipos texto, informativo, argumentativo, narrativo.
| odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/basica/5to_tipo_texto/index.html | | Contexto | NB3 | Lenguaje. | Lectura comprensiva
| | Carolina Fernanda Fuentes Núñez |
El Pequeño Aventurero | "El pequeño aventurero de la ciencias" recurso que introduce al alumno al mundo de la ciencia. El navegador es acompañado por un personaje llamado Lorenzo que apoya al alumno o alumna para realizar el viaje por los distintos ambientes desde la pantalla " Mi Habitación se puede acceder a todas las áreas y actividades.
| Software | 264 MB | Sistema operativo Windows 98 ,,Windows xp, Velocidad procesador 1 Gh, memoria RAM 64 MB, disco duro 100mb / hardware necesario : parlantes y audífonos
| Español | | Sociedad Comercializadora Time Book | DK | 5.Oktober.2012, 3:54 | favorecer el desarrollo de habilidades de comprensión lectora, responde y estimula la curiosidad del estudiante sobre conceptos básicos científicos presentes en la vida cotidiana a través de la investigación | Seres vivos y entorno, la energía, fuerza y materiales. | comprensión lectora, ordenar, clasificar y exploración
| www.catalogored.cl/popupimg.phtml?titulo=El Pequeño Aventurero de la Ciencia&img_url=http://www.catalogored.cl/media/catalog/product/cache/4/image/5e06319eda06f020e43594a9c230972d/3/_/3_26_8.jpg | | Construcción | Cuarto básico | ciencias | clasificación , , enumeración , exploración , comprensión lectora, vocabulario científico
| | mrellu@hotmail.com |
Unidad didáctica digital, Matemática, Primero básico | Cada UDD contiene una serie de aplicaciones multimediales e interactivas que apoyan el planteamiento y resolución de las matemáticas propuestas a través de situaciones contextualizadas. Cada Unidad consta de cinco clases, dos de las cuales cuentan con recursos digitales que apoyan los distintos momentos de la clase (inicio, desarrollo y cierre).
| software | 220 MB | Windows 95/98/wxp/Linux ; velocidad 1Ghz;memoria RAM mínima 256Mb/Disco duro 10Mb ;conexión a internet Flash player 9.0 hardware parlantes
| español | | Ministerio de Educación de Chile | Universidad de Santiago de Chile | 5.Oktober.2012, 4:01 | Las Unidades Didácticas Digitales (UDD) para la Educación , son un recurso tecnológico diseñado para complementar la implementación de la propuesta didáctica LEM del Ministerio de Educación. Los estudiantes deben manejar un procedimiento para contar hasta 20 objetos y reconocen la importancia del conteo: efectúan estimaciones y comparaciones de cantidades en dicho ámbito numérico. Ordenan , comparan y manejan calculo mental. | Contar y comparar con números hasta 20 | Contar, comparar, ordenar, secuenciar, adicionar, sustraer, resolución de problemas.
| www.catalogored.cl/popupimg.phtml?titulo=Unidad Didáctica Digital, Matemática, Primero Básico &img_url=http://www.catalogored.cl/media/catalog/product/cache/4/image/5e06319eda06f020e43594a9c230972d/1/_/1_18_10.jpg | | Construcción y aplicación | Primer Año Enseñanza Básica | Educación matemática | Uso de números como indicadores, cuantificadores y ordenadores , estimación de cantidades , conteo de uno en uno hasta 30 objetos, composición y descomposición aditiva. Resolución de problemas, agrupar, separar,quitar.
| | mrellu@hotmail.com |