Nombre | Resumén | Formato | Tamaño del archivo | Requisitos Técnicos | Idioma | Contacto | Copyright | Creado Por | Fecha de Creación | Propósito | Tema | Palabras claves | Link en la web | Interfaz (Opcional) | Tipo | Nivel | Eje curricular | Contenido asociado | Objeto relacionado (Opcional) | Subido Por |
Atlas Histórico de Chile | El Atlas Histórico de Chile es un recurso diseñado para niños y niñas de 3º a 6º Año de Enseñanza Básica y de 1º a 2º de Enseñanza Media. Permite acceder a información específica, visualizar mapas mediante animaciones e imprimir contenidos y mapas. | software | 64 MB | Windows 9, Windows XP, 64 MB, parlantes. | español | | | instituto Geográfico militar de Chile | 3.Oktober.2012, 1:49 | Recurso histórico geográfico que resume en mapas e información los principales hitos de la Historia de Chile y América desde sus descubrimientos hasta nuestros días. | mapas históricos | mapas, historia de chile, | www.igm.cl/ | | demostración | 3º básico | Historia, Geografía y Ciencias sociales. | • Culturas originarias de Chile. • Pueblos precolombinos, La época de la expansión europea, Rutas de descubrimientos, Encuentro entre dos culturas, La Colonia en Chile. • El territorio de Chile y sus principales características geográfico-físicas, La Independencia y la formación del Estado nacional, Evolución republicana en Chile, Identificación de elementos de continuidad y cambio en la historia nacional. • Elaboración y lectura de mapas, tablas y gráficos con información geográfica y económica. • América pre-colombina. | | Mónica Brown |
Balanza Numérica. | El elemento principal del recurso es una balanza en cuyos platillos se pueden escribir números y las cuatro operaciones básicas. Al realizar un ejercicioy quedar equilibrados los platillos indica que las cantidades son iguales y en caso contrario dirá qué cantidad es mayor. El ensayo y error es uno de los fundamentos en los que se basa el aprendizaje matemático. Observar el efecto que produce en la balanza el resultado de las hipótesis de trabajo de los estudiantes y poder verificarlas, permite ensayar, errar y avanzar.
| Software. | 1,09 Mb. | 1).- Velocidad del Procesador: 450 MHz o menos. 2).- Memoria RAM mínima requerida: 256 Mb. 3).- No necesita Conexión a Internet.
| Español. | jobmore2@hotmail.com | 1).- Gobierno de Canarias, Consejería de Educación, Cultura y Deportes. 2).- FEDER. | Proyecto Medusa, Gobierno de Canarias. | 3.Oktober.2012, 1:49 | Herramienta que permite familiarizarse con conceptos matemáticos básicos tales como igualdades y desigualdades de números, descomposición numérica, propiedades de las operaciones aritméticas, etc. | 1).-. Comparar y ordenar números. 2).- Componer y descomponer números. 3).- Operaciones. 4).-Resolución de Problemas. | 1).- Comparar, ordenar, componer y descomponer números naturales. 2).- Automatizar el cálculo de las cuatro operaciones básicas. 3).- Leer, escribir y representar fracciones y números decimales. 4).- Comparar, ordenar, componer y descomponer números. 5).- Resolver situaciones problemáticas cotidianas sencillas, utilizando las operaciones básicas.
| www.catalogored.cl/popupimg.phtml?titulo=Balanza Numérica&img_url=http://www.catalogored.cl/media/catalog/product/cache/4/image/5e06319eda06f020e43594a9c230972d/b/a/balanza_numerica1.jpg | | Construcción. | 1° a 6° Año de Enseñanza Básica. | Educación Matemática. | Conocimiento y funcionamiento de una balanza, uso del peso nacional, hipótesis y deducción. Realización de inferencias.
| | Johanna Gutiérrez Moreno. |
Ibot 2 , Robot Automóvil | “IBOT2, Robot Automóvil (Opcional para el Robot Abeja)” es un recurso tipo herramienta, diseñado para niños y niñas de niveles NB3 a NB6, en el sub-sector de Educación Tecnológica. | software | 128 MB | Windows Xp, 1ghz de velocidad del procesador, puerto USB | español | | | TTs Group ltd. | 3.Oktober.2012, 1:52 | Recurso que consiste en un Robot Automóvil, el cual se puede programar y/o conectar a un computador para recibir órdenes de acciones que debe realizar | robótica | Robot, computador, rutas, programar. | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/ibot2-robot-automovil-1.html?subsector_basica=61&p=3 | | disciplinar | 5º a 8º año básico | Educación Tecnológica | No presenta contenido asociado. | | Mónica Brown |
Las fracciones | Las Fracciones es un recurso orientado a alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º Año Básico que trabaja con el aprendizaje de fracciones desde los conceptos más simples a los más complejos
| Software tutorial | 256 Mb | 256 Mb y 450 MHz, sin conexión a internet
| Español | | ITE | ITE | 3.Oktober.2012, 1:54 | Recurso que permite conocer desde los conceptos de fracción hasta la realización de operaciones | Las fracciones | Contenidos, actividades, practica, test, ejercicios.
| www.catalogored.cl/popupimg.phtml?titulo=Las%20Fracciones&img_url=http://www.catalogored.cl/media/catalog/product/cache/4/image/5e06319eda06f020e43594a9c230972d/l/a/las_fracciones1_10.jpg | | Contexto | 4°, 5° y 6° EGB | Matemática | "Lectura y escritura de fracciones. Comparación entre fracciones y representación en la recta numérica. Fracciones equivalentes. Cálculo de las cuatro operaciones aritméticas de fracciones. Resolución de problemas de las cuatro operaciones aritméticas en el ámbito de las fracciones"
| | Claudia Quevedo Peña |
Un hecho, Muchas Noticias | Es un Objeto Digital de Aprendizaje destinado a niñas y niños de 8° Año Básico, para que aprendan a leer las noticias y tengan frente a ellas una actitud crítica e independiente, que les permita estar informados y tener opinión. | Software. | 2,8 Mb. | 1).- Sistema Operativo: Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux. 2).- Velocidad del Procesador: 1 GHz. 3).- Memoria RAM mínima requerida: 256 Mb. 4).- Disco duro: 10 Mb. 5).- Hardware requerido: Parlantes. 6).- Requerimiento de Conexión a Internet: Sí. 7).- Otros requerimientos técnicos: Flash Player 9 o superior. Navegador: Internet Explorer, Mozilla Firefox.
| Español | jobmore2@hotmail.com | 1).- Gobierno de Chile, Ministerio de Educación.2).- FUNDACIONCHILE. | www.imactiva.cl | 3.Oktober.2012, 1:58 | Recurso que tiene como principal objetivo lograr que niños y niñas aprendan a leer en forma independiente y crítica las noticias, para su desarrollo personal e información. | Analizar de forma crítica una noticia. | Captación de propósitos, temas, contenidos diversos y opiniones, presentados en los textos escuchados y vistos, analizando las informaciones, reflexionando sobre ellas y evalúandolas.
| www.catalogored.cl/popupimg.phtml?titulo=Un Hecho, Muchas Noticias&img_url=http://www.catalogored.cl/media/catalog/product/cache/4/image/5e06319eda06f020e43594a9c230972d/1/_/1_28_9.jpg | | Contexto. | 8° Año de Enseñanza Básica. | Lenguaje y Comunicación. | Las noticias.
| | Johanna Gutiérrez Moreno. |
Balanza Numérica | Balanza Numérica es una herramienta orientada a alumnos y alumnas entre 1º y 6º Año Básico que ofrece la posibilidad de visualizar gráficamente diferentes conceptos matemáticos: igualdades y desigualdades de números, descomposiciones numéricas, propiedades de las operaciones aritméticas básicas. | Software Educativo ejecutable | Desconocido | Velocidad de procesador 450 MHz o menos- Memoria RAM mínima requerida 256 Mb-Requerimiento de Conexión a Internet No | Español | wwevar@gmail.com | Gobierno de Canarias, FEDER | Proyecto Medusa, Gobierno de Canarias | 3.Oktober.2012, 2:02 | Herramienta que permite familiarizarse con conceptos matemáticos básicos tales como igualdades y desigualdades de números, descomposición numérica, propiedades de las operaciones aritméticas. | •Comparar, ordenar, componer y descomponer | Comparar,Automatizar,Leer,Resolver. | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/balanza-numerica.html?subsector_basica=65 | | Disciplinar | 1°,2°,3°,4°,5°,6°,7°,8°, enseñanza general básica | Matemática | Comprensión y resolución de problemas matemáticos | | Waldemar Wevar Negrier |
Organización de ideas | El Objeto Digital de Aprendizaje “Organización de ideas” destinado a niñas y niños de Sexto Año Básico, tiene como objetivo que los estudiantes reconozcan el paso a paso utilizado en los procedimientos de organización de información para estructurar un texto, como la lluvia de ideas, el mapa conceptual y los conectores.
| Software, Objeto de aprendizaje | 256 Mb | "Sistema Operativo Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Macintosh, Linux Velocidad de procesador 1 GHz Memoria RAM mínima requerida 256 Mb Disco duro 10 Mb Hardware requerido Parlantes Requerimiento de Conexión a Internet Sí Otros requerimientos técnicos Flash Player 9 o superior.
Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari o Google Chrom"
| Español | | Imactiva | Imactiva | 3.Oktober.2012, 2:03 | Recurso que tiene como principal objetivo lograr que niños y niñas aprendan a organizar las ideas, a utilizar esquemas y a producir sus textos a través del pensamiento analítico. | Organización de la información | Escritura, imaginar, organizar, expresar, reflexionar, compartir ideas, construir y plantear su propia visión de mundo.
| www.catalogored.cl/popupimg.phtml?titulo=Organizaci%C3%B3n%20de%20Ideas&img_url=http://www.catalogored.cl/media/catalog/product/cache/4/image/5e06319eda06f020e43594a9c230972d/f/i/file_16_139.jpg | | Contexto | 6° EGB | Lenguaje | Escritura individual y colectiva con énfasis en las capacidades de imaginar, organizar, expresar, reflexionar, compartir ideas, construir y plantear su propia visión de mundo.
| | Claudia Quevedo Peña |
La Búsqueda de los Alimentos. | Es un Objeto Digital de Enseñanza Aprendizaje (ODEA) diseñado para alumnos y alumnas de 6° Año Básico, orientado a apoyar el aprendizaje esperado "Conocen y valoran los factores que pueden influir en la alimentación humana". Desde una pantalla principal el usuario o usuaria accede a tres momentos claves del aprendizaje: 1).- Activar: Es el momento donde se espera que el estudiante recuerde los conocimientos que posee para identificar los alimentos que consume en forma cotidiana, los nutrientes que éstos aportan y que permiten realizar las funciones vitales del organismo. Se presentan además dos actividades lúdicas. | Software. | 4,7 Mb. | 1).- Sistema Operativo: Windows 98, Windows XP. 2).- Velocidad del Procesador: 1 GHz. 3).- Memoria RAM mínima requerida: 128 Mb. 4).- Disco duro: 10 Mb. 5).- Hardware requerido: Parlantes. 6).- Requerimiento de Conexión a Internet: Sí. 7).- Otros requerimientos técnicos: Flash Player 9 o superior .
| Español. | jobmore2@hotmail.com | 1).- Gobierno de Chile, Ministerio de Educación.2).- FUNDACIONCHILE. | www.iie.ufro.cl | 3.Oktober.2012, 2:05 | Recurso cuyo objetivo principal es lograr que los niños y niñas conozcan y valoren los factores que pueden influir en la alimentación humana. | Alimentación Humana. | 1).- Intercambios de materia y energía en sistemas biológicos. 2).- La materia y sus propiedades. 3).- Alimento.
| www.catalogored.cl/popupimg.phtml?titulo=La Búsqueda de los Alimentos&img_url=http://www.catalogored.cl/media/catalog/product/cache/4/image/5e06319eda06f020e43594a9c230972d/3/_/3_14_4.jpg | | Demostración. | 6° Año de Enseñanza Básica. | Ciencias Naturales. | Conocimiento y valorización de los factores que influyen en la alimentación humana.
| | Johanna Gutiérrez Moreno. |
ADAPTACION Y SOBREVIVENCIA | Recurso educativo digital que apoya la comprensión y reflexión sobre la relación entre el flujo de materia y energía entre seres vivos y el medio con los procesos de nutrición.
| Software. Objeto digital de enseñanza aprendizaje. | Sin información | Parlantes, audífonos, Flash Player 9.0, conexión a Internet.
| Español | | Mineduc- Chile | Desarrollado por Young Digital Planet S.A. para el Ministerio de Educación. | 3.Oktober.2012, 2:09 | Los estudiantes comprenderán y analizarán los conceptos claves relacionado con la adaptación a diversas circunstancias del ambiente. Además podrán relacionar el flujo de materia y energía a través de la alimentación, generándose cadenas alimenticias, donde cada eslabón corresponde a un organismo en particular. | Adaptación y sobrevivencia de los seres vivos. | Seres vivos, adaptación, sobrevivencia,hábitat
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/adaptacion-y-sobrevivencia.html | | Software | NB-3 (5° básico) | Ciencias Naturales. Organismos, ambiente y sus interacciones. | Proceso de nutrición como flujo de materia y energía, relación entre estructuras y formas de obtener alimentos y las características de la presa. Adaptaciones para alimentarse.
| | PEDRO BURGOS BRAVO |
EN BUSCA DE NUEVOS CAMINOS A ORIENTE | El software integra la relación entre el comercio, los grandes viajes de descubrimiento realizados durante el siglo XV y las rutas de los más importantes navegantes portugueses y españoles.
| Software | Sin información | Parlantes, Flash Player 9 o superior. Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari o Google Chrome.
| Español | | Mineduc Chile | Softweb. | 3.Oktober.2012, 2:17 | Distinguen la importancia que tuvo en los viajes de descubrimientola busqueda de nuevas rutas para el contacto comercial con Oriente. | Expansión europea. | Rutas de navegación, expansión geográfica, difusión cultural, intercambio comercial, desarrollo tecnológico.
| www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/en-busca-de-nuevos-caminos-a-oriente.html?subsector_basica=62 | | Contexto | NB-3 (5° básico) | Historia, Geografía y Ciencias Sociales. | "•Los descubrimientos geográficos del siglo XV. •El resurgimiento comercial (del siglo XIII al XV). "
| | PEDRO BURGOS |
´´ | | | | | | | | | 3.Oktober.2012, 2:23 | | | | | | | | | | | |
Maletín Matemático | Es un recurso diseñado preferentemente para NB3, 4, 5 y 6 en el subsector matemática (geometría) , permite practicar medición de distintas variables ya sean ángulos, longitudes o pesos. Consiste en una mochila virtual que contiene un set de herramientas tanto de construcción como de medición. | Software Educativo ejecutable | desconocido | Velocidad de procesador 1 GHz. Memoria RAM mínima 64 Mb. Disco Duro 10 Mb a 30 Mb. Requerimiento de internet No y Flash Player 7.0 | Español | wwevar@gmail.com | Ediciones SM Chile S.A. | Ediciones SM | 3.Oktober.2012, 2:24 | Es una herramienta para la construcción y medición de elementos y figuras geométricas con los instrumentos de medición y construcción geométricas; compás, regla, escuadra y transportador. | • Interpretación de información referida a Perímetros en situaciones significativas, determinación de la medida del P en polígonos ( m, cm y mm ). • Formulación y verificación de conjeturas en casos de resolución de problemas a estimación y cálculos de áreas. • Resolución de problemas que implican el cálculo de área en triángulo, rectángulo y paralelógramos. •Medición de ángulos con transportador o herramientas tecnológicas y empleo del grado sexagesimal como unidad de medida. | Medir y construcción | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/maletin-matematico.html | | Disciplinar | Para 5°, 6°, 7° y 8° básico. | Matemática, geometría. | Uso de instrumentos geometricos. | | Waldemar Wevar Negrier |
CARACTERÍSTICAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL | El recurso guía a los alumnos en el descubrimiento de los antecedentes,el desarrollo y las consecuencias de la Revolución industrial, contando con actividades de motivación, desarrollo de contenidos y evaluación, en forma amena y gráfica.
| Software | Sin información | Parlantes, Flash Player 9 o superior, Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari o Google Chrome.
| Español | | Mineduc | Softweb | 3.Oktober.2012, 2:25 | Los alumnos y alumnas comprenden los orígenes y el desarrollo de la Revolución Industrial. | Revolución, Revolución Industrial. | Revolución, Revolución Industrial, proceso de urbanización, desarrollo industrial, cuestión social.
| odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_sociedad/caracteristicas_revolucion_industrial/index.html | | Contexto | NB-6 (8° básico) | Historia, Geografía y Ciencias Sociales. | Concepto de revolución. Origen y desarrollo de la Revolución Industrial.
| | PEDRO BURGOS |
Exploramos nuestro mundo | Este recurso permita, a través de la lectura y reflexión de diferentes obras literarias reconocer la ambientación histórica y social en la que están basadas. Es posible desarrollar diversos módulos en los que se va avanzando a través de preguntas, el primero de ellos consiste en la activación de conocimientos previos de obras literarias y como están ligadas con nuestra cultura; en una segunda parte se presentan varias actividades, en las que es posible jugar con la literatura a través de expresiones chilenas y comprensión lectora; Finalmente es posible recibir una evaluación de lo aprendido.
| Software. | 128 MB | Flash Player 9.0
| Español. | | Nucleo Educativo | Nucleo Educativo para MINEDUC | 3.Oktober.2012, 2:31 | Descubren a través de la reflexión y la investigación la ambientación histórica social y cultural de las obras leídas. | Literatura | Compresion lectora, Investigacion, Obras Literarias.
| odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/basica/odea03_nb5_exploramos_nuestro_mundo/index.html | | Construcción. | 7° | Lenguaje. | Estrategias de comprensión lectora y estrategias de estudio que favorezcan la recuperación, comprensión y retención de la información. Literatura: lectura dirigida individual y colectiva de textos literarios representativos seleccionados por el docente. Investigación de rasgos del entorno histórico y social de la producción y ambientación de las obras leídas.
| | Katherinne Ortega Salazar |
LA NOTICIA | Recurso cuyo objetivo es lograr que niños y niñas identifiquen la noticia como un texto informativo, distingan su estructura y puedan reconocerla en los diarios. | Software | Sin información | "Parlantes, Flash Player 9 o superior. Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari o Google Chrome."
| Español | | Mineduc Chile | Imactiva | 3.Oktober.2012, 2:33 | 1. Identifican la noticia como un tipo de texto informativo. 2. Distinguen el carácter informativo de la noticia. | Tipos de texto; texto informativo. | Texto informativo; tipos de texto; la noticia.
| ntic.educacion.es/w3//recursos/primaria/matematicas/superficie/index.html | | Contexto | NB-3 (5°basico) | Lenguaje y Comunicación. | "• Reconocimiento de textos leídos a través de preguntas como quién, qué, a quién, para quién, dónde, cuándo, cómo. • Reconocimiento en los textos leídos, en función de la construcción del sentido, de: la comunicación de información (función referencial "
| | PEDRO BURGOS |
Noticias | | Vista, Macintosh, Windows 98, XP, Linux | | | español | ministerio de Educacion | Ministerio de Educacion | IMACTIVA | 3.Oktober.2012, 2:33 | | reconocimiento de textos leidos a travès de preguntas y construcciòn del sentido | construccion de textos, comunicaciòn de informaciòn | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/noticias.html?subsector_basica=56&p=2 | | demostración | 5º bà sico | reconocimiento de textos leidos | leer el cuerpo de una noticia y seleccionar el epigrafe, fotografìa etc. | | JANETTE DEL VALLE |
LA SUPERFICIE | Superficie es un recurso orientado a alumnos y alumnas de 4º y 5º Año Básico con actividades que giran en torno a estimar la superficie de algunas figuras, hallar perímetros, calcular el área del cuadrado y el rectángulo, así como de resolver situaciones en las que sea necesario el cálculo de una superficie.
| Software | Sin información | Funciona con cualquier navegador estándar. Es conveniente tener operativa la impresora (para imprimir algunas guías) aunque no es imprescindibles
| Español | | ITE Instituto de Tecnologías Educativas | ITE Instituto de Tecnologías Educativas | 3.Oktober.2012, 2:39 | Este recurso permite trabajar con metros cuadrados, kilómetros cuadrados, así como aprender a medir superficies. | Cálculo de superficie. | Superficie, medición, unidades de superficie.
| ntic.educacion.es/w3//recursos/primaria/matematicas/superficie/index.html | | Disciplinar | NB-2 NB-3 (4° y 5° básico) | Matemática. | 1. Interpretación de información relativa a áreas en contextos significativos. 2. Elaboración y utilización de estrategias para el cálculo de área.
| | PEDRO BURGOS |
MecasoftPRO profesional 2011 | | XP, vista, 7, server 2003-2008 | | | español- inglès | books and bits s.a. | books and bits s.a. | mecasoftPRO | 3.Oktober.2012, 2:40 | | Concepto especifico al cual apunta el recurso | el teclado y ejemplos explicativos que permiten saber la posición y movimiento de cada dedo | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/mecasoftpro-prosefional-2011.html?subsector_media_tp_menu=425 | | disciplinar | tp media | administaciòn y comercio | lenguaje y comunicación, ed. Tecnológica
| | JANETTE DEL VALLE |
Teorema de Pitágoras | Superficies, áreas y volumenes de poliedros regularers, objeto digital de enseñanza aprendizaje (ODEA) diseñado para matemática (geometría) en 7° básico. | Software Educativo ejecutable. | Desconocido | Velocidad de procesador 1 GHz. Memoria RAM minimo 128 Mb. Disco duro 10 Mb. Hardware necesario parlantes, audífonos. Requerimiento de conexión a internet Si. | Español | wwevar@gmail,com | Young Digital Planet S.A. para MINEDUC | Young Digital Planet S.A. | 3.Oktober.2012, 2:43 | Recurso diseñado para comprender el teorema de Pitágoras y su aplicación a la resolución de problemas diversos. | Resolución de problemas frelativos al cálculo de lados de un triángulo rectángulo. | Fórmula, cálculo. | www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/el-teorema-de-pitagoras.html?subsector_basica=65&nivel_educativo=48 | | Disciplinar | Para 7° año básico | Matemática, geometría. | Cálculos de área. | | Waldemar Wevar Negrier |
Los Disfraces del Agua | Este recurso permite pasar por tres momentos de aprendizaje, el primero en que se recuerdan los conocimientos previos sobre los estados del agua además de retroalimentar a través de vídeos e imágenes; en un segundo momento es posible explorar las hipótesis acerca de los estados del agua, resolver problemas y comprobar; finalmente se realiza una evaluación formativa en la que el estudiante recibe retroalimentación de los aprendizajes.
| Software. | 126 MB | Parlantes, Flash Player
| Español | | Fundacion Chile | IIE para MINEDUC | 3.Oktober.2012, 2:45 | Lograr que niños y niñas formulen predicciones fundamentadas sobre las variaciones que presenta la temperatura, en los cambios de estado del agua. | Cambios en el estados del agua. | Tópicos principales asociados al recurso
| odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_ciencias/24_disfraces_agua/LearningObject/index.html | | Demostración | 8° | Ciencias Naturales | Transferencia de energía vinculada a los cambios de estado: necesidad de un aporte de energía en procesos de fusión, evaporación y ebullición.
| | Katherinne Ortega Salazar |